
De origen Mexicano, Guillermo del Toro Gómez, cuenta actualmente con 45 años y empezó su carrera en el mundo del cine en el Instituto de Ciencias de Guadalajara. A fecha de hoy ha dirigido 7 películas, la primera en 1993.
Reconocido por su afición a los monstruos y la fantasía, todas las películas de este autor tienen como denominador común una atmosfera tétrica casi gótica y la pasión por los insectos y artefactos mecánicos, que se han convertido en su firma personal.
Demonios, hadas, vampiros, fantasmas, mutantes, todos tiene cabida en la mente de Guillermo que ha afirmado en más de una ocasión que siente una atracción casi antropológica por dichas criaturas. Famosos son sus bocetos y diseños de las criaturas que usa en cada película, y que en cada nuevo film superan en espectacularidad y originalidad a la anterior obra.
Amigo intimo de Alfonso Cuarón (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Hijo de los Hombres) y Alejandro González Iñárritu (Babel, Amores Perros) se ha convertido en uno de los cineastas más importantes de su país, el cual tuvo que abandonar en 1998 tras el secuestro de su padre.
Actualmente está inmerso en la dirección de "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien, una adaptación planteada para emitirse como dos películas y que se prevé que se estrene en 2012 bajo la producción de Peter Jackson.
Pues bien, después de conocer un poco a este a director (bastante discreto, a saber por la poca información personal que circula sobre el) vayamos ahora a rememorar su filmografía.
Cronos (1993)
Protagonizada por Federico Luppi y con la participación de Ron Perlman (HellBoy), Cronos nos cuenta la historia de un alquimista, que obsesionado por conseguir la vida eterna consigue diseñar un aparato con forma de insecto capaz de brindar la oportunidad de vivir eternamente. Dicho aparato ha estado desaparecido durante siglos hasta que hace poco cayó en las manos de un anciano anticuario. Tras un accidente el anticuario pone en marcha dicho artefacto, y tras un susto inicial, empieza a notar ciertos cambios en su cuerpo. Poco a poco, va volviéndose joven y activo, incluso ha recuperado su vigor sexual. Pero la alegría de experimentar estos cambios le durara poco cuando descubra que también ha desarrollado cierta dependencia por la sangre humana. A la vez que esto ocurre, un anciano empresario se percata de la aparición de dicho objeto y pone en marcha un plan para apoderarse de tan valioso artefacto.
La opera prima de Guillermo del Toro, es una verdadera delicia para los amantes del género. Una historio sobre vampiros realmente original y que lamentablemente es una de sus obras menos conocidas, a pesar de estar considerada como una de las mejores 100 películas del cine mexicano. Búscala y échale una buena ojeada por qué no te defraudara para nada.
Demonios, hadas, vampiros, fantasmas, mutantes, todos tiene cabida en la mente de Guillermo que ha afirmado en más de una ocasión que siente una atracción casi antropológica por dichas criaturas. Famosos son sus bocetos y diseños de las criaturas que usa en cada película, y que en cada nuevo film superan en espectacularidad y originalidad a la anterior obra.
Amigo intimo de Alfonso Cuarón (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Hijo de los Hombres) y Alejandro González Iñárritu (Babel, Amores Perros) se ha convertido en uno de los cineastas más importantes de su país, el cual tuvo que abandonar en 1998 tras el secuestro de su padre.
Actualmente está inmerso en la dirección de "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien, una adaptación planteada para emitirse como dos películas y que se prevé que se estrene en 2012 bajo la producción de Peter Jackson.
Pues bien, después de conocer un poco a este a director (bastante discreto, a saber por la poca información personal que circula sobre el) vayamos ahora a rememorar su filmografía.
Cronos (1993)

La opera prima de Guillermo del Toro, es una verdadera delicia para los amantes del género. Una historio sobre vampiros realmente original y que lamentablemente es una de sus obras menos conocidas, a pesar de estar considerada como una de las mejores 100 películas del cine mexicano. Búscala y échale una buena ojeada por qué no te defraudara para nada.
Mimic (1997)

La segunda película de Guillermo del Toro, es una demostración de lo que este autor podría ofrecernos al contar con un buen presupuesto, y empezaba a mostrar a sus criaturas más extrañas. En mi opinión Del Toro, tiene dos líneas como director y esta película forma parte de lo que podríamos llamar la línea más comercial, una línea puramente hollywoodiense de la que forman parte films como Blade 2 y Hellboy o la futura "El Hobbit", mientras que en la línea menos comercial podemos encontrar a Cronos, El espinazo del Diablo y El Laberinto del Fauno, películas que a día de hoy son sus obras más valoradas por la crítica.
El film en si es muy entretenido, con las dosis justas de tensión y una ambientación realmente conseguida. El argumento y el origen de las criaturas realmente es sobrecogedor y muy digno de este director, a pesar de que este no quedo demasiado contento con el resultado.
Realmente un film que merece la pena, una película 100% palomitera, que ha contado con varias secuelas que no pueden presumir de la misma calidad.
El Espinazo del Diablo (2001)

A pesar de ser la 2ª película que vi de este director (la primera fue Mimic), fue el film que me lo descubrió como el genio que es. La historia, siendo básicamente una fabula sobre fantasmas, consigue trasladarnos a esta época tan cruel de la historia española y a través de sus personajes demostrarnos cuales eran las preocupaciones en dicha época.
Para recordad toda la pelicula, pero me encantan la escena de la bomba cayendo al patio del orfanato y el excelente diseño del fantasma.
Una verdadera obra maestra producida completamente en España con actores de la talla de Eduardo Noriega y Federico Luppi.
Blade II (2002)

Este film que cumple sobradamente pese a ser una secuela, es la película que menos me gusta de toda la filmografía de del Toro. Puede ser porque pertenece a lo que anteriormente he denominado como línea comercial(o no, ya que la 1ª de Hellboy me encanto igual que Mimic) o bien por qué el personaje llego a convertirse en un icono de cierta tribu urbana aficionada las gorras y las motos "empepinadas".
Hellboy (2004)

El film comienza en la 2ª Guerra mundial, con un destacamento de soldados especializados en temas sobrenaturales que tienen como objetivo detener a cierto colaborador nazi que está planeando unir a las fuerzas alemanas a ciertos dioses primigenios. Tras acabar con los planes de estos, una de las criaturas que tendría que haber formado parte de las tropas alemanas es adoptada por el ejército americano y pasa a formar parte del bando de los buenos.
Hellboy forma parte de un grupo especial formado por seres sobrenaturales o con poderes especiales y que tiene como objetivo mantener a raya a las criaturas de la oscuridad. Entre sus miembros están Abe Sapiens (una criatura humanoide y anfibia de gran sensibilidad) y Liz Sherman (una joven con poderes pirotécnicos). Pronto el equipo tendrá que enfrentarse a una antigua amenaza liderada por Grigori Rasputín, un mago oscuro bastante poderoso que ha regresado a la vida y reclama venganza.
Hellboy es realmente una gran adaptación de un comic, sin haber leído una cantidad ingente de nº de esta colección puedo asegurar que el casting, la atmosfera, los personajes y la trama son más que correctos y que pocos fans del personajes podrán quejarse de tan lograda adaptación.
El Laberinto del Fauno (2006)

La historia de esta película es realmente soberbia, con una perfecta conjunción de fantasía y la más cruel realidad. Todos los actores están soberbios (Ariadna Gil, Alex Angulo, Maribel Verdu, Ivana Baquero y todos los demás), los escenarios son perfectos y tanto la ambientación como las criaturas que pueblan el film rebosan originalidad por todos sus poros.
Actualmente es la película rodada en castellano más taquillera de la historia y ha conseguido multitud de premios. En el ámbito de internet está considerada una de las mejores películas de la historia y sus calificaciones en páginas de cine son altísimas.
Una obra maestra irrepetible, que forma parte de una hipotética trilogía ambientada en la Guerra Civil Española que algún día el director concluirá (por supuesto forma parte de la línea menos hollywoodiense de Guillermo del Toro pese a ser un gran éxito de taquilla)
Hellboy 2: El Ejercito Dorado (2008)

Esta secuela de Hellboy, no me gusto demasiado a pesar de contar en un principio con un argumente bastante interesante. La película a pesar de ser entretenida acaba por convertirse en una galería de monstruos de feria, que al contrario de sumar puntos a la trama no hacen más que desvirtuarla. Floja de guion, pero ideal para los amantes de la fantasía, las criaturas extrañas y las raciones de tortas del amigo Hellboy.
Y de momento no tenemos mas películas, esperamos expectantes la adaptación del Hobbit y esperemos que como mínimo el producto este a la altura de la trilogía del Señor de los Anillos y que se aleje de productos un tanto vánales como la novela Nocturna.
Leer más...