Gracias a Neo de "Amanecer Zombie" (ya os he dicho otras veces que son el referente español en noticias de temática zombi) me entere de que mañana lunes 17 de mayo "Lifeless" estrenara por fin sus tres primeros episodios, en versión premier online en su web oficial.
¿Pero que es Lifeless? Seguro que hay mucha gente que lo sabe, pero para los que no lo sepan decir que antes de que Dead Set empezara a sonar, Lifeless ya estaba haciendo ruido. Lamentablemente después de ponerlos los dientes largos con cuatro pequeños clips, la serie parece que se quedo parada y todo parecía apuntar a que la única serie de zombis que tendríamos seria Dead Set hasta que llegue The Walking Dead(que no son moco de pavo ninguna de las dos, y si no lo crees leete mi reseña de Dead Set, ya que de la otra solo he leido los comics).
Lifeless nos sitúa directamente en pleno apocalipsis zombi, las ciudades están repletas de muertos vivientes, y solo pequeños grupos de humanos sobreviven a duras penas. El argumento es el de siempre, pero seguro que eso no disgusta a nadie y menos a los que queremos ver como sobreviven estos individuos, que al final es lo más interesante del cine zombi: la supervivencia. Aquí tenéis el trailer y si queréis mas clips podéis visitar su web. Mañana tendremos la premiere en ingles, hasta que un alma caritativa suba los subtítulos (Dios bendiga a estos buenos samaritanos)
Guión: Mark Millar Dibujo: John Romita Jr. PVP:19,95 € 224 Pags - Panini Comics
Ayer por fin me llego el tomo de Kick-Ass que había ganando en el concurso organizado por Carlos Gallego en su blog "Cinemascomics". Gracias a él y Panini, me he ahorrado los 20 pavos que cuesta este tomo, y que una vez leído (lo termine anoche a las 4 de la mañana ya que durante el día estuve de bodorrio) puedo decir que merece hasta el ultimo céntimo que tendría que haber pagado por él.
Kick Ass, es uno de los últimos trabajos del aclamado guionista Mark Millar (Ultimates, El viejo Logan, Wanted) y como todo lo que he leído de el he de decir que me encanta. Puede que sea un poco repetitivo con esto, pero Millar sabe cómo hacer un buen producto, y desde luego consigue que las ventas se disparen en todo lo que contiene su nombre.
El comic, que viene en formato tomo, con un acabo muy bueno, nos narra la historia de un chico corriente, que no destaca en nada en particular, y que tiene como afición, el coleccionismo de comics de superhéroes. Dave (que es como se llama nuestro protagonista), lleva bastante tiempo preguntándose como es que nadie ha pensado nunca en colocarse un disfraz y emprender una cruzada superheroica. Su vida le resulta aburrida, y tras diseñarse un disfraz (un traje de neopreno comprado en E-Bay y modifica) se dispone a impartir la ley. Lamentablemente la cosa no es tan facil, y Dave acaba en un hospital y tras 6 meses de operaciones y rehabilitación retoma su cruzada.
No tardara mucho en conocer a unos héroes de verdad, de los que saltan de azotea en azotea y hacen que los villanos se meen en los pantalones. El nombre de estos héroes es Hit-Girl y Big-Daddy y no serán los únicos héroes que Dave conozca: el movimiento de los héroes disfrazados arrasa en internet y está empezando a poner nerviosos a ciertos mafiosos.
Aunque el argumento, no pueda parecernos muy original, Kick Ass engancha desde el principio. Mark Millar utiliza su forma de guionizar como si dirigiera la película (que está siendo un éxito allí donde se estrena y que nosotros podremos ver el mes que viene) y hace que el lector se sienta totalmente identificado con el protagonista. El comic juega con elementos tan actuales, como las redes sociales y youtube, para volver muy creíble la situación de los personajes y no da un solo segundo de respiro al lector.
El dibujo está a cargo de John Romita Jr. que sin llegar a ser uno de mis dibujantes favoritos, en este comic he de quitarme el sombrero y aplaudirle. Cumple totalmente con el ritmo del guionista y apartándose la medida justa de otros trabajos como Spiderman dota a esta serie de una personalidad exquisita, a caballo entre el comic realista y el más divertido cine de acción y gore.
El comic es una delicia, una historia que se lee rápidamente y que plagada de violencia y sangre se convertirá en uno de las historias favoritas de todos los aficionados al comic y los superhéroes. A mí ya me ha cautivado, y puedo deciros sin lugar a dudas que es una de las mejores publicaciones que este año hemos tenido en España. No te lo pienses y hazte con él.
Ayer día 15, los chicos de Niña Repelente estrenaron el 7º episodio de su serie de animación. Como lo estrenaron en tuenti (buscadlos en la sección de Movistar) aun no podemos añadirlo al blog (si podíamos pero con poca calidad y sin respetar la forma de trabajo y publicación de estos artistas) así que hoy os traigo a los amigos DonRamón y Perchita, unos personajes que empezaron siendo Doraemon y Nobita Yonkis y que por cuestiones de derechos de autor (casi nada) han tenido que evolucionar cual pokemon. El descubrimiento lo he hecho tarde, y es que con tantas cosas que ver por internet es difícil estar atento a todo. Pero como dice el viejo refrán: mejor tarde que nunca. Aquí os dejo tres videos, si queréis mas visitad la pagina de Calicó (los videos de DonRamón y Perchita están dentro de series Calicó, y allí en capsulas)
Little Big Planet fue una de esas sorpresas en forma de videojuego que recibimos raras veces. Camuflado bajo la etiqueta de juego de plataformas, LBP, nos daba libertad para crear todo tipo de niveles a los que someter a los pequeños Sackboys. Junto a la variedad de niveles, también llegamos a ver multitud de muñequitos de hilo customizados en forma de los mas conocidos personajes del mundo del videojuego, del comic, el manga y el cine. En breve saldrá una segunda parte de este titulo que como veréis en el video conserva su editor pero lo lleva a multitud de géneros (hay del tipo Puzzle Bobble, Arkanoid, Off Road). Aquí os dejo el trailer del juego y unas cuantas imágenes de Sackboys Frikis.
Esta nueva adaptación de Robín Hood de la mano de Ridley Scott inauguro el día 12 de mayo la última edición del Festival de Cannes. Ayer tuvo su estreno oficial en España y hoy forma parte de la cartelera que invade nuestros cines cada fin de semana.
Aunque no la he podido ver, no hay que ser muy listo para entender que es uno de los platos fuertes de la semana, y según las criticas de Cannes y de los medios españoles Robín Hood cumple sobradamente con la línea de su director. No deberíamos esperar ver otra Gladiator, ni encontrarnos con un film que marque historia como lo hizo Blade Runner, hay que recibir a esta cinta como lo que es: una nueva visión de un personaje clásico.
Espero comentaros que tal esta cuando la vea, pero para que os vayáis haciendo una idea de lo que vamos a ver en este último trabajo de Russell Crowe, os dejo un "TV Spot", y un par videos con material extra sobre el personaje y el punto de vista del director.
La noticia ya se venía oyendo en los principales foros americanos, y al final parece que la cosa va tomando forma. De momento la nueva película del Juez Dredd ya tiene director, Pete Travis (En el punto de mira) y guionista, Alex Garland (escribió la novela de La playa, la peli de Dicaprio y Danny Boyle). Con un presupuesto de 45 millones de dólares los productores están actualmente terminando de cerrar su distribución internacional en el festival de Cannes para empezar a rodar.
Juez Dredd es uno de los cómics más emblemáticos del Reino Unido, publicado por primera vez en el segundo número de la también conocidísima revista 2000 AD.
En este cómic, dentro de una distopía clásica y claramente ciberpunk, los jueces son también policías (reúnen así dos de los poderes del estado: judicial y ejecutivo). Estos personajes son poco menos que superhombres que, arma en mano, investigan los crímenes, localizan a los criminales y dictan sentencia en el mismo momento de la detención.
En 1995 Sylvester Stallone protagonizo la unica adaptación del comic hasta el momento con un pinchazo de taquilla y critica que le valió una nominación al Premio Golden Raspberry de 1995 al peor actor.
Aunque el creador del comic (John Wagner) es británico, el encargado del grafismo, y del diseño original de este durísimo agente de la ley es el español Carlos Ezquerra que aparte de poder presumir de criatura, ha participado junto a Garth Ennis en Authority, Solo un Peregrino y Predicador.
El personaje creado en 1977 ha tenido crossovers con muchos iconos del cine y del comic como son Batman, Aliens y Depredador. Aquí tenéis unas cuantas portadas de comics del Juez y el trailer de la peli de Sly.
Si hace algunos días colgábamos por aquí el primer trailer de la nueva película de Josh Brolin en ingles, hoy lo podemos colgar subtitulado en castellano, para que lo podamos entender mejor.
La película nos cuenta las aventuras de un cazarrecompensas con la cara desfigurada que recibe el encargo de detener a un criminal que casualmente es quien le destrozo el rostro y acabo con su familia. Junto a Brolin, tenemos a John Malkovich y Megan Fox de la cual os dejo unas fotos del rodaje (encorsetada) junto al trailer.
Siempre se alegra uno cuando esos malditos anuncios que tenemos que tragarnos entre nuestros programas de TV favoritos esta bien hecho. Y esta es una de esas ocasiones. Nuestra bebida más nacional "La Casera" ha preparado una campaña publicitaria usando a los viejos conocidos de los tebeos de Ibáñez. La Rue 13 del Percebe, para quien no la conozca era una especie de tira cómica (solo era una pagina) en la que asistíamos a los desvaríos de sus alocados habitantes. Aunque había tomos completos con estas viñetas, lo normal era encontrarlo al final de los tebeos de Bruguera, ya fueran de los tomos de Mortadelo, Superlopez o cualquiera de aquellos entrañables personajes.
Como veréis en el video, la producción y dirección corre de la cuenta de Javier Fesser y la estética de las películas de Mortadelo y Filemon (o del Milagro de P. Tinto), marca característica de su productora Pendelton, esta totalmente presente.
Después de muchos rumores y muchos cambios, por fin vamos teniendo imágenes de la nueva adaptación de la obra de Robert E. Howard. Hoy se han publicado las primeras fotografías en las que podemos ver al actor Jasón Momoa (Vigilantes de la Playa y Stargate Atlantis) caracterizado como el legendario cimmerio. El film dirigido por Marcus Nipel (director que debuto con el remake de la Matanza de Texas y que posteriormente dirigió Patchfinder: El guía del desfiladero, esta ultima más cercana a las aventuras del bárbaro) cuenta también con Ron Perlman (Hellboy) y Rose McGowan (Embrujadas, Planet Terror) entre los intérpretes de este intento de poner de moda al personaje que nos descubrió al que siempre será mi Conan favorito: Arnold Schwarzenegger. De momento el film no me entusiasma demasiado, pero el tiempo dirá. Aquí tenéis al nuevo Conan.
Faltan aproximadamente dos semanas para que podamos disfrutar en España (de forma oficial) del remake de la tercera película de nuestro querido George Romero (si el de los zombis). The Crazies ha contado con una buena acogida en Estados Unidos, y si bien no pretende revolucionar nada (pocos remakes lo hacen) si que viene a revitalizar un titulo que con más de 40 años es mucho más adecuado de actualizar que muchas películas relativamente recientes que están siendo remakeadas.
The Crazies nos presenta un pequeño y tranquilo pueblo estadounidense en el que sus vecinos están empezando a tener comportamientos bastante extraños. Tras una serie de asesinatos el sheriff del lugar tendrá que sobrevivir junto a su esposa a lo que parece una especie de virus de la locura. Aquí tenéis el trailer en castellano.
Con un par de semanas de retraso, debido a que no he podido ir a verla por motivos personales, hoy os traigo mis impresiones sobre esta esperada secuela.
Tony Stark ya era un hombre famoso, pero tras los sucesos de la primera parte y debido a su relación con el héroe de hierro su fama ha crecido hasta niveles insólitos. Aunque todo podría parecer favorable, Tony está siendo presionado por el gobierno para que comparta su tecnología de trajes/armaduras unipersonales con el ejercito de los Estados Unidos y finalmente decide revelar que el es Iron Man y que mientras actúe como tal, el mundo no tiene nada que temer.
En otro frente distinto al de las guerras políticas y empresariales, Tony Stark va viendo como cada vez tiene su sangre más contaminada de metal (debido a un trozo de metralla que recibió en la primera película) y no encuentra solución a dicho problema que puede costarle la vida. Intentando apurar lo que él cree que son sus últimos momentos, nuestro millonario protagonista se verá atacado por un nuevo villano armado con un prototipo de armadura y dos látigos de energía.
A grandes rasgos ese es el argumento de la secuela dirigida por Jon Favreu y que cumple en todo momento con lo que me esperaba. Alejándose del cine metralleta, Iron Man 2 profundiza en el personaje de Tony Stark y hace avanzar la trama con un ritmo, que aunque para algunos pueda parecer lento, es realmente correcto. Las escenas de acción están perfectamente realizadas, y vemos como el director sin querer hacer de ellas su punto central ha conseguido equilibrarlas de la forma más indicada. Batallas como la ultima, el mano a mano entre Iron Man y Maquina de Guerra, cuentan con una puesta en escena genial y con guiños al cine de artes marciales (el combate se realiza en un dojo y un jardin zen, con hojas de cerezo cayendo como en las mejores películas de samuráis).
Las armaduras, sin resultar tan realistas como en la primera parte, cumplen con la idea que cualquier lector de comic podría esperar y los efectos especiales (de la mano de Industrias Light & Magic) harán las delicias de los espectadores.
Las actuaciones son adecuadas, tanto Robert Downey Junior como Mickey Rourke (los dos verdaderos protagonistas) hacen valer a sus personajes, y otros secundarios como Sam Rockwell (no tan secundario) o Don Cheadle cumplen con creces su objetivo. La duda que teníamos con el papel que haría Scarlett Johansson se ha desvelado con una interpretación muy digna de un personaje de acción como el que interpreta y que en estos momentos se rumorea le puede conseguir una película propia de dicho personaje.
En cuanto a la inclusión en el Universo Marvel, ya tuvimos nuestra ración en la primera entrega, y aquí seguimos con el plan de Marvel Studios de que el universo se vaya extendiendo. Si en la primera parte, Samuel L. Jackson, convertido en Nick Furia, nos sorprendía con la noticia del proyecto Vengadores, en esta ocasión, contaremos de nuevo con él, y tendremos a La Viuda Negra, Maquina de Guerra. Guiños como el prototipo del escudo del Capitán América, en el estudio de Tony Stark y el huevo de pascua que vemos tras los créditos(excesivamente largos) nos indican que la productora va por el buen camino, en cuanto a unificar a sus personajes en un universo propio.
En contra, para mi gusto, sobran las excentricidades de Tony Stark y el hecho de que algunas escenas que hemos visto en trailers no sean las finales también toca las narices (un ejemplo, en el trailer vemos Iron Man sin casco lanzándose desde un avión hacia la Expo Stark cuando Peppers se niega a darle un beso y en la versión final, no Peppers ni siquiera está en el avión o la escena del trailer en la que vemos a Natasha Romanof disparando con un guante de IronMan al igual que en los Ultimates y que tampoco esta en el montaje final que he visto en el cine).
Por lo demás el film es totalmente recomendable, tanto para fans de los comics, como para quienes quieran disfrutar de una película entretenida y bien hecha.
Por fin tenemos en el idioma de Cervantes el trailer de la próxima película de Sylvester Stallone, que en España disfrutaremos en Agosto con el titulo "Los Mercenarios". El argumento lo habréis oído ya: un grupo de mercenarios acepta un encargo de lo más peligroso: matar a un dictador de América del Sur. Sólo así podrán liberar al pueblo de la terrible opresión que están padeciendo.
La verdad es que la historia no dista mucho de lo que encontramos en el film John Rambo, pero la gracia radica en que en esta ocasión el casting esta compuesto por todos estos héroes del cine de acción: Sly Stallone, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Mickey Rourke, Bruce Willis, Arnold Schwarzenneger, Danny Trejo, Terry Crews y hasta el luchador del UFC Randy Couture.
Todos unidos con el único fin de hacer las delicias de los aficionados a este genero (entre los que yo me incluyo), y marcar un hito en la historia del cine, en cuanto a bajas enemigas, armamento gastado y explosiones en un film.
Ríos de tinta se han vertido sobre la curiosa relación de Batman y su pupilo Robin... que si se querían mas de la cuenta, que si eran uña y carne hasta un punto muy intimo, etc. Todos sabemos que son coñas, pero en esta parodia porno del serial de los 60, todo tendrá cabida. Joker tirandose a Harley, escenas lesbicas entre Catwoman y Batgirl, y muchas onomatopeyas subidas de tono.
Aquí os dejo el trailer (es para todos los públicos) para que veáis lo bien que han recreado el ambiente de la mítica (y hortera) serie protagonizada por Adam West.