Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM

miércoles, 9 de junio de 2010

Critica The Crazies

Aprovechando la promoción de "La fiesta del Cine" estos últimos días he aprovechado para ponerme al día con algunos de los estrenos que tenia pendiente, y que aun están dando coletazos en las carteleras de los cines de mi ciudad.

Ayer elegí ver The Crazies, el remake del clásico de George Romero (La Noche de los muertos vivientes) de la cual había oído bastantes buenas cosas, del estilo de que habían revitalizado un clásico de manera ejemplar, que el director Breck Eisner (Sahara) se había convertido en un maestro del terror, etc.

Pues bien una vez que he visto la película con mis propios ojos y sin haber visto la versión antigua para compararla, algo que finalmente redunda en objetividad he de decir que me he sentido seriamente decepcionado.

The Crazies, bebe directamente del cine zombis, y es una versión light de esos comedores de carne que tanto nos gustan, y que en 28 días después tan bien supieron mostrarnos bajo el concepto infectados. No esperaba un producto como la obra de Danny Boyle, pero tampoco algo tan poco terrorífico como lo que vi.

En este filme, los habitantes del pacifico pueblo Ogden Marsh, verán como poco a poco sus vecinos van perdiendo la cabeza, incurriendo la mayoría de ellos en actos de extrema violencia. Si eso no fuera suficiente para el sheriff de (Timothy Olyphant) un equipo de militares llega al pueblo con intenciones (en principio) de contener una epidemia ocasionada por el accidente de un avión que contenía una toxina llamada "Trixie" y que se hundió en el embalse del que beben los habitantes de Ogden Marsh.

La película a pesar de ser correcta en su ejecución, y en sus interpretaciones, no llega aportar nada al género, y ni siquiera llega al nivel de inquietante en ningún momento. La violencia en el film no es nada explicita, algo que ya me decepciono en el Remake de La ultima Casa a la Izquierda y que en esta, teniendo en cuenta que partía de una película conocida por su violencia esperaba que llegara al menos a un nivel un poco inferior a la violencia que podíamos ver en el remake de las Colinas tienen Ojos (muy heavy, y no apta para estómagos sensibles).

Por lo demás, la película es entretenida (aunque un poco lenta) y se deja ver, pero hubiera esperado algo más. Simplemente pasable.


Leer más...

Evolución de los superhéroes en celuloide 1ª entrega: Superman

En relación a los últimos diseños para Thor y el Capitán América ha habido mucha gente que se queja de lo poco que le gustan los trajes que llevaran nuestros queridos héroes de comic en la gran pantalla.

La verdad es que no se puede hacer diseños a gusto de todo el mundo, pero creo que caemos en un grave error poniendo a parir de la manera que lo ponen algunos, trajes que si bien no son los perfectos, son los diseños que mas se podrían parecer al comic, o que mejor se podrían quedar en pantalla respetando al personaje original.

Con esto no quiero decir que me gusten todos y cada uno de los uniformes e imágenes de las películas, sino más bien quiero mostraros, que pese a las quejas siempre podríamos estar peor.

Por eso, he decidido traeros esta serie de artículos en los que vamos a repasar los trajes y adaptaciones de los personajes más famosos de nuestras queridas editoriales a través del tiempo, la televisión y el cine.

Empezaremos con Superman: El Hombre de Acero.

Desde su creación en 1932 de la mano de Jerry Siegel y Joe Shuster, Superman ha tenido multitud de adaptaciones, tanto en formato serial radiofónico, como en formato dibujo animado, series de imagen real y películas. Debido a la similitud entre comics y dibujos animados, este grupo de artículos se centrara en las versiones de imagen real, de las cuales el ultimo kryptoniano, es a día de hoy el superhéroe que más adaptaciones ha tenido (seguido por Batman).

La primera de estas adaptaciones llego en el año 1949, en forma de dos seriales protagonizados por Kirk Alyn (imagen de la derecha). Dichos seriales de 15 episodios tenían como titulo Superman (el primero) y Atom Man vs Superman (el segundo). En ellos nunca se llego a ver a Superman volando, algo que desilusiono a los fans, ya que los cables para conseguir aquel efecto se veían demasiado y se desestimo por completo. A parte de tener el privilegio de ser el primer Superman, a Kirk Alyn se le reconoció como un Superman de mayor calidad que al siguiente, por su interpretación que diferenciaba perfectamente a Clark Kent de Superman.

Aquí os dejo un vídeo extraído de youtube con uno de los episodios de ese serial mítico para que os hagáis una idea de como era el producto final.



La segunda adaptación también llego en forma de serie, y no muy tarde. En 1951 y hasta 1957 Las Aventuras de Superman, nos trajeron a George Reeves como el segundo Superman en la historia televisiva con una cifra de 104 episodios emitidos, bajo el titulo "Las Aventuras de Superman"

A pesar de que la critica pensaba que Kirk Alyn lo había hecho mucho mejor y que George Reeves estuvo a punto de rechazar el papel por considerarlo un genero menor, de las dos series en blanco y negro, esta es la que la gente mas recuerda. Aquí tenéis su vídeo correspondiente.



Tras esas dos series, en 1978 nos llego la primera película de Superman protagonizada por Christopher Reeves (que creo que no tiene nada que ver con el anterior Superman). Esta mítica adaptación de Superman realizada por Richard Donner (Los Goonies, Lady Halcón), encumbro a Superman por encima del mito comiquero que ya era, ofreciéndonos un producto de una calidad excelente que a dia de hoy se considera una de las mejores adaptaciones del cine de superheroes. Donner realizo una segunda parte (1980) en la que profundizaba en el mito Kryptoniano, trayendo a la tierra al malvado general Zod y dos compinches más que escaparon de la zona fantasma.

Después esas dos entregas, la saga tuvo dos nuevos episodios (Superman 3 en 1983 y Superman 4: La búsqueda de la paz en 1987) manteniendo al mismo grupo de actores, que no llegaron a la calidad de sus predecesoras.


Aquí tenéis los trailer de la primera y segunda película realizada por Donner ( las otras no tienen tanta gracia, y son de otros directores).





La siguiente adaptación del personaje, supuso un regreso a la televisión y uso el titulo Superboy. Desde 1988 a 1992 se centro en las vivencias de un joven Clark, interpretado por John Haymes Newton, que a través de 100 episodios repartidos en 4 temporadas compartía protagonismo con Lana Lang (Stacy Haiduk). La serie se cancelo por la perdida de los derechos de explotación, y el director se quedo con ganas de realizar una quinta temporada en la que Superboy moriría a manos de Lex Luthor. A parte del tema de los derechos, creo que la serie tenia que terminar ya que el titulo Superboy ya estaba un poco pasado para la edad que tenían los protagonistas.

Para no perder la costumbre y para enriquecimiento visual de la entrada os dejo también un vídeo (el opening oficial y uno alternativo) de esta serie que es la primera que vi de Superman tras las versiones animadas y las películas de Donner.





Llegamos a 1993 con la serie Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman, que con 4 temporadas centradas en las vidas de Lois y Clarks como periodistas, compañeros rivales y luego amantes, nos dejo un buen sabor de boca gracias a las actuaciones de Teri Hatcher (una de las mejores Lois Lane hasta la fecha) y Dean Cain, como un Superman bastante en condiciones. La serie si no recuerdo mal, llego a mostrar entre otros eventos, la boda entre Lois y Clark, después de que este le revelara su identidad. Dicha serie vino a relevar a Superboy cuando la Warner recupero los derechos y actualmente se sigue reponiendo con bastante regularidad.

La serie tenia muchos fans, de manera que cuando Singer empezó a buscar actor para la nueva película Dean Cain aun sonaba para hacerse con el papel. Aquí tenéis el opening de la serie.



Y seguimos con una serie que a día de hoy sigue en antena. Nos referimos a Smallville, esa serie que nos hasta el momento tampoco nos ha mostrado a Clark volando, y que ha readaptado toda la mitología del ultimo kryptoniano de una manera muy particular y actualizada. En la serie hemos podido ver a aliados y enemigos de Superman, como Flash, Aquaman, Flecha Verde, Ciborg o Canario Negro, y a Brainiac, Bizarro, Juicio Final entre una multitud de villanos. El actor Tom Welling, lleva el peso de la familia "El" y acaba de firmar para una décima temporada, que le convierte en el Superman que mas tiempo lleva en antena, aunque sea sin traje.

Aquí tenéis el opening de una de las ultimas temporada ( la 9ª si no nos engaña el titulo aunque yo diria que es la 8ª).



Y aunque Smallville dure hasta ahora, en 2006 tuvimos una nueva película de Superman, con la coletilla "RETURNS". Una película dirigida por Bryan Singer (X-Men 1 y 2), que debido a su atrevimiento y licencias excesivas con la historia de Superman, no llego a ser el éxito que se esperaba. Brandon Routh fue el encargado de llevar las mallas, en esta aventura que lo traía del lugar que había ocupado Krypton (de ahí lo de Returns) de nuevo a una tierra en la que descubríamos que había tenido un hijo con Lois Lane (algo imposible y muy discutido en círculos muy frikis).

Cierto es que si la película no hubiera intentado ser tan adelantada con su argumento no hubiera estado nada mal, ya que la escena de como Superman detiene un avión (algo físicamente imposible como todos sabemos) es realmente impresionante y la interpretación de Kevin Spacey como Lex Luthor es realmente soberbia. De todas formas, en breve tendremos el reboot de la saga que esperemos que nos de tantas alegrías como la primera película de Richard Donner. Aquí tenéis el trailer de este film por si no lo habéis visto.



Un total de 8 actores, que han encarnado al hombre de acero, y que podrían haber sido mas si los proyectos de Tim Burton o del mismísimo Nicolas Cage (que bautizo a su hijo como Kal-El) hubieran llegado a buen puerto. Aquí os dejo un concept art del Superman de Burton, una foto de Cage, con su traje de Superman, y un video del Superman de Bollywood para que nos riamos un rato.

A ver si despues de esto queda alguien con ganas de quejarse del traje que lucia Brandon Routh en Superman Returns

Próxima entrega Batman: El Caballero Oscuro, repaso desde el primer serial del año 1943(anterior al primer serial de Superman) a la última película de Nolan





Leer más...

Los Pitufos: Imagenes del rodaje

¿Os acordáis de Papa a Pitufo, Pitufina, Gargamel y Azrael?
Pues en breve podremos volver a verlos, pero en esta ocasión en imagen real y personajes en 3d. Raja Gosnell, director de las adaptaciones de Scooby Doo, ha sido el elegido, para llevar a la gran pantalla las aventuras de estos diminutos personajes.

De momento solo Gargamel, será interpretado por un actor de verdad, Hank Azaria (Año Uno, Dodge Ball, Mistery Men), mientras que los demás personajillos, realizados por ordenador tendrán voces, como es habitual, de personas famosas.

A día de hoy sabemos casi todo el casting de voces, pero por no sobrecargar la entrada deciros que Pitufina, tendrá la voz de Katie Perry (en la versión original) y que para la voz de Papa Pitufo, se barajo en primer momento al mismísimo Quentin Tarantino, aunque finalmente parece que será Jonathan Winters (un actor de doblaje habitual, que ha trabajado en películas como los Picapiedras o The Shadow). Aquí os traigo un par de videos del rodaje, donde podemos ver a Azaria caracterizado como Gargamel, y de los que se puede entender que la nueva aventura de los Pitufos podría estar situada en nuestros días, ya sea por viajes en el tiempo o porque Gargamel sea inmortal.




Leer más...

Las nuevas e inesperadas aventuras de Enjuto Mojamuto - Ep 0 y 1

Si amigos, ese de ahí al lado es Enjuto Mojamuto, y no está en su cuarto frente a la pantalla de su ordenador... está en el portal de su casa con su nuevo y flamante portátil.

La nueva serie de Enjuto se ha estrenado ayer Martes día 8 de junio, con la salida de enjuto de su casa por primera vez en la historia de este personajillo flash.

Podéis verlo en la página oficial (clic aquí) pero yo os lo traigo para vuestra comodidad. La nueva serie cuenta con el patrocinio de Movistar, y como veréis es un claro ejemplo de cómo hacer funcionar un producto a base de Sponsors. Aquí os dejo el video de la promo y el cap. 1.





Leer más...

Mortal Kombat. Posible Reboot con corto incluido

Las adaptaciones del videojuego Mortal Kombat han sido hasta el momento tan poco afortunadas como las adaptaciones de Street Fighter.

Contando con la ventaja de que Mortal Kombat ya contaba con actores reales, la saga basada en combates sangrientos, cayó en desgracia al intentar que sus películas fueran para todos los públicos, cuando lo que todo el mundo esperaba era que fueran un espectáculo de artes marciales, con toques gore.

Recientemente Kevin Tancharoen (director del Remake de Fama del año pasado) ha hecho público un cortometraje con el que intentara hacerse notar para el reboot de dicha saga. El corto, de una calidad considerable nos muestra una versión actualizada y bastante sangrienta de la mitología y personajes de Mortal Kombat, por lo que se entiende, que si el proyecto sigue adelante, la película tendrá clasificación "R".

Estoy seguro, de que esta versión va por el buen camino, y si queréis comprobarlo, echadle un vistazo al corto, que aunque esta en ingles, no tiene desperdicio.


Leer más...

Spider-Man 2099 en Shattered Dimensions

Tal y como se sospechaba la tercera dimensión del esperado nuevo juego de Spiderman, ha resultado ser la versión 2099 del personaje.

Es curioso que se considere el Universo 2099 como una dimensión alternativa, ya que los personajes de dicha colección no eran versiones alternativas de los héroes clásicos como sucede en Spiderman Noir (que responde a la pregunta de qué hubiera ocurrido si Spiderman hubiera existido en 1929), sino más bien un futuro distante.

Spiderman 2099 nos muestra a un joven, llamado Miguel O ‘Hará, que ha creado un suero para la mejora de las habilidades humanas basado en el héroe de principio de siglo: Spiderman.

Tras una serie de altercados, Miguel se inyecta el suero que le hará poseedor de nuevos poderes, y por supuesto nuevos enemigos.

Entre otros poderes, Miguel ha obtenido una fuerza sobrehumana a consonancia con una gran habilidad, garras en las yemas de sus dedos, colmillos con los que inocular veneno paralizante, visión mejorada y unos antebrazos que generan telas de araña.

Con el tiempo la colección (escrita por Peter David) doto a este Spiderman de los villanos clásicos de Spidey pero en versión futurista, villanos tales como el Buitre o Veneno que parecen unidos a la historia de cualquier héroe arácnido.

Con esta 3ª dimensión del juego solo falta una por descubrir. Los fans estarían encantados con que dicha dimensión fuera la realidad zombi de Marvel, pero no lo tengo yo tan claro.

Otras posibilidades serian el Universo MC2, donde la principal estrella es May Parker, la hija de Spiderman, una realidad con muchos héroes y villanos bastante curiosos. O directamente apostar por usar los diversos Spiderman de What If, con variaciones de Spidey, tales como su aparición como el Capitán Universo, el Spiderman de 6 brazos, etc.

No creo que tardemos mucho en descubrirlo, ya que el juego se estrena en septiembre. Aquí tenéis el trailer prometido.



Leer más...

martes, 8 de junio de 2010

Critica Kick Ass: Listos para Machacar

Anoche por fin pude ir al cine a ver la esperada adaptación del comic de Mark Millar Kick-Ass.

Después de tres días del estreno, de pases en festivales, y varios preestrenos había escuchado de todo, pero tras ver el producto de primera mano solo se me ocurre un adjetivo para dicha película: ¡Genial!

Puede que algunos piensen que soy un publico fácil o que quizás alguna distribuidora me esta untando (ya querríamos mas de uno) pero ciertamente, con sus mas y sus menos Kick Ass es a día de hoy (y estamos a mitad de año) uno de los platos fuertes de la cartelera.

Y es que la adaptación de dicho comic, que como muchos saben tiene bastantes variaciones en su versión cinematográfica, ha conseguido algo que hace mucho tiempo que no me ocurría en un cine: divertirme como un enano.

La verdad es tenia muchas ganas de ver la película, ya que Matthew Vaughn ha firmado algunas películas que al igual que esta me han divertido mucho. Por un lado esta Stardust, adaptación de la novela grafica de Neil Gaiman, que contando con un cartel repleto de estrellas (Michelle Pfeiffer, Robert de Niro, Sienna Miller) no obtuvo muchos réditos en pantalla. Lo mismo ocurrió con Layer Cake: Crimen Organizado, un film de gansters de similar estilo a Snatch: Cerdos y Diamantes (de la cual Matthew Vaughn es productor) y que contando con gente como Daniel Craig también paso sin pena ni gloria por cartelera. Ambas películas, junto a Kick Ass, me parece excelentes ejemplos de cine de entretenimiento de mucha calidad y lamentablemente las tres han tenido sendo batacazos en cartelera.

La historia de Kick Ass, ya la conocemos, Dave es un chico que decide enfundarse un traje de superhéroe, y que de la forma más dura conoce la respuesta a su pregunta: ¿por que nadie ha intentado ser un superhéroe?

Con un alto contenido violento, Kick Ass, nos muestra de forma muy real lo incompatible que puede ser la actividad superheroica con la vida real, en la que aunque no hay superhéroes, si que esta plagada de gente con suficiente mala leche como para obtener el titulo de supervillano.


En Kick Ass, hay buenas interpretaciones, no geniales pero suficientes: Nicolas Cage cumple de sobra con el cometido de su personaje, en el cual a diferencia del comic, se le ha dotado de un negro sentido del humor que contrasta con el aspecto de jubilado que luce en la película cuando no lleva su traje de Big Papi. Mark Strong, no decepciona, y hace lo que mejor se le da, hacer de personaje maligno (jujuju), clavando a Davico, y dotando al personaje de un papel más amplio que el que tiene en el comic. Aaron Johnson (Dave, aka Kick Ass), representa su papel a la perfección, un papel nada fácil, si tenemos en cuenta que hace de pardillo, de chico que aparenta ser gay, y de tipo duro, algo que tampoco es. Christopher Mintz-Plasse (Bruma Roja) clava el personaje, y lo adapta a los registros en los que estamos acostumbrados a verle, dándole un toque muy cómico al personaje. Pero sin duda la gran estrella de la película es Chloë Grace Moretz (Hit Girl), una verdadera revelación que ha encandilado a todo el mundo con su salvaje interpretación de heroína sangrienta. Su papel, aunque debería ser de protagonista secundario, eclipsa por completo a Aaron Johnson, relevando a Kick Ass como segundo plato, en el que es uno de los papeles infantiles mas salvajes, violentos y bien desarrollados que he visto jamás.

Otro factor clave de Kick Ass, es la música, el director y el productor musical han sabido elegir a la perfección cada tema que acompaña a la película en las diversas escenas. Con temas clásicos de Ennio Morriconne, o actuales como los interpretados por Mika o The Prodigy, componen un tracklist excelente.

En cuanto a las diferencias con el comic, es cierto que existe, y muchas, pero en ningún caso cada producto rebaja de calidad al otro en ningún aspecto. Aunque difieran ligeramente (bueno no tan ligeramente) lo cierto es que ambos productos de complementan, de manera que a mi especialmente no me han parecido ni siquiera relevantes esos cambios, ya que aportan mas ritmo a la película, haciendo que el espectador no se aburra en ningún momento.

Sinceramente os la recomiendo, tanto si os gusta los comics, como si queréis ver un gran film de acción, o queréis asistir a una parodia del mundo de los superhéroes, no es un producto para nada decepcionante, aunque para gustos los colores.

Leer más...

Cilps interesantes de la MTV MOVIE AWARDS 2010

El fin de semana pasado la cadena americana MTV entrego como cada año premios a las películas que más gustan a su público. En contra de premios más serios como los Globos de Oro o los Oscar los MTV Movie Awards premian a Superestrellas del año, mejor beso, mejor escena de susto, etc. Vamos un adalid de seriedad que al menos nos trae los siguientes clips para disfrute del personal:



- Clip de Scott Pilgrim en plena pelea
- Clip, casi trailer de Harry Potter y los artefactos de la muerte (lo traemos subtitulado).
- Clip, TV Spot de Last Air Bender de Shyamalan
- Clip, minutos sueltos de Eclipse (Crepúsculo)











Leer más...

lunes, 7 de junio de 2010

Una vision sexy de las princesas Disney

Aprovechando el éxito de taquilla de Alicia en el País de las Maravillas y el clásico Disney "Tiara y el Sapo" que acaba de salir a DVD, os traigo una galería con una visión distinta de las princesas y protagonistas de las películas de Disney.

Las ilustraciones esta realizadas por J. Scott Campbell (famoso por ser coparticipe junto a Jim Lee de la creación de los Studios WildStorm donde nos deleito con las chicas de Gen 13 y Danger Girl) y nos muestran a las chicas de los cuentos bajo la sexy mirada del autor, que tras pasarla por sus lápices las ha convertido en verdaderos mitos eróticos.

Os las dejo por aquí para que las disfrutéis y sobre todo para que algunos ilusos que aun creen que los comics son para niños babeen un rato con las creaciones de dibujantes de la talla de este muchachote (sin premio). Haz clic en las imágenes para ampliarlas.

Blancanieves extremadamente sexy

Una ricitos de oro para comérsela

La malvada y atractiva madrastra

Algo que no vimos en Wonderland

Ariel, la sirenita mojada

La Bella y la Bestia (como para no)

Cenicienta. Y que el príncipe la buscara por los zapatos...

La Bella Durmiente... que rica dormidita

Una Campanilla seduciendo a Garfio ¿ esto cuando fue ?

Blancanieves un poco mas recatada que la primera ( no mucho)

Leer más...

Noche y dia. Premiere mundial en Sevilla

Aunque la última película de Tom Cruise y Cameron Diaz no son 100% del estilo al que estamos acostumbrados a comentar, la importancia de la noticia, tanto a nivel local, como nacional hace que no la podamos pasar por alto.

La película que hasta el momento aparecía con fecha de estreno en USA para el 2 de julio se pre-estrenara en la capital andaluza el próximo día 16 de junio en el Teatro Lope de Vega, y desde el 15 al 17 la ciudad contara con Cruise, Diaz (no creo que haga falta decir en que películas han participado, pero para los despistados diremos que Top-Gun y la Mascara fueron títulos de sus comienzos) y el realizador del film James Mangold (Copland) para promocionar el filme, en eventos tales como firmas de autógrafos (a petición expresa de Tom Cruise, quien ha comentado que se fue encantado de la ciudad) y recreaciones de escenas de la película.

Según José Luis Escolar (director de producción en España) dichas recreaciones de las escenas de la película, se llevaran a cabo el miércoles día 16 a partir de las 11:00 en la zona de la Catedral, la Plaza Virgen de los Reyes y la Plaza del Triunfo, "porque el equipo quiere repetir la experiencia del rodaje, que fue muy gratificante".

La película nos cuenta las aventuras de una joven (Cameron Diaz) que se ve involucrada de forma accidental en una serie de sucesos protagonizados por quien dice ser una especie de espía o agente especial (Tom Cruise). A medio camino entre la comedia romántica y el cine de acción Noche y día (Knigth and Day en el original, obviando el juego de palabras) se rodo en Sevilla provocando bastante cortes de por la ciudad y algunos incidentes relacionados con la huida de ciertos toros que se utilizaban en la película.

Sin duda, el hecho de que se produzca la premier mundial en Sevilla es un evento digno de reseñar, tanto por la importancia que esto supone a nivel de publicidad turística, como la incursión de nuestra ciudad en los circuitos de grabación de grandes producciones hollywoodienses.

Aquí tenéis el trailer en castellano de dicha pelicula.




Leer más...

domingo, 6 de junio de 2010

Transformers: La Guerra por Cybertron

Alejándose de la historia de la película y más centrada en el argumento de los comics, y de la serie de televisión nos llega este impresionante juego sobre los Robots más famosos de Hasbro.

Un juego de acción repleto de robots, destrucción y explosiones que estoy seguro que satisfará a todos los fans de Optimus y compañía.

Échale un vistazo porque merece la pena.


Leer más...

DC Universe Online : El factor Velocidad

Tras la alegría que supuso que finalmente el juego no fuera cancelado, han aparecido mucho material sobre él.

Hoy os traigo unas imágenes que muestran cómo podremos ver funcionar a Flash o a cualquier personaje que entre en la categoría "velocista".

El juego saldrá para PS3 y PC y nos permitirá entrar en un universo permanente poblado por nuestros queridos héroes del universo DC. Aquí tenéis el video "Superspeed" y un trailer. Que aproveche.





Leer más...

Que Vida mas Triste - Mi vida como en Facebook

Hilando un poco con la entrada de promoción para que nos enganchéis en Facebook y Twitter os traigo un video de QVMT en el cual el Borja y el Joseba se ven inmersos en el mundo de Facebook a una escala impresionante.

Para los que no los conozcan, que vida más triste es una serie de humor que empezó por internet y que actualmente emite La Sexta, en dicha serie se narran las vivencias de Borja y Joseba dos chicos (algo creciditos) que viven en Basauri y que llevan una vida un tanto particular. Haz clic en leer mas para ver el video que os digo y si queréis mas siempre podéis visitar su web oficial.


Leer más...

sábado, 5 de junio de 2010

Impresiones Salon del Manga Sevilla 2010

Hace unas horas que he llegado de mi visita de apoyo al III Salón del Manga de Sevilla, algo que no suelo hacer, ya que en eventos anteriores me he sentido bastante decepcionado. Hoy ha sido un poco distinto.

La verdad es que este año se ha dotado a este Salón de un local de un tamaño apropiado (hará un año estuve en el mismo local viendo la exposición Body World, esa de los cuerpos disecados), no es que sea el mejor ni el más apropiado pero si cuenta con ciertas ventajas. La primera de ellas es que esta bastante bien comunicado, tiene boca de metro bastante cerca, el tren de cercanías no está lejos y la estación de autobuses de la zona sur también está muy próxima. Si a eso le añadimos que está en una zona despejada y a la vez céntrica, el Casino de la Exposición disfruta de una posición privilegiada.

El problema llega cuando se ignora la cantidad de gente que puede llegar a asistir este tipo de eventos y además no se tiene en cuenta que al Casino de la Exposición debido a sus características arquitectónicas (este edificio es un antiguo pabellón de la Exposición Iberoamericana de 1929, es precioso y no se puede modificar mucho) no se le puede dotar de aire acondicionado, algo que hubiera hecho la experiencia más agradable y menos olorosa.

A pesar de ello, y de la falta de experiencia en este tipo de eventos, en el salón se respiraba (aparte de mucho olor a sudor) muy buen rollo. Había muchísima gente disfrazada de todo tipo de temáticas, y no se veían conflictos por ninguna parte.

La entrada que cuesta 1€ te da acceso al Casino donde lo primero que te encuentras es a unos chicos encargados de hacer funcionar un maquina de baile, de esas de flechas, con canciones de temática manga/anime. De frente tenemos toda la zona de stands, repletos de tiendas con camisetas, figuritas de vinilo, maquetas, peluches, colgantes, tomos de manga, calendarios, etc.



Alrededor de la zona de stands, hay distintas mesas dedicadas a diversas actividades: talleres de papiroflexia(realmente curiosos), talleres de mascaras, zonas de dibujo, una mesa donde escribían tu nombre en elfico o japones, talleres de juegos tradicionales japoneses e incluso una mesa con juegos de estrategia (Warhammer en este caso).

Una bruja y unos dragones hechos con papel


Mortadelo, Filemon, el Super y Lucky Lucke junto a unos robots




En el patio, a cubierto pero con mucha luz había una zona de lectura, en la que no se si cuando termine el salón quedara algo, ya que allí la gente llegaba con mochilas y no se veía mucha vigilancia. En esta zona había de todo (material que habrá sido cedido por las editoriales), tomos de Dragon Ball, un tomo de All Star Superman, Génesis de Robert Crumb, libros de ilustraciones, comics de Spiderman, Evangelion, y mucho mas.

Y luego estaba la zona de videojuegos, donde debido al calor y el olor, no pase mucho tiempo (apenas unos segundos). En ese tiempo pude ver a gente jugando a Tekken.

En el patio exterior (porche que le diríamos por aquí) del casino, es donde había mas gente congregada, ya que gracias a los arboles había sombra y se podía respirar. Aquí había un pequeño escenario, en el que había gente disfrazada haciendo bailes, cantando y ejecutando coreografías, de lo que supongo que será cultura musical japonesa.


Como mi cámara de fotos la tengo estropeada, he tenido que tirar de móvil, y he podido hacer pocas fotos y videos, pero algo es algo.

Lo mejor: sin duda los disfraces. Desde aquí muchas gracias a esos muchachos disfrazados de Cazafantasmas y que junto a su Ecto-3000 (el Ecto-1 ya ha evolucionado hasta llegar a su Peugeot descapotable) pude hacerme y hacerles unas fotillos. Y tampoco quiero dejar de agradecerle la foto a ese chaval disfrazado de Cabeza de Pirámide (de Silent Hill) que tenía que estar pasando bastante calor, y que espero que encuentre estas fotos, ya que tras pedirme mi tuenti, solo acerté a darle indicios de este blog (torpe de mí).


Tres Cazafantasmas, de los disfraces mas currados del Salón
Junto a ellos dos aprendices de Sith que aproveche para fotografiar


Yo en medio de estos grandes héroes. Si leéis esto gracias.


X-tremo atravesado por Cabeza de Pirámide
Espero que este chaval encuentre esto.




Lo peor: la calor sin duda. Demasiada calor y un olor bastante fuerte.

Desde aquí y a riesgo de parecer prepotente, creo que los eventos que se celebran en Sevilla, tipo Jornadas del Comics, Jornadas Juegos de Estrategia, y este Salón del Manga, deberían unir fuerzas, e intentar juntarse en un evento mayor, algo así como Salón del Comic y el Manga de Sevilla, en el que cogiendo un local del tamaño del Palacio de Congresos (una de las naves más pequeñas) podrían hacer algo mucho más digno de una ciudad como la capital sevillana. De esa manera, podrían animar a las editoriales a traer autores y presentar novedades, algo que sin lugar a dudas habría subido mucho el nivel de este evento.

Bueno, voy terminando, los videos que os dejo , de pulso irregular y calidad pobre, no son gran cosa, pero por lo menos certifican mi asistencia al salón (sed piadosos conmigo, es mi primera subida a youtube y la edición de vídeo no es mi fuerte)

Mañana es el último día, pasaros por allí y apoyad estas iniciativas que si no lo hacemos nunca tendremos lo que nos merecemos.



Leer más...

Linterna Verde: La Pelicula - Sinopsis Oficial y Primer Teaser Poster

A la espera de poder ver el traje que usara Ryan Reynolds (Lobezno Orígenes) en la película, y del cual ya se ha dicho que posiblemente será diseñado enteramente por CGI(vamos que no tendrá un traje real, sino un generado por ordenador) nos llega este primer poster oficial de la película.

Dirigida Martin Campbell (GoldenEye, Casino Royal) y protagonizada por Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Tim Robbins, Mark Strong, Taika Waititi, Temuera Morrison, Angela Bassett, Jay O. Sanders y Jon Tenney.os, la película se estrenara en 2D y 3D en el 17 de Junio de 2011.

La sinopsis oficial es la siguiente :

"En un universo tan vasto como misterioso, una pequeña pero poderosa fuerza que ha existido durante siglos. Los Protectores de la paz y la justicia, más conocidos como los Green Lantern Corps. Una hermandad de guerreros bajo el juramento de mantener el orden intergaláctico, cada Linterna Verde lleva un anillo que le otorga súper poderes. Pero cuando un nuevo enemigo llamado Parallax amenaza con destruir el equilibrio de poder en el Universo, su destino y el destino de la Tierra está en manos de un nuevo recluta, el primer ser humano que ha sido seleccionado: Hal Jordan.

Hal es un piloto de pruebas dotado y engreído, pero los Linterna Verde tienen poco respeto por los seres humanos, que nunca han aprovechado el poder infinito del anillo antes. Pero Hal es claramente la pieza que faltaba en el rompecabezas, y junto con su determinación y su fuerza de voluntad, tiene una cosa que ningún miembro del Cuerpo ha tenido alguna vez: la humanidad. Con el aliento de su compañero piloto y su amor de la infancia Carol Ferris (Blake Lively), Hal rápidamente aprende a dominar sus nuevos poderes y encontrar el coraje para superar sus miedos, que puede llegar a ser no sólo la clave para derrotar a Parallax ... se convertirá en el mayor Green Lantern de todos".

Como aun no tenemos video ni imágenes os dejo un montaje que los fans han hecho con trozos de Iron Man, Startrek, Los 4F, etc.



Leer más...

Critica El Príncipe de Persia: Las Arenas del tiempo

Con un poco de retraso hoy os traigo mis impresiones sobre esta estupenda adaptación del famoso videojuego, y cuando digo estupenda lo digo en serio, ya que aunque la tiene sus defectillos, estoy seguro de que la adaptación no podía haber sido más correcta.

Mike Newell (H.Potter y el Cáliz de Fuego, Mala Sangre) nos trae gracias a la producción de Jerry Bruckheimer (Piratas del Caribe, CSI) un gran espectáculo visual con un elenco de actores que encajan perfectamente con los personajes que conocemos del videojuego.

Dastan (Jake Gyllenhaal) es el hijo adoptivo del Rey de Persia, y junto a sus hermanos se dirige a conquistar una ciudad que supuestamente está vendiendo armamento a los enemigos de su padre. Tras una incursión espectacular y con un número de bajas reducidas gracias a la estrategia de Dastan, la ciudad cae bajo su asedio y los hijos del rey pretenden honrar a su padre con regalos y uniones con la princesa de la ciudad. Durante la ceremonia de honor a su padre, Dastan le entrega el presente que su hermano tenia para su padre, una capa que resulta estar envenenada y que acaba con la vida de su padre.

Acusado de asesinato Dastan, escapa de la ciudad con la ayuda de Tamina (Gemma Artenton), princesa de la ciudad, y descubre que una de las armas que consiguió como trofeo en el asedio permite a su poseedor volver atrás en el tiempo.

Empeñado en devolverle la vida a su padre, y averiguar quién lo traiciono, Dastan emprenderá camino para cumplir con su destino, mientras Tamira intentara detenerlo para evitar que la daga del tiempo caiga en malas manos.

El argumento del filme, aunque no demasiado fiel a la saga de las arenas del tiempo en los videojuegos, resulta bastante entretenido. Los personajes sin llegar a ser extremadamente profundos cumplen a la perfección con los roles que se les asignan y encajan a la perfección en la mitología que tanto filme como videojuego contienen.

Cierto es que no hay grandes interpretaciones en este filme, ni siquiera personajes interpretados por Alfred Molina (Spiderman 2) y Ben Kingsley (El caso Slevin) sobresalen para nada en la película, pudiéndoos asegurar que es la actuación mas pobre que he visto de Sir Ben Kingsley.

En cuanto a los escenarios, el trabajo es excelente, recreando la época de una manera excepcional y que yo particularmente hubiera desestimado un poco en pos de una mejor interpretación.


Las escenas de acción están realmente conseguidas, pero abusan de primeros planos y la cámara es en ocasiones tan rápida que no deja que el espectador se deleite con los acrobacias del príncipe, que no pueden estar mejor calcadas del videojuego.

La película, que mezcla elementos de todos los videojuegos del príncipe, la disfrutaran por encima de nadie quien conozca ciertos guiños y detalles de la saga. Detalles como el uniforme que usa Dastan para invadir la ciudad, que con sus dagas a la espalda es simplemente clavado al que usa en el primer juego de las arenas del tiempo. Tamina, es muy parecida a la princesa que nos acompaña en el videojuego de 2008 (ese hecho en Cells Shading y que se aparta de la trama de las arenas) y cuando andan por el desierto Dastan usa la misma indumentaria que el príncipe de dicha versión. Otro detalle, es el arma que utiliza uno de los asesinos enviados a buscar la daga y acabar con la vida del príncipe, el arma es una especie de espada mezclada con un látigo, que conocemos en los videojuego por ser el arma que utiliza la versión del príncipe en "Las Dos coronas".

En definitiva, una buena película, que aunque no es la mejor producción de Bruckheimer no desilusionara a nadie, aunque a mí me supo como si le faltara algo. No os la perdáis en cine, porque merece la pena.

Aqui junto al trailer teneis una ilustraciones de los videojuegos para que veais lo bien caracterizado que estan los personajes, las ropas,armas,etc.



Dastan usa una indumentaria clavada a esta cuando asalta
la ciudad de Tamina. En la ilustración el príncipe del 2º videojuego
de la saga de las arenas del tiempo "Warrior Within" es un ser
oscuro y bastante siniestro.


Este arma es exactamente la misma que utiliza
uno de los Assasins que intentan acabar con Dastan
y Tamina en el desierto.


Esta de aqui es Elika, la coprotagonista del juego
Prince Of Persia (sin títulos), una versión alejada
del príncipe oscuro de las Arenas del Tiempo
¿ No se parece un poco a Gemma Artenton ?


Y esta es una ilustración del príncipe en el
mismo videojuego que os digo arriba. Con una
ropa muy similar a la que usa Dastan en el Desierto



Leer más...
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM
 
Cultura Alternativa - by Templates para novo blogger