Importa lo que haces, no lo que la gente sabe que haces
Guión: Kurt Busiek Dibujo: Brent Anderson, Alex Ross PVP: 19,95 € 208 Pags - Norma Editorial
Tres meses después de la edición del primer tomo de Astrocity, nos llega el segundo volumen recopilatorio de esta obra maestra imprescindible para el amante del genero superheroico. Este tomo contiene los nº 4 al 9 de la edición original y además el nº 1/2. A diferencia del tomo anterior, en este volumen la ciudad ya se nos ha presentado y es hora de centrarse en ciertas tramas y personajes. En este caso el tomo nos pondrá en la piel de un joven aspirante a superhéroe que tras llegar a Astrocity y tomar contacto con la sociedad suprahumana, consigue que un héroe llamado "El Confesor", lo acepte como discípulo y lo bautice con el sobrenombre de "Monaguillo".
A diferencia del tomo anterior, en este volumen la trama no está compuesta de pequeñas historias auto conclusivas, sino que durante la totalidad del tomo asistiremos al avance de Monaguillo y una serie de circunstancias que pondrán en jaque a los héroes de todo el planeta.
Nuevamente en este volumen, veremos cómo Kurt Busiek homenajea a personajes clásicos del mundo de los superhéroes a través de sus nuevas creaciones, y es que cualquier aficionado medio (y no tan medio) será capaz de reconocer los puntos en común que guardan el Confesor y el Monaguillo con Batman y Robín.
Una historia genial en un tomo tan excelente, o incluso mejor que el anterior, y en el que encontraremos asesinatos, conspiraciones, ataques extraterrestres y muchos, muchos superhéroes.
En un mundo dominado por los muertos... por fin nos vemos obligados a vivir.
Guión: Robert Kirkman Dibujo: Charlie Adlard PVP: 7,50 € 136 Pags - Planeta deAgostini Comics
Las palabras que sirven de introducción a esta reseña aparecen después de un pequeño texto en todas las contraportadas que componen a día de hoy esta colección. Los Muertos Vivientes, o Walking Dead que es su título original es posiblemente el mejor comic de temática zombi que se halla hecho.
Para los que no conozcan la serie, contaros que está protagonizada por Rick, un antiguo policía que despertó de una operación en medio del apocalipsis zombi. Abandonado por una familia desesperada que no sabía si Rick despertaría, el recién llegado al infierno encontraría a su familia después de una serie de vivencias que lo acercarían hasta un grupo de supervivientes. Pues bien, tras 9 tomos en los que ha pasado de todo (urbanizaciones zombi, granjeros locos, una cárcel abandonada y un pueblo dirigido por un demente y muchas bajas de amigos) Rick se vuelve a encontrar solo, o casi, junto a su hijo. En este tomo comienza una nueva trama, un nuevo comienzo con personajes nuevo y otros conocidos, que tendrán que decidir cómo afrontar el futuro. Una trama que nos traerá situaciones aun más duras y que en principio tiene la intención de explicar que es lo que ha ocasionado este infierno de muerte andante.
El tomo mantiene la línea de calidad de la colección, y nos muestra a un Rick aun mas atormentado que en el pasado, rozando la locura y con un desanimo brutal.
Esta colección aun mantiene mi interés tras estos 9 tomos (51 nºs en la colección americana). Y os la recomiendo encarecidamente. La serie ha tenido algún que otro altibajo, pero siempre consigue sorprenderme con unos personajes realmente destrozados por una situación que llevaria a las personas hasta el límite de la cordura.
Haz click en leer mas si quieres ver un vídeo con algunas imagenes y portadas de la serie.
Hace algún tiempo que vi este genial corto sobre un asesino que usa un método realmente curioso para atormentar a sus victimas. El cortometraje estaba totalmente en ingles, pero hace poco lo he encontrado con subtítulos en español. Merece la pena pasar los 10 minutos que dura delante de la pantalla para ver el trabajazo que se pegaron los creadores de dicha historia. Aquí os lo dejo disfrute de todo tipo de publicos.
El día que termine de leer "Nocturna" y escribí su correspondiente reseña, me sentí un poco decepcionado con el producto al que Guillermo del Toro había añadido su firma y colaboración. Del Toro es uno de mis directores favoritos, y después de ver todas sus películas esperaba mucho mas de dicho libro, pero como todos tenemos derecho a cometer errores, hoy le voy a dedicar una entrada especial, para que aquellos que solo conocen algunas de sus obras puedan saber más de este genial creador.
De origen Mexicano, Guillermo del Toro Gómez, cuenta actualmente con 45 años y empezó su carrera en el mundo del cine en el Instituto de Ciencias de Guadalajara. A fecha de hoy ha dirigido 7 películas, la primera en 1993.
Reconocido por su afición a los monstruos y la fantasía, todas las películas de este autor tienen como denominador común una atmosfera tétrica casi gótica y la pasión por los insectos y artefactos mecánicos, que se han convertido en su firma personal.
Demonios, hadas, vampiros, fantasmas, mutantes, todos tiene cabida en la mente de Guillermo que ha afirmado en más de una ocasión que siente una atracción casi antropológica por dichas criaturas. Famosos son sus bocetos y diseños de las criaturas que usa en cada película, y que en cada nuevo film superan en espectacularidad y originalidad a la anterior obra.
Amigo intimo de Alfonso Cuarón (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Hijo de los Hombres) y Alejandro González Iñárritu (Babel, Amores Perros) se ha convertido en uno de los cineastas más importantes de su país, el cual tuvo que abandonar en 1998 tras el secuestro de su padre.
Actualmente está inmerso en la dirección de "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien, una adaptación planteada para emitirse como dos películas y que se prevé que se estrene en 2012 bajo la producción de Peter Jackson.
Pues bien, después de conocer un poco a este a director (bastante discreto, a saber por la poca información personal que circula sobre el) vayamos ahora a rememorar su filmografía.
Cronos (1993)
Protagonizada por Federico Luppi y con la participación de Ron Perlman (HellBoy), Cronos nos cuenta la historia de un alquimista, que obsesionado por conseguir la vida eterna consigue diseñar un aparato con forma de insecto capaz de brindar la oportunidad de vivir eternamente. Dicho aparato ha estado desaparecido durante siglos hasta que hace poco cayó en las manos de un anciano anticuario. Tras un accidente el anticuario pone en marcha dicho artefacto, y tras un susto inicial, empieza a notar ciertos cambios en su cuerpo. Poco a poco, va volviéndose joven y activo, incluso ha recuperado su vigor sexual. Pero la alegría de experimentar estos cambios le durara poco cuando descubra que también ha desarrollado cierta dependencia por la sangre humana. A la vez que esto ocurre, un anciano empresario se percata de la aparición de dicho objeto y pone en marcha un plan para apoderarse de tan valioso artefacto.
La opera prima de Guillermo del Toro, es una verdadera delicia para los amantes del género. Una historio sobre vampiros realmente original y que lamentablemente es una de sus obras menos conocidas, a pesar de estar considerada como una de las mejores 100 películas del cine mexicano. Búscala y échale una buena ojeada por qué no te defraudara para nada.
Mimic (1997)
La ciudad de Nueva York está sufriendo una extraña y mortífera enfermedad, que parece estar siendo transmitida por las cucarachas que habitan el subsuelo de la enorme urbe. Dicha enfermedad parece afectar solo a los niños y en caso de no poder erradicarla el futuro de la humanidad se verá en peligro. Con el fin de acabar con dicha plaga un grupo de científicos crea en un laboratorio una especie hibrida que una vez liberada acabara con todas las cucarachas y posteriormente morirá por inanición sin oportunidad de reproducirse. Dicha criatura consigue su objetivo y la ciudad ha sido salvada de una de las peores crisis de la historia. Lamentablemente unos cuantos años después, dicha especie hibrida que debería haberse extinguido, lejos de morir, parece haber evolucionado en unas criaturas decididas a un fin mucho más siniestro del que fueron diseñadas.
La segunda película de Guillermo del Toro, es una demostración de lo que este autor podría ofrecernos al contar con un buen presupuesto, y empezaba a mostrar a sus criaturas más extrañas. En mi opinión Del Toro, tiene dos líneas como director y esta película forma parte de lo que podríamos llamar la línea más comercial, una línea puramente hollywoodiense de la que forman parte films como Blade 2 y Hellboy o la futura "El Hobbit", mientras que en la línea menos comercial podemos encontrar a Cronos, El espinazo del Diablo y El Laberinto del Fauno, películas que a día de hoy son sus obras más valoradas por la crítica.
El film en si es muy entretenido, con las dosis justas de tensión y una ambientación realmente conseguida. El argumento y el origen de las criaturas realmente es sobrecogedor y muy digno de este director, a pesar de que este no quedo demasiado contento con el resultado.
Realmente un film que merece la pena, una película 100% palomitera, que ha contado con varias secuelas que no pueden presumir de la misma calidad.
El Espinazo del Diablo (2001)
Ambientada en un orfanato durante el periodo de la Guerra Civil Española, esta cinta nos presenta a un grupo de niños y adultos que se mantiene ocultos del ejército franquista. Un nuevo chico llega a dicho orfanato y aparte de sufrir la crueldad de algunos de los habitantes de su nuevo hogar, pronto descubrirá que una presencia extraña deambula por los pasillos del orfanato buscando venganza.
A pesar de ser la 2ª película que vi de este director (la primera fue Mimic), fue el film que me lo descubrió como el genio que es. La historia, siendo básicamente una fabula sobre fantasmas, consigue trasladarnos a esta época tan cruel de la historia española y a través de sus personajes demostrarnos cuales eran las preocupaciones en dicha época.
Para recordad toda la pelicula, pero me encantan la escena de la bomba cayendo al patio del orfanato y el excelente diseño del fantasma.
Una verdadera obra maestra producida completamente en España con actores de la talla de Eduardo Noriega y Federico Luppi.
Blade II (2002)
La secuela del film protagonizado por Wesley Snipes y que inauguro la época de las adaptaciones medio decentes de los personajes de editorial Marvel, es un nuevo compendio de patadas para el lucimiento del protagonista. En esta ocasión Blade se enfrentara a una nueva raza de vampiros que se alimentan de chupasangres comunes.
Este film que cumple sobradamente pese a ser una secuela, es la película que menos me gusta de toda la filmografía de del Toro. Puede ser porque pertenece a lo que anteriormente he denominado como línea comercial(o no, ya que la 1ª de Hellboy me encanto igual que Mimic) o bien por qué el personaje llego a convertirse en un icono de cierta tribu urbana aficionada las gorras y las motos "empepinadas".
Hellboy (2004)
Pese a ser un gran aficionado a los comics, he de decir que visione esta película sin conocer apenas a dicho personaje, y puede que fuera por eso que la película me gusto tanto.
El film comienza en la 2ª Guerra mundial, con un destacamento de soldados especializados en temas sobrenaturales que tienen como objetivo detener a cierto colaborador nazi que está planeando unir a las fuerzas alemanas a ciertos dioses primigenios. Tras acabar con los planes de estos, una de las criaturas que tendría que haber formado parte de las tropas alemanas es adoptada por el ejército americano y pasa a formar parte del bando de los buenos.
Hellboy forma parte de un grupo especial formado por seres sobrenaturales o con poderes especiales y que tiene como objetivo mantener a raya a las criaturas de la oscuridad. Entre sus miembros están Abe Sapiens (una criatura humanoide y anfibia de gran sensibilidad) y Liz Sherman (una joven con poderes pirotécnicos). Pronto el equipo tendrá que enfrentarse a una antigua amenaza liderada por Grigori Rasputín, un mago oscuro bastante poderoso que ha regresado a la vida y reclama venganza.
Hellboy es realmente una gran adaptación de un comic, sin haber leído una cantidad ingente de nº de esta colección puedo asegurar que el casting, la atmosfera, los personajes y la trama son más que correctos y que pocos fans del personajes podrán quejarse de tan lograda adaptación.
El Laberinto del Fauno (2006)
Cinco años después de la Guerra Civil Española, el capitán Vidal está destinado a acabar con los restos del ejército republicano que aún permanecen ocultos en las montañas de una región en el norte de España. Dicho capitán ha contraído recientemente matrimonio con Carmen, una mujer de delicado estado de salud que tiene una niña de un anterior matrimonio. Ofelia es la hija de Carmen y no siente ningún cariño por el capitán Vidal, un ser altivo y sanguinario que no tiene ningún reparo en utilizar la fuerza para cumplir con sus objetivos. Aficionada a la lectura y la fantasia, Ofelia, en una de sus escapadas para olvidar a su nuevo padrastro encuentra un laberinto cerca de su nuevo hogar. Allí, conocerá a un fauno que le descubrirá un nuevo mundo de fantasía.
La historia de esta película es realmente soberbia, con una perfecta conjunción de fantasía y la más cruel realidad. Todos los actores están soberbios (Ariadna Gil, Alex Angulo, Maribel Verdu, Ivana Baquero y todos los demás), los escenarios son perfectos y tanto la ambientación como las criaturas que pueblan el film rebosan originalidad por todos sus poros.
Actualmente es la película rodada en castellano más taquillera de la historia y ha conseguido multitud de premios. En el ámbito de internet está considerada una de las mejores películas de la historia y sus calificaciones en páginas de cine son altísimas.
Una obra maestra irrepetible, que forma parte de una hipotética trilogía ambientada en la Guerra Civil Española que algún día el director concluirá (por supuesto forma parte de la línea menos hollywoodiense de Guillermo del Toro pese a ser un gran éxito de taquilla)
Hellboy 2: El Ejercito Dorado (2008)
Un nuevo miembro llega a la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal (AIDP), el ectoplásmico y místico Johann Krauss y con él una nueva aventura para dicho grupo. Esta vez tendrá que luchar contra un príncipe empeñado en reunir los pedazos de la corona de su padre, la cual le dará el control del ejército dorada, una fuerza sobrenatural creada para destruir a la humanidad por sus crímenes contra el mundo de las criaturas mágicas.
Esta secuela de Hellboy, no me gusto demasiado a pesar de contar en un principio con un argumente bastante interesante. La película a pesar de ser entretenida acaba por convertirse en una galería de monstruos de feria, que al contrario de sumar puntos a la trama no hacen más que desvirtuarla. Floja de guion, pero ideal para los amantes de la fantasía, las criaturas extrañas y las raciones de tortas del amigo Hellboy.
Y de momento no tenemos mas películas, esperamos expectantes la adaptación del Hobbit y esperemos que como mínimo el producto este a la altura de la trilogía del Señor de los Anillos y que se aleje de productos un tanto vánales como la novela Nocturna.
¿ Que puede salir de la mente de un grupo de individuos de mentes enfermizas y aficionados al cine gore y de acción cuando se proponen hacer un corto sobre un ocasional encuentro entre StevenSeagal y ChuckNorris ? La respuesta la conoceremos en breve. Aquítenéis el trailer para que os vayáis haciendo una idea de lo que nos espera.
Guión: Bill Willingham Dibujo: Mark Buckingham, Peter Gross, Michael Allred PVP: 14,95 € 176 Pags - Planeta deAgostini Comics
Aunque no me gusta hablar sobre un numero en especial de una colección que ya lleva tiempo en marcha, hoy hare una excepción. Este tomo recopilado bajo el nombre de "Las Edades oscuras" puede ser el nº 17 o 16 según como contemos los anteriores tomos, ya que la serie empezó a publicarse en Norma Editorial, y hay un tomo de extranjis que nos trastoca la numeración. Pero en fin, para los que no conozcan la serie, Fabulas es la historia de cómo los personajes de todos los cuentos, tuvieron que escapar de sus mundos de fantasía y establecerse entre los humanos normales. Forzados a una guerra contra un ser que ha ido conquistando todas sus tierras, las fabulas han vivido ocultas durante siglos en un edificio de Nueva York.
Pues bien, en este tomo, la guerra contra el adversario ya ha llegado a su fin. Las tierras natales están siendo reconquistadas poco a poco y todo parece ir bien. Pero que engañados están nuestros fabulosos amigos. El adversario les ha advertido, que ahora que el no está el reino que antes dirigía con mano férrea, caerá en el caos, y fuerzas mucho más oscuras que el intentaran ocupar su puesto. Y de eso trata básicamente este tomo. "Las edades Oscuras" nos trae una nueva línea argumental a las vidas de Blancanieves, Pinocho y el Lobo Feroz. Un nuevo villano más malvado y poderoso que "El Adversario" está reclamando sus derechos y los cimientos de Villa Fabula están a punto de caer.
El tomo, es un buen giro para una historia que hace poco me empezó a parecer demasiado larga, dando un nuevo punto de inflexión a la trama, que se prevé aun más oscura que sus anteriores capítulos.
A día de hoy, hay pocas cosas que vea en la tele, y cuando digo esto me refiero a verlo en directo, con cortes de publicidad incluidos. Una de esas cosas que aun consiguen que me trague anuncios es Padre de Familia, que aunque empiezan a ser pesados con las repeticiones de episodios, todavía me encanta verlo. Espero ansioso nuevos episodios, y hace poco cayó en mis manos el segundo especial de esta genial serie de animación.
Para los que no sepan de qué va esto, hará un año y medio aproximadamente, los creadores de Padre de Familia realizaron un especial, en plan parodia/homenaje a uno de los productos que más fans tiene a desde hace mucho, mucho tiempo: Star Wars.
Ya en la serie podemos disfrutar de numerosos guiños tanto a la guerra de las galaxias como a otros temas, que podríamos denominar "frikis", pero tener un capitulo de casi una hora expresamente dedicado a Star Wars es todo un lujo.
El primer episodio especial que hicieron llevaba como título "Blue Harvest" que era el nombre clave que George Lucas dio al "Retorno del Jedi" para evitar invasiones fans. Bajo ese nombre los creadores de Padre de Familia lanzaron directamente a DVD dicho especial, en el cual veíamos como la familia Griffin esta delante de la TV cuando de repente hay un corte de luz y para pasar el rato Peter decide contar una historia.
El episodio es realmente bueno, lleno del humor salvaje al que la serie nos tiene acostumbrados y nos presenta a nuestros queridos héroes de Star Wars interpretados por los personajes de Padre de Familia. Así, nos encontramos con que Peter es Han Solo, Chris es Luke Skywalker, Bryan es Chewaca, Stewie es DarthVader, etc.
Esta primera parte comienza igual que el episodio IV, con el secuestro de Leia (Lois en este caso) por parte del imperio, y termina con la batalla en la estrella de la muerte y la celebracion en la base rebelde.
El segundo episodio especial de Star Wars, continua con la saga y se titula "Algo Algo del Lado Oscuro". En él los protagonistas repiten papeles y la acción empieza en Hoth igual que en "El imperio Contraataca y termina con el descubrimiento de que DarthVader es el padre de Luke... algo muy raro si tenemos en cuenta que aquí Luke es Chris Griffin y Vader es el pequeñajo Stewie.
Los dos episodios son desternillantes, llenos de detalles que aunque la mayoría del público entenderá, harán las delicias de los fans de la guerra de las galaxias.
Detalles que van desde los textos iniciales, que realmente son geniales, hasta referencias extrañas a los films originales que nos invitan a revisitar ciertas secuencias para comprobar detalles que seguro que se nos pasaron por alto.
Si os gusta Padre de Familia y encima sois fans de la Guerra de las Galaxias, no podéis dejar pasar de largo estos dos especiales que ya están disponibles en DVD y Blu-Ray.
La semana pasada cuando os hable de la película "Moon" de Duncan Jones, os comente que otra película de bajo presupuesto me había llamado la atención en el anterior fin de semana. El nombre de esta película es "Yo también" y aunque alejada de la temática habitual del blog (se que soy propenso al terror y la ci-fi, aunque en el blog todo tiene cabida) he de decir que me ha parecido una cinta excelente.
El film nos traslada hacia el primer día de trabajo de Daniel, un chico con síndrome de Down, que comienza a trabajar para la administración publica tras ser el primera europeo que padece este síndrome y ha conseguido un título universitario.
En su puesto de trabajo conocerá a Laura, una joven atormentada que le hace sentir normal, en un mundo el que todos le miran como un ser extraño. Poco a poco la relación entre Daniel y Laura, ira convirtiéndose en una buena amistad pese a las miradas de su círculo laboral y personal, hasta que Daniel le se declara a Laura y esta empieza evitarlo.
Yo también es una gran película, una película cercana y que trata sin tabúes ni prejuicios las relaciones sociales y emotivas de las personas aquejadas por la falta de ese síndrome. El film intenta mostrar la necesidad de normalizar estas relaciones y de como una persona con este mal, si está bien estimulada puede alcanzar unas capacidades tan normales como quienes no lo padecen.
Realmente es una película valiente, que cuenta una historia muy real y sin tapujos. Un film que nos hará comprender la realidad de las personas que padecen síndrome de Down y de la necesidad de irlos integrando en la sociedad actual.
Las actuaciones de Pablo Pineda y Lola Dueñas son impecables, y si bien Pablo Pineda prácticamente se interpreta a sí mismo, Lola Dueñas consigue hacer suyo el papel de Laura, con sus problemas, sus actitudes y sus temores.
En cuanto al apartado técnico film, está firmado por Álvaro Pastor y Antonio Naharro, autoreshasta ahora de algunos cortos y de algunos guiones de la serie "MIR" de Telecinco. La música, es adecuada y su tema "Yo tambien" consiguió hacerse con el Goya a la mejor canción original, que junto al Goya a la mejor actriz protagonista recibido por Lola Dueñas forman parte de algunos de los premios que la película ha cosechado.
Lo único que no me ha gustado del film, ha sido el uso excesivo de la cámara sin ningún apoyo, todo el tiempo con temblores, algo que quizás tenga sentido en ciertas escenas pero que no debería ser la tónica de todo la película.
Por lo demás, tenemos un film excelente, que gustara a un público muy variado. Una película que encaja bastante bien con los tópicos del cine español, pero que consigue enganchar a un público que tenga la mentalidad abierta para películas de esta calidad.
La mierda ocurre es un webcomic en formato de tiras cómicas que podemos encontrar en la pagina www.lamierdaocurre.es. En ella el autor nos presenta a Javi 1, una especie de alter ego que vive las más absurdas y jodidas situaciones a la que la vida puede someterlo.
Puede parecer un resumen muy simplón, pero creo que como dice el dicho una imagen vale mil palabras así que aquí os dejo unos ejemplos de sus tiras:
Pues bien, después de 3 años y medio publicando su tira en Internet, Javier Garrón, que es como se llama el individuo que perpetra esta obra, decidió realizar un especial de su obra coincidiendo con el nº 300 de su tira. Y bueno, ese "La Mierda Ocurre 300" es el libro/cuento/tomo del que hoy os voy a hablar.
Para empezar, este tomo, mantiene la esencia de la obra de Javier, pero debido a su especial formato en esta ocasión no tenemos una serie de tiras, sino que más bien nos encontramos con un pequeño cuento sobre la situación por la que esta pasando Javi-1. Nuestro joven protagonista tiene en mente crear una obra para la posteridad, pero parece que las musas de la creatividad no lo visitan. A su vez en el libro asistiremos a otro relato paralelo en el cual conoceremos a unos jóvenes empeñados en encontrar un objeto de propiedades semi-divinas que los hará emprender un viaje a través del cual se conocerán mejor, y con el cual finalmente conseguirán alcanzar sus verdaderos destinos.
El libro esta disponible en dos versiones, una simple de 156 paginas (aun disponible si no me equivoco) y otra especial, numerada y limitada de 180 pags (25€ mas gastos de envió) que contiene lo mismo que la edición simple, pero que se presenta con tapa dura y sobrecubierta, y que venia con una exclusiva ilustración dedicada a cada comprador. A parte de esto, también incluye un cd recopilatorio con todas las tiras y algunas ilustraciones extras que no esta incluidas en la edición simple.
Portada edición Simple
Portada edición especial
Yo compre la edición especial, y esta es mi ilustración dedicada, que como vereis tiene por tematica a la genial serie de ciencia ficción y humor "Enano Rojo", de la que me declaro fiel seguidor ( la imagen no tiene mucha calidad ya que le he hecho una foto, ya que no iba a meter el tomo en mi escaner para que se me abra todo... quisquilloso que es uno).
El libro en si es una pieza curiosa y un trofeo mas a añadir a mi colección. Os lo recomiendo si sois seguidores de este joven autor y si queréis añadir algo distinto a vuestra biblioteca. Es un producto muy especial y una gran oportunidad de apoyar proyectos que como este, ayudan al lanzamiento de futuras promesas del noveno arte. En breve espero dedicarle un especial a Javier Garron, pero mientras podéis ver algunas cosas mas de el en su portafolio online : http://www.javiergarron.blogspot.com/.
Con bastante retraso(pero mejor tarde que nunca) os traigo la cartelera del viernes 12-03-2010. Siento la falta de actividad de los últimos días... pero cuando no se puede... ya se sabe. Mil disculpas y nada... a ver como va esta semana.
Este fin de semana pasado pude disfrutar de dos películas de géneros totalmente opuesto. La primera de ellas es de la que os hablo hoy y la otra, es la producción española "Yo También". Ambas en sus estilos me han encantado por ser películas baratas de presupuesto pero que son capaces de volver a mostrar una historia repleta de contenido.
Moon nos sitúa en un futuro no muy lejano, en el cual después de una crisis energética, una empresa llamada "Lunar" ha encontrado una forma innovadora de conseguir energía. Con una base en la luna y tres vehículos especiales diseñados a modo de cosechadoras, consiguen obtener un poderoso combustible a partir de las rocas de la superficie lunar. En dicha base solar, un solo operario acompañado de un robot es el encargado del mantenimiento de la maquinaria, y de los periódicos envíos del combustible "cosechado". El actual operario de la base se llama Sam Bell, y le quedan pocos días para cumplir su contrato de tres años. A pocas horas de cumplir su labor, Sam sufre un accidente y cuando despierta en la enfermería de la base lunar, empieza a observar que algo no va bien.
Este es básicamente el argumento de la obra prima del director Duncan Jones (hijo del conocido músico David Bowie) una obra que aunque regida por las bases del género de la ciencia ficción, no ha caído en la opción fácil de mostrar grandes efectos especiales tras una historia pobre. Al contrario de ello, Moon es una película de presupuesto humilde, que nos muestra una historia brutal, sobre los humanos, y como las grandes corporaciones buscan la obtención de beneficios a toda costa.
La película tiene una ambientación genial, y el robot acompañante del prota, GERTIE, es un verdadero homenaje a todas esas inteligencias artificiales de grandes clásicos de la Ci-Fi.
Sam Rockwell (La milla Verde, Ángeles de Charlie) consigue que su personaje (Sam Bell) sea tan creíble en las circunstancias en las que se encuentra que hace que la historia resulte aun mas verosímil.
Realmente es una de las mejores películas del 2009, y nadie debería perdérsela.
Autor: Guillermo del Toro - Chuck Hogan ISBN: 9788483651483 EditorialSuma de Letras 560 Pags PVP: 22 €
El libro del que voy a hablaros hoy lo termine ayer por la noche entre unos sentimientos bastantes contradictorios. Os explico:
De esta novela, lo primero que me llamo la atención era que estaba coescrita por el genial director de cine Guillermo del Toro, junto a un para mi desconocido Chuck Hogan. Así que teniendo en cuenta que del Toro es actualmente uno mis directores favoritos no dude en incluirlo en mi lista de reyes.
El libro comienza contándonos como en el aeropuerto J.F.Kennedy de Nueva York, un avión de pasajeros proveniente de Europa aterriza con total normalidad, y cuanto toca suelo y se detiene, toda comunicación con dicho aparato queda interrumpida. El avión permanece inmóvil en la pista, con todo el sistema eléctrico apagado, las persianas de las ventanas cerradas y sin que ninguna puerta de salida pueda abrirse.
Cuando por fin los grupos de emergencia consiguen entrar en el avión, se encuentran que todos los pasajeros están muertos, pero como si la muerte les hubiera llegado sin que se lo esperaran, ya que todos mantienen la postura que tenían mientras esperaban tomar tierra. Nada indica que ha podido ocurrir y mientras que un experto en contención de enfermedades busca algún indicio, descubre que hay 4 supervivientes.
Este es el comienzo de esta novela sobre vampiros que intenta dar otra vuelta de tuerca a este género tan de moda en los últimos años. En esta ocasión el vampirismo vuelve en forma de virus, un virus que modifica la anatomía de los órganos principales de los afectados y que a través de un parasito en forma de gusano reaniman a los cuerpos sedientos de sangre.
La verdad es que el libro, no está nada mal. Mentiría si dijera lo contrario, ya que lo he disfrutado. Pero aunque yo sea un público fácil, cualquier lector habitual podrá hablar de sus carencias.
Para empezar el libro está bastante lleno de tópicos. Tenemos una sociedad vampírica en la que hay una oveja negra (mas que negra en este caso), un anciano sobreviviente al holocausto nazi que es consciente de todo y tiene cuentas pendientes con los vampiros, al cuerpo de contención de enfermedades, liderado por un padre separado y ex-alcohólico, un joven mexicano con antecedente delictivos, y así podríamos seguir un buen rato. No es que esté en contra de usar personajes a los que estamos acostumbrados, sino mas bien a que esperaba algo más de un libro firmado por un director conocido por su originalidad.
Y es que ese es el mayor error de Nocturna, el libro en si está concebido como un producto excesivamente comercial. Esta pensado como trilogía, y los arcos argumentales están abiertos en pos de las ventas del siguiente volumen. Si a esto le unimos que su narración es completamente cinematográfica, es decir, mientras lo lees estas concibiendo la película en tu mente (que no tardara mucho en llegar).
A parte de lo anteriormente comentado, la novela, introduce a muchos personajes insignificantes, que están en el libro con el único fin de morir a manos de los chupasangres, y que son presentados con nombres y apellidos que supuestamente tendrías que recordar, y que realmente no tienen importancia, ya que son parte del relleno del libro.
Sin querer quitarle las ganas a nadie, diré en su favor que es un libro muy fácil de leer que tiene pasajes bastante buenos (la introducción al suceso del avión, y los interludios sobre el anciano protagonista, por poner algún ejemplo) e incluso que en un capitulo llego a inquietarme.
En definitiva, estamos ante un producto comercial, firmado por un gran autor (del Toro) y escrito (apostaría mi mano derecha) en su mayoría por un autor novel (Chuck Hogan) que ha visto con buenos ojos unirse a este proyecto que le daría fama.
Comentaros que este tal Chuck Hogan ha escrito varios relatos y gano en 2005 el premio Hammet por su libro "El príncipe de los ladrones", que en breve será llevado a la pantalla, protagonizada por Ben Affleck.
En fin, si queréis entreteneros un rato con una historia distinta de vampiros este es vuestro libro, pero si no queréis perder el buen sabor de boca que hasta ahora tenía todo lo firmado por Guillermo del Toro no lo leáis. Yo ya he caído en la trampa y quiero saber qué es lo que ocurre después, así que es más que seguro que compre los siguientes tomos, que espero que estén más trabajados que este.
¿Entendéis ahora porque decía al principio que termine el libro con sentimientos contradictorios?
Ahh!!! Por cierto aquí tenéis un video/presentación promocional del libro y una especie de trailer que encontre en el FANSITE de Guillermo del Toro, sobre una supuesta adaptacion a serie de TV.
Si hay algo que abunde por Internet(a parte del porno) es gente con talento. Y es que gracias a la red de redes este hervidero de creatividad esta al alcance de la mano de cualquiera que tenga un poco de curiosidad y de tiempo libre.
Hoy quiero hablaros de un grupo que he descubierto hace poco mientras buscaba canciones para mi sección "Versión Alternativa". Se trata de "Pomplamoose" un grupo Californiano compuesto por Jack Conte y Nataly Dawn. Según nos cuenta la Wikipedia, el grupo nació en el verano del 2008 y desde entonces han tenido solo algunas actuaciones, ya que su fuerte es el mercado de videofans por internet.
El grupo tiene un estilo poprock-indie, bastante simpático y cuenta actualmente con más de 88000 suscriptores en su canal de Youtube. Sus videos son una verdadera muestra de lo que se puede hacer con talento, buen oído, ganas de trabajar y muchos instrumentos musicales. Todos sus videos están grabados bajo una norma que el autor Jack Conte describe como " Lo que oyes es lo que ves ", o lo que es lo mismo, que no hay instrumentos ocultos, ni playbacks, ni samplers, etc.
Los conocí a través de una versión del tema "September" de "Air,Wind & Fire" y luego he ido escuchando otras tantas versiones en su canal de youtube. Pero, la cosa no queda ahí, además de hacer curiosas versiones de temas muy conocidos (y muy variados, podrás escuchar desde un cover de Aerosmith hasta una versión de "La vie en Rose" de Edith Piaf) han publicado un disco que esta a la venta en la tienda Itunes, y sus versiones se pueden descargar de forma legal en "E-Junkie".
Aquí os dejo una de sus versiones, en este caso el Beat It de Michael Jackson, y os animo a ver y escuchar todo lo que hacen en su canal del cual os dejo también la dirección junto a su Web oficial.