Con bastante retraso(pero mejor tarde que nunca) os traigo la cartelera del viernes 12-03-2010. Siento la falta de actividad de los últimos días... pero cuando no se puede... ya se sabe. Mil disculpas y nada... a ver como va esta semana.
Leer más...
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio.
WWW.DEFANAFAN.COM

lunes, 15 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
Moon
Una obra maestra para un director novel

Leer más...

Este fin de semana pasado pude disfrutar de dos películas de géneros totalmente opuesto. La primera de ellas es de la que os hablo hoy y la otra, es la producción española "Yo También". Ambas en sus estilos me han encantado por ser películas baratas de presupuesto pero que son capaces de volver a mostrar una historia repleta de contenido.
Moon nos sitúa en un futuro no muy lejano, en el cual después de una crisis energética, una empresa llamada "Lunar" ha encontrado una forma innovadora de conseguir energía. Con una base en la luna y tres vehículos especiales diseñados a modo de cosechadoras, consiguen obtener un poderoso combustible a partir de las rocas de la superficie lunar. En dicha base solar, un solo operario acompañado de un robot es el encargado del mantenimiento de la maquinaria, y de los periódicos envíos del combustible "cosechado". El actual operario de la base se llama Sam Bell, y le quedan pocos días para cumplir su contrato de tres años. A pocas horas de cumplir su labor, Sam sufre un accidente y cuando despierta en la enfermería de la base lunar, empieza a observar que algo no va bien.

Este es básicamente el argumento de la obra prima del director Duncan Jones (hijo del conocido músico David Bowie) una obra que aunque regida por las bases del género de la ciencia ficción, no ha caído en la opción fácil de mostrar grandes efectos especiales tras una historia pobre. Al contrario de ello, Moon es una película de presupuesto humilde, que nos muestra una historia brutal, sobre los humanos, y como las grandes corporaciones buscan la obtención de beneficios a toda costa.
La película tiene una ambientación genial, y el robot acompañante del prota, GERTIE, es un verdadero homenaje a todas esas inteligencias artificiales de grandes clásicos de la Ci-Fi.

Sam Rockwell (La milla Verde, Ángeles de Charlie) consigue que su personaje (Sam Bell) sea tan creíble en las circunstancias en las que se encuentra que hace que la historia resulte aun mas verosímil.
Realmente es una de las mejores películas del 2009, y nadie debería perdérsela.

Este es básicamente el argumento de la obra prima del director Duncan Jones (hijo del conocido músico David Bowie) una obra que aunque regida por las bases del género de la ciencia ficción, no ha caído en la opción fácil de mostrar grandes efectos especiales tras una historia pobre. Al contrario de ello, Moon es una película de presupuesto humilde, que nos muestra una historia brutal, sobre los humanos, y como las grandes corporaciones buscan la obtención de beneficios a toda costa.
La película tiene una ambientación genial, y el robot acompañante del prota, GERTIE, es un verdadero homenaje a todas esas inteligencias artificiales de grandes clásicos de la Ci-Fi.

Sam Rockwell (La milla Verde, Ángeles de Charlie) consigue que su personaje (Sam Bell) sea tan creíble en las circunstancias en las que se encuentra que hace que la historia resulte aun mas verosímil.
Realmente es una de las mejores películas del 2009, y nadie debería perdérsela.
Leer más...
domingo, 7 de marzo de 2010
Nocturna (Trilogia de la Oscuridad I)
Vuelven los vampiros... again
Autor: Guillermo del Toro - Chuck Hogan
ISBN: 9788483651483
Editorial Suma de Letras
560 Pags
PVP: 22 €
Leer más...

ISBN: 9788483651483
Editorial Suma de Letras
560 Pags
PVP: 22 €
El libro del que voy a hablaros hoy lo termine ayer por la noche entre unos sentimientos bastantes contradictorios. Os explico:
De esta novela, lo primero que me llamo la atención era que estaba coescrita por el genial director de cine Guillermo del Toro, junto a un para mi desconocido Chuck Hogan. Así que teniendo en cuenta que del Toro es actualmente uno mis directores favoritos no dude en incluirlo en mi lista de reyes.
El libro comienza contándonos como en el aeropuerto J.F.Kennedy de Nueva York, un avión de pasajeros proveniente de Europa aterriza con total normalidad, y cuanto toca suelo y se detiene, toda comunicación con dicho aparato queda interrumpida. El avión permanece inmóvil en la pista, con todo el sistema eléctrico apagado, las persianas de las ventanas cerradas y sin que ninguna puerta de salida pueda abrirse.
De esta novela, lo primero que me llamo la atención era que estaba coescrita por el genial director de cine Guillermo del Toro, junto a un para mi desconocido Chuck Hogan. Así que teniendo en cuenta que del Toro es actualmente uno mis directores favoritos no dude en incluirlo en mi lista de reyes.
El libro comienza contándonos como en el aeropuerto J.F.Kennedy de Nueva York, un avión de pasajeros proveniente de Europa aterriza con total normalidad, y cuanto toca suelo y se detiene, toda comunicación con dicho aparato queda interrumpida. El avión permanece inmóvil en la pista, con todo el sistema eléctrico apagado, las persianas de las ventanas cerradas y sin que ninguna puerta de salida pueda abrirse.
Cuando por fin los grupos de emergencia consiguen entrar en el avión, se encuentran que todos los pasajeros están muertos, pero como si la muerte les hubiera llegado sin que se lo esperaran, ya que todos mantienen la postura que tenían mientras esperaban tomar tierra. Nada indica que ha podido ocurrir y mientras que un experto en contención de enfermedades busca algún indicio, descubre que hay 4 supervivientes.
Este es el comienzo de esta novela sobre vampiros que intenta dar otra vuelta de tuerca a este género tan de moda en los últimos años. En esta ocasión el vampirismo vuelve en forma de virus, un virus que modifica la anatomía de los órganos principales de los afectados y que a través de un parasito en forma de gusano reaniman a los cuerpos sedientos de sangre.
La verdad es que el libro, no está nada mal. Mentiría si dijera lo contrario, ya que lo he disfrutado. Pero aunque yo sea un público fácil, cualquier lector habitual podrá hablar de sus carencias.
Para empezar el libro está bastante lleno de tópicos. Tenemos una sociedad vampírica en la que hay una oveja negra (mas que negra en este caso), un anciano sobreviviente al holocausto nazi que es consciente de todo y tiene cuentas pendientes con los vampiros, al cuerpo de contención de enfermedades, liderado por un padre separado y ex-alcohólico, un joven mexicano con antecedente delictivos, y así podríamos seguir un buen rato. No es que esté en contra de usar personajes a los que estamos acostumbrados, sino mas bien a que esperaba algo más de un libro firmado por un director conocido por su originalidad.
Y es que ese es el mayor error de Nocturna, el libro en si está concebido como un producto excesivamente comercial. Esta pensado como trilogía, y los arcos argumentales están abiertos en pos de las ventas del siguiente volumen. Si a esto le unimos que su narración es completamente cinematográfica, es decir, mientras lo lees estas concibiendo la película en tu mente (que no tardara mucho en llegar).
A parte de lo anteriormente comentado, la novela, introduce a muchos personajes insignificantes, que están en el libro con el único fin de morir a manos de los chupasangres, y que son presentados con nombres y apellidos que supuestamente tendrías que recordar, y que realmente no tienen importancia, ya que son parte del relleno del libro.
Sin querer quitarle las ganas a nadie, diré en su favor que es un libro muy fácil de leer que tiene pasajes bastante buenos (la introducción al suceso del avión, y los interludios sobre el anciano protagonista, por poner algún ejemplo) e incluso que en un capitulo llego a inquietarme.
En definitiva, estamos ante un producto comercial, firmado por un gran autor (del Toro) y escrito (apostaría mi mano derecha) en su mayoría por un autor novel (Chuck Hogan) que ha visto con buenos ojos unirse a este proyecto que le daría fama.
Comentaros que este tal Chuck Hogan ha escrito varios relatos y gano en 2005 el premio Hammet por su libro "El príncipe de los ladrones", que en breve será llevado a la pantalla, protagonizada por Ben Affleck.
En fin, si queréis entreteneros un rato con una historia distinta de vampiros este es vuestro libro, pero si no queréis perder el buen sabor de boca que hasta ahora tenía todo lo firmado por Guillermo del Toro no lo leáis.
Yo ya he caído en la trampa y quiero saber qué es lo que ocurre después, así que es más que seguro que compre los siguientes tomos, que espero que estén más trabajados que este.
¿Entendéis ahora porque decía al principio que termine el libro con sentimientos contradictorios?
Ahh!!! Por cierto aquí tenéis un video/presentación promocional del libro y una especie de trailer que encontre en el FANSITE de Guillermo del Toro, sobre una supuesta adaptacion a serie de TV.
Este es el comienzo de esta novela sobre vampiros que intenta dar otra vuelta de tuerca a este género tan de moda en los últimos años. En esta ocasión el vampirismo vuelve en forma de virus, un virus que modifica la anatomía de los órganos principales de los afectados y que a través de un parasito en forma de gusano reaniman a los cuerpos sedientos de sangre.
La verdad es que el libro, no está nada mal. Mentiría si dijera lo contrario, ya que lo he disfrutado. Pero aunque yo sea un público fácil, cualquier lector habitual podrá hablar de sus carencias.
Para empezar el libro está bastante lleno de tópicos. Tenemos una sociedad vampírica en la que hay una oveja negra (mas que negra en este caso), un anciano sobreviviente al holocausto nazi que es consciente de todo y tiene cuentas pendientes con los vampiros, al cuerpo de contención de enfermedades, liderado por un padre separado y ex-alcohólico, un joven mexicano con antecedente delictivos, y así podríamos seguir un buen rato. No es que esté en contra de usar personajes a los que estamos acostumbrados, sino mas bien a que esperaba algo más de un libro firmado por un director conocido por su originalidad.
Y es que ese es el mayor error de Nocturna, el libro en si está concebido como un producto excesivamente comercial. Esta pensado como trilogía, y los arcos argumentales están abiertos en pos de las ventas del siguiente volumen. Si a esto le unimos que su narración es completamente cinematográfica, es decir, mientras lo lees estas concibiendo la película en tu mente (que no tardara mucho en llegar).
A parte de lo anteriormente comentado, la novela, introduce a muchos personajes insignificantes, que están en el libro con el único fin de morir a manos de los chupasangres, y que son presentados con nombres y apellidos que supuestamente tendrías que recordar, y que realmente no tienen importancia, ya que son parte del relleno del libro.
Sin querer quitarle las ganas a nadie, diré en su favor que es un libro muy fácil de leer que tiene pasajes bastante buenos (la introducción al suceso del avión, y los interludios sobre el anciano protagonista, por poner algún ejemplo) e incluso que en un capitulo llego a inquietarme.
En definitiva, estamos ante un producto comercial, firmado por un gran autor (del Toro) y escrito (apostaría mi mano derecha) en su mayoría por un autor novel (Chuck Hogan) que ha visto con buenos ojos unirse a este proyecto que le daría fama.
Comentaros que este tal Chuck Hogan ha escrito varios relatos y gano en 2005 el premio Hammet por su libro "El príncipe de los ladrones", que en breve será llevado a la pantalla, protagonizada por Ben Affleck.
En fin, si queréis entreteneros un rato con una historia distinta de vampiros este es vuestro libro, pero si no queréis perder el buen sabor de boca que hasta ahora tenía todo lo firmado por Guillermo del Toro no lo leáis.
Yo ya he caído en la trampa y quiero saber qué es lo que ocurre después, así que es más que seguro que compre los siguientes tomos, que espero que estén más trabajados que este.
¿Entendéis ahora porque decía al principio que termine el libro con sentimientos contradictorios?
Ahh!!! Por cierto aquí tenéis un video/presentación promocional del libro y una especie de trailer que encontre en el FANSITE de Guillermo del Toro, sobre una supuesta adaptacion a serie de TV.
Leer más...
viernes, 5 de marzo de 2010
Grupos por descubrir : Pomplamoose

Hoy quiero hablaros de un grupo que he descubierto hace poco mientras buscaba canciones para mi sección "Versión Alternativa". Se trata de "Pomplamoose" un grupo Californiano compuesto por Jack Conte y Nataly Dawn. Según nos cuenta la Wikipedia, el grupo nació en el verano del 2008 y desde entonces han tenido solo algunas actuaciones, ya que su fuerte es el mercado de videofans por internet.

El grupo tiene un estilo poprock-indie, bastante simpático y cuenta actualmente con más de 88000 suscriptores en su canal de Youtube. Sus videos son una verdadera muestra de lo que se puede hacer con talento, buen oído, ganas de trabajar y muchos instrumentos musicales. Todos sus videos están grabados bajo una norma que el autor Jack Conte describe como " Lo que oyes es lo que ves ", o lo que es lo mismo, que no hay instrumentos ocultos, ni playbacks, ni samplers, etc.
Los conocí a través de una versión del tema "September" de "Air,Wind & Fire" y luego he ido escuchando otras tantas versiones en su canal de youtube. Pero, la cosa no queda ahí, además de hacer curiosas versiones de temas muy conocidos (y muy variados, podrás escuchar desde un cover de Aerosmith hasta una versión de "La vie en Rose" de Edith Piaf) han publicado un disco que esta a la venta en la tienda Itunes, y sus versiones se pueden descargar de forma legal en "E-Junkie".
Aquí os dejo una de sus versiones, en este caso el Beat It de Michael Jackson, y os animo a ver y escuchar todo lo que hacen en su canal del cual os dejo también la dirección junto a su Web oficial.
Los conocí a través de una versión del tema "September" de "Air,Wind & Fire" y luego he ido escuchando otras tantas versiones en su canal de youtube. Pero, la cosa no queda ahí, además de hacer curiosas versiones de temas muy conocidos (y muy variados, podrás escuchar desde un cover de Aerosmith hasta una versión de "La vie en Rose" de Edith Piaf) han publicado un disco que esta a la venta en la tienda Itunes, y sus versiones se pueden descargar de forma legal en "E-Junkie".
Aquí os dejo una de sus versiones, en este caso el Beat It de Michael Jackson, y os animo a ver y escuchar todo lo que hacen en su canal del cual os dejo también la dirección junto a su Web oficial.
Canal Youtube
Pagina Web Oficial de Pomplamoose
Leer más...
miércoles, 3 de marzo de 2010
Spiderman en el paro

Y es que este mes de marzo a las listas del paro se agrega nuestro amistoso vecino Spiderman, o mejor dicho su identidad oculta, ese joven (bueno no tan joven) Peter Parker. Y es que como viene siendo habitual en los comics Marvel, algunos de los sucesos que afectan al mundo real también ocurren en el universo del señor Stan Lee. Ya vimos esto en los 80 con los problemas de las drogas, lo vimos con los incidentes del 11 de Septiembre en las torres gemelas, e incluso vimos a Spidey presentarse al presidente Obama.
Esperemos que esto acabe pronto porque, o veremos a Industrias Stark haciendo un "ere" o al gobierno retirando los fondos para grupos como los 4F y los Vengadores.
O lo que es peor ver a Spidey hacer esto:
Etiquetas:
curiosidades,
Frikismo,
noticias
Pandorum
Ci-Fi en estado puro

Leer más...

En un futuro no muy lejano y tras muchas guerras, el planeta tierra se encuentra en una situación un poco difícil. Sus recursos naturales están bastante denostados y se prevén dificultades para soportar a la población humana. Milagrosamente, y después de analizar muchos planetas, la esperanza ha resurgido al encontrar un planeta con una atmósfera similar a la de la tierra y en la que existe vida.
Con el objetivo de poblar dicho planeta, una enorme nave espacial cargada de futuros colones despega de la tierra con un plan de viaje que durara más de 128 años. Mediante una tripulación que ira turnándose por años, la nave llevara a su contenido y pasajeros en estado de hibernación. Todo parece ir bien hasta que uno de los tripulantes del quinto reemplazo despierta de la hibernación por un fallo eléctrico. Debido a la hibernación el joven padece amnesia y tras despertar a su teniente tendrán que internarse por los conductos de la nave antes de que el reactor que suministra energía acabe de fallar. Pero lo que tendría que ser una simple misión de mantenimiento se convertirá en una pesadilla tras descubrir que unas criaturas salvajes están acabando con los pocos supervivientes de la enorme nave espacial.
Pandorum ha sido una de esas películas que pasan sin pena ni gloria por la cartelera de nuestros cines. Contando entre sus filas con actores como Ben Foster y Dennis Quaid, lo que en un principio parece que será una película sobre bichos ambientada en una nave espacial se convierte en un film con un guión genialmente elaborado.
La película, puede parecer un poco confusa al principio, pero a medida que vamos avanzando la trama va desvelando detalles, metiéndonos completamente en la piel del protagonista, que poco a poco va recuperando la memoria y descubriéndonos pequeños trozos de la historia que ha sucedido en la enorme nave en la que se encuentran.
Realmente me ha encantado, tanto la ambientación, la historia y los personajes. Es un film que gustara a los amantes de una buena historia y a los aficionados a la ciencia ficción.
Como curiosidad, contaros que el nombre de la película "Pandorum", es el nombre que le dan los tripulantes de la película a un síndrome de estrés que padecen los viajeros espaciales, y que puede provocar distintos efectos, como locura, alucinaciones y ataques violentos.
Ahora que esta en DVD y si la dejaste pasar como yo, dale una oportunidad. No te defraudara.
Pandorum ha sido una de esas películas que pasan sin pena ni gloria por la cartelera de nuestros cines. Contando entre sus filas con actores como Ben Foster y Dennis Quaid, lo que en un principio parece que será una película sobre bichos ambientada en una nave espacial se convierte en un film con un guión genialmente elaborado.
La película, puede parecer un poco confusa al principio, pero a medida que vamos avanzando la trama va desvelando detalles, metiéndonos completamente en la piel del protagonista, que poco a poco va recuperando la memoria y descubriéndonos pequeños trozos de la historia que ha sucedido en la enorme nave en la que se encuentran.
Realmente me ha encantado, tanto la ambientación, la historia y los personajes. Es un film que gustara a los amantes de una buena historia y a los aficionados a la ciencia ficción.
Como curiosidad, contaros que el nombre de la película "Pandorum", es el nombre que le dan los tripulantes de la película a un síndrome de estrés que padecen los viajeros espaciales, y que puede provocar distintos efectos, como locura, alucinaciones y ataques violentos.
Ahora que esta en DVD y si la dejaste pasar como yo, dale una oportunidad. No te defraudara.
Leer más...
jueves, 25 de febrero de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
Sumision al tabaco
Aunque la tónica del blog, esta relacionada normalmente con libros,cine,música y comics, la idea de llamarlo Cultura Alternativa, era con el fin de poder expresar opiniones sobre muchos temas, y algo que tenia en el tintero era comentar de vez en cuando alguna noticia llamativa(ya lo hice con la sentencia sobre "hijo de puta" es un termino coloquial). Y bueno esta entrada va en relación a eso, una noticia llamativa y una pequeña reflexión. Aquí la tenéis :
Ayer en el telediario me llamo la atención una campaña francesa en contra del tabaco que esta causando estragos en la opinión publica. La imagen de la campaña por si no la habéis visto, es la que acompaña el texto, y el eslogan traducido resulta algo así como "Fumar es ser esclavo del tabaco".
Ayer en el telediario me llamo la atención una campaña francesa en contra del tabaco que esta causando estragos en la opinión publica. La imagen de la campaña por si no la habéis visto, es la que acompaña el texto, y el eslogan traducido resulta algo así como "Fumar es ser esclavo del tabaco".

Realmente la imagen es muy llamativa, y creo que, aunque pasada un poco de rosca, consigue hacer entender la idea de un simil entre la sumision al tabaco con algo tan mal visto como realizar una felación de forma no voluntaria.
Lejos de la mojigateria del personal, me parece que la campaña seguro que va a causar mas efecto que un simple revuelo y es muy probable que aquellos que pasan de lemas como "Fumar mata", se sientan ahora mas inclinados a abandonar este habito poco saludable.
Y es que sin ser un radical contra el tabaco(creo que cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus pulmones) todo lo que ayude a reducir la incidencia del tabaco sobre los fumadores pasivos me parece buena idea, ya que aunque cada uno sea libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, esa libertad termina cuando los actos de unos afectan a la salud de otros. Y si bien los franceses consideran que fumar es someterse en plan felación no consentida, para mi entrar en un sitio en el que la gente fuma sin respetar a los que no lo hacemos, es mas parecido a que te den por atrás sin que te guste.
Leer más...
Lejos de la mojigateria del personal, me parece que la campaña seguro que va a causar mas efecto que un simple revuelo y es muy probable que aquellos que pasan de lemas como "Fumar mata", se sientan ahora mas inclinados a abandonar este habito poco saludable.
Y es que sin ser un radical contra el tabaco(creo que cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus pulmones) todo lo que ayude a reducir la incidencia del tabaco sobre los fumadores pasivos me parece buena idea, ya que aunque cada uno sea libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, esa libertad termina cuando los actos de unos afectan a la salud de otros. Y si bien los franceses consideran que fumar es someterse en plan felación no consentida, para mi entrar en un sitio en el que la gente fuma sin respetar a los que no lo hacemos, es mas parecido a que te den por atrás sin que te guste.
Etiquetas:
curiosidades,
Eventos,
noticias
Nikodemo WebSeries Festival
En E-Cultura Alternativa disfrutamos con las series de internet. Quien lea esto sabe perfectamente que solemos apoyarlas, y para seguir haciéndolo desde aquí no queremos dejar pasar la oportunidad de comentaros el nacimiento de un nuevo festival.

Entre los jueces del festival tenemos a gente tan reconocida como Isabel Coixet, Nacho Vigalondo y Joaquín Reyes.
Así que si eres un culo inquieto, tienes algo que mostrar al mundo, no lo dudes visita la web del festival e informate.
lunes, 22 de febrero de 2010
Version Alternativa
Across the Universe - The Beatles vs Fiona Apple
Hoy retomo la sección de versiones musicales con un cover de los Beatles. En esta ocasión se trata del tema Across the Universe, un tema precioso y que no es de los mas conocidos (tampoco de los mas denostados). El vídeo musical que he enganchado del youtube no es el original, pero es realmente bonito y muy curioso, así que lo he puesto para que lo veáis. En cuanto al cover, esta realizado por la cantante Fiona Apple, y es un tema que escuchamos en un anuncio de TV del que no me acuerdo que vendían... jejej. Es un tema que me encanta escuchar para relajarme y que es bastante fiel a la versión original. Vosotros decidiréis cual os gusta mas. ¡ Que la disfrutéis !.
Hoy retomo la sección de versiones musicales con un cover de los Beatles. En esta ocasión se trata del tema Across the Universe, un tema precioso y que no es de los mas conocidos (tampoco de los mas denostados). El vídeo musical que he enganchado del youtube no es el original, pero es realmente bonito y muy curioso, así que lo he puesto para que lo veáis. En cuanto al cover, esta realizado por la cantante Fiona Apple, y es un tema que escuchamos en un anuncio de TV del que no me acuerdo que vendían... jejej. Es un tema que me encanta escuchar para relajarme y que es bastante fiel a la versión original. Vosotros decidiréis cual os gusta mas. ¡ Que la disfrutéis !.
Etiquetas:
Musica,
Version alternativa
Malviviendo Cap. 9 Cicatrices

Ya esta disponible el nuevo capitulo de Malviviendo. Para los que no la conozcan (serán pocos), esta serie creada por unos jóvenes sevillanos, trata sobre las curiosas vivencias de cuatro amigos : "Er Kaki, er Zurdo, er Negro y er Postilla" (si Torres sale por la tele diciendo "Pesi" yo puedo decir "er" en vez de "el")
Cada capitulo nos va descubriendo un poco mas de la vida de estos individuos y sus andanzas y trapicheos, hasta llegar a la trama que se esta desarrollando actualmente.
Si no has visto nada anteriormente no lo dudes, visita www.malviviendo.com y empieza por el principio. Y si eres de los asiduos a la serie aquí tenéis el ultimo episodio de estos artistas.
Cada capitulo nos va descubriendo un poco mas de la vida de estos individuos y sus andanzas y trapicheos, hasta llegar a la trama que se esta desarrollando actualmente.
Si no has visto nada anteriormente no lo dudes, visita www.malviviendo.com y empieza por el principio. Y si eres de los asiduos a la serie aquí tenéis el ultimo episodio de estos artistas.
viernes, 19 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Cuando el viento Sopla
Un film de animación de obligado visionado

Leer más...

A finales del año pasado, la distribuidora Cameo, rescato del olvido un film que llevaba fuera de catalogo desde finales de la década de los 80. Se trataba de el film de animación "Cuando el viento Sopla", y la verdad es que al ver el anuncio me llene de alegría, porque tenia muy buenos recuerdos de esta antigua película. Pues bien después de incluirla en mi lista de reyes, hace poco mi pareja me la ha regalado y he podido disfrutar de esta cinta nuevamente.
Jim y Hilda Bloggs son una pareja de jubilados que viven en una remota zona rural de Gran Bretaña, durante el llamado periodo de la Guerra Fría. Debido a lo complicado de la situación, el gobierno local ha empezado a distribuir folletos, en los que informa a sus conciudadanos de como actuar en caso de un ataque nuclear. Jim, orgulloso superviviente de la 2ª Guerra Mundial, confía ciegamente en su gobierno y comienza a fabricar un refugio, con el cual según indican los folletos informativos que ha recogido en la biblioteca de su pueblo, podrán hacer frente sin complicaciones a cualquier contratiempo.
Poco a poco, la radio va narrando como la situación entre la Unión Soviética y Gran Bretaña va empeorando hasta que llega el fatídico día del bombardeo.
Jim y Hilda, consiguen sobrevivir a la explosión, pero eso ha sido solo el principio de sus problemas.
La película, fue estrenada originalmente en 1986 en el Reino Unido y cuenta con una animación muy especial, la practica totalidad del hogar de los Bloggs es real, y mientras que sus protagonistas están realizados por el método clásico de animación, todo su entorno esta grabado con la técnica stop motion, dándole un aspecto muy curioso a toda la película. No en vano la revista Times la considera una de las mejores 25 películas de animación de la historia.
La película tiene un ambiente muy especial y pasa desde la comicidad inicial, en la que vemos a los ancianos montando su refugio nuclear, a la vez que recuerdan tiempos mejores o situaciones recientes, hasta llegar al clímax de la película con la seriedad que representa un ataque nuclear y las tristes consecuencias que este provoca.
Sin duda, entrañable es el mejor apelativo que podemos aplicar a esta genial película, que nadie debe perderse y que como curiosidad comentar que cuenta, con un tema interpretado por David Bowie en sus créditos iniciales.
Haz click en leer más si quieres ver un pequeño fragmento de la película.
Jim y Hilda Bloggs son una pareja de jubilados que viven en una remota zona rural de Gran Bretaña, durante el llamado periodo de la Guerra Fría. Debido a lo complicado de la situación, el gobierno local ha empezado a distribuir folletos, en los que informa a sus conciudadanos de como actuar en caso de un ataque nuclear. Jim, orgulloso superviviente de la 2ª Guerra Mundial, confía ciegamente en su gobierno y comienza a fabricar un refugio, con el cual según indican los folletos informativos que ha recogido en la biblioteca de su pueblo, podrán hacer frente sin complicaciones a cualquier contratiempo.
Poco a poco, la radio va narrando como la situación entre la Unión Soviética y Gran Bretaña va empeorando hasta que llega el fatídico día del bombardeo.
Jim y Hilda, consiguen sobrevivir a la explosión, pero eso ha sido solo el principio de sus problemas.
La película, fue estrenada originalmente en 1986 en el Reino Unido y cuenta con una animación muy especial, la practica totalidad del hogar de los Bloggs es real, y mientras que sus protagonistas están realizados por el método clásico de animación, todo su entorno esta grabado con la técnica stop motion, dándole un aspecto muy curioso a toda la película. No en vano la revista Times la considera una de las mejores 25 películas de animación de la historia.
La película tiene un ambiente muy especial y pasa desde la comicidad inicial, en la que vemos a los ancianos montando su refugio nuclear, a la vez que recuerdan tiempos mejores o situaciones recientes, hasta llegar al clímax de la película con la seriedad que representa un ataque nuclear y las tristes consecuencias que este provoca.
Sin duda, entrañable es el mejor apelativo que podemos aplicar a esta genial película, que nadie debe perderse y que como curiosidad comentar que cuenta, con un tema interpretado por David Bowie en sus créditos iniciales.
Haz click en leer más si quieres ver un pequeño fragmento de la película.
Leer más...
martes, 9 de febrero de 2010
Seccion Cartelera

ESTRENOS DE CARTELERA FIN DE SEMANA
29 de Enero 2010
29 de Enero 2010

Mi Opinión: Básicamente una nueva comedia romántica para ver en pareja y que probablemente no aportara nada a este genero un tanto trillado. No pagaría por verla en cine aunque seguramente la veré con mi novia en dvd.

Mi Opinión: Carmen Machi intenta alejarse de la comicidad en una película que es una clara representante del cine tópico español. Un film que sin menospreciar su calidad no atraerá a las multitudes a las salas.

Mi Opinión: Una película digna de Iker Jimenez y que seguramente encantara a los aficionados al fenómeno UFO. Cuando la vea os dire si realmente vale la pena verla, aunque sea por Milla Jovovich.

Mi Opinión : una nueva película dispuesta a aprovecharse de los aficionados al genero fantástico. Ha pasado practicamente desapercibida por las salas de nuestro país. Es un genero que me gusta, pero esperare a verla en dvd.

Mi Opinión: La nueva película de Clint Eastwood parece que no ha calado tanto como sus anteriores producciones, y aunque no dudo de la calidad del autor, creo que esperare a su publicación en DVD, y solo por que me encantar Morgan Freeman y Eastwood, porque la verdad es que el argumento no me atrae nada de nada.

Mi Opinión: Me gusta el genero bélico, y este film apunta maneras. Con vistas a convertirse en una de las peliculas del año, creo que es la apuesta mas interesante de los estrenos de esa semana.

Mi Opinión: Sin duda esta película no me atrae nada de nada. No creo que la vea ni en cine ni en DVD, si me pierdo algo interesante que alguien me lo diga.
ESTRENOS DE CARTELERA FIN DE SEMANA
5 de Febrero 2010
5 de Febrero 2010

Mi Opinión : Otro film de suspense con pinta de telefilm de Antena 3 al mediodia. Sera una elección para pasar un rato si no tengo nada mejor que ver en casa. Directamente a mi lista de posibles visionados en DVD.

Mi Opinión : Es la comedia romántica que tocaba estrenar ese fin de semana, y por el trailer me parece que es uno de los papeles mas extraños de Sandra Bullock. Visionado obligatorio por mi pareja a la cual le encanta la Bullock.

Mi Opinión : Al igual que la película de Carmen Machi, aquí nos encontramos con otro claro exponente de tipico cine español. Cargado de escenas morbosas y que explotan al maximo el topico de la lolita, este film pasa a la lista de visionados en DVD posibles.

Mi Opinión : Esta película de espias franceses no se de donde ha salido, no se si el personaje es un clasico frances o es que intenta imitar al agente 007. Ya ni siquiera Bond me atrae en este genero, que disfrute en su modo parodia con Austin Powers. Nulo interes por mi parte.

Mi Opinión : Otra firme candidata a arrasar en la ceremonias de premios hollywoodienses. Tiene pinta de ser un dramon importante ( preparen los clinex), de esos que te hacen ver la vida desde una perspectiva muy distinta.
No ire al cine a verla pero si que le dare una oportunidad en DVD.

Mi opinión : Esta es mi pelicula favorita de este fin de semana de estrenos. Dedique mi primera entrada del blog al libro y tengo muchas ganas de ver la pelicula. Ya en el trailer da la sensación de que sera capaz de mostrar la tristeza y desesperación que el libro es capaz de mostrar. NOTA: Parece que es el ultimo film que hara Viggo Mortensen, asi que a verla se ha dicho.

Mi opinión : El nuevo clasico Disney, propone una vuelta de tuerca al clasico cuento de la princesa besasapos de los hermanos Grimm. En esta ocasion la princesa es una chica de color y al besar al sapo ella tambien es victima de la maldicion. Parece que en Estado Unidos ademas de estrenar un presidente de color, quieren tambien una princesa negra. Creo que esa anecdota, sin lugar a dudas eso sera lo mas innovador del film.
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio.
WWW.DEFANAFAN.COM
