Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio.
WWW.DEFANAFAN.COM

jueves, 25 de febrero de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
Sumision al tabaco
Aunque la tónica del blog, esta relacionada normalmente con libros,cine,música y comics, la idea de llamarlo Cultura Alternativa, era con el fin de poder expresar opiniones sobre muchos temas, y algo que tenia en el tintero era comentar de vez en cuando alguna noticia llamativa(ya lo hice con la sentencia sobre "hijo de puta" es un termino coloquial). Y bueno esta entrada va en relación a eso, una noticia llamativa y una pequeña reflexión. Aquí la tenéis :
Ayer en el telediario me llamo la atención una campaña francesa en contra del tabaco que esta causando estragos en la opinión publica. La imagen de la campaña por si no la habéis visto, es la que acompaña el texto, y el eslogan traducido resulta algo así como "Fumar es ser esclavo del tabaco".
Ayer en el telediario me llamo la atención una campaña francesa en contra del tabaco que esta causando estragos en la opinión publica. La imagen de la campaña por si no la habéis visto, es la que acompaña el texto, y el eslogan traducido resulta algo así como "Fumar es ser esclavo del tabaco".

Realmente la imagen es muy llamativa, y creo que, aunque pasada un poco de rosca, consigue hacer entender la idea de un simil entre la sumision al tabaco con algo tan mal visto como realizar una felación de forma no voluntaria.
Lejos de la mojigateria del personal, me parece que la campaña seguro que va a causar mas efecto que un simple revuelo y es muy probable que aquellos que pasan de lemas como "Fumar mata", se sientan ahora mas inclinados a abandonar este habito poco saludable.
Y es que sin ser un radical contra el tabaco(creo que cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus pulmones) todo lo que ayude a reducir la incidencia del tabaco sobre los fumadores pasivos me parece buena idea, ya que aunque cada uno sea libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, esa libertad termina cuando los actos de unos afectan a la salud de otros. Y si bien los franceses consideran que fumar es someterse en plan felación no consentida, para mi entrar en un sitio en el que la gente fuma sin respetar a los que no lo hacemos, es mas parecido a que te den por atrás sin que te guste.
Leer más...
Lejos de la mojigateria del personal, me parece que la campaña seguro que va a causar mas efecto que un simple revuelo y es muy probable que aquellos que pasan de lemas como "Fumar mata", se sientan ahora mas inclinados a abandonar este habito poco saludable.
Y es que sin ser un radical contra el tabaco(creo que cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus pulmones) todo lo que ayude a reducir la incidencia del tabaco sobre los fumadores pasivos me parece buena idea, ya que aunque cada uno sea libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, esa libertad termina cuando los actos de unos afectan a la salud de otros. Y si bien los franceses consideran que fumar es someterse en plan felación no consentida, para mi entrar en un sitio en el que la gente fuma sin respetar a los que no lo hacemos, es mas parecido a que te den por atrás sin que te guste.
Etiquetas:
curiosidades,
Eventos,
noticias
Nikodemo WebSeries Festival
En E-Cultura Alternativa disfrutamos con las series de internet. Quien lea esto sabe perfectamente que solemos apoyarlas, y para seguir haciéndolo desde aquí no queremos dejar pasar la oportunidad de comentaros el nacimiento de un nuevo festival.

Entre los jueces del festival tenemos a gente tan reconocida como Isabel Coixet, Nacho Vigalondo y Joaquín Reyes.
Así que si eres un culo inquieto, tienes algo que mostrar al mundo, no lo dudes visita la web del festival e informate.
lunes, 22 de febrero de 2010
Version Alternativa
Across the Universe - The Beatles vs Fiona Apple
Hoy retomo la sección de versiones musicales con un cover de los Beatles. En esta ocasión se trata del tema Across the Universe, un tema precioso y que no es de los mas conocidos (tampoco de los mas denostados). El vídeo musical que he enganchado del youtube no es el original, pero es realmente bonito y muy curioso, así que lo he puesto para que lo veáis. En cuanto al cover, esta realizado por la cantante Fiona Apple, y es un tema que escuchamos en un anuncio de TV del que no me acuerdo que vendían... jejej. Es un tema que me encanta escuchar para relajarme y que es bastante fiel a la versión original. Vosotros decidiréis cual os gusta mas. ¡ Que la disfrutéis !.
Hoy retomo la sección de versiones musicales con un cover de los Beatles. En esta ocasión se trata del tema Across the Universe, un tema precioso y que no es de los mas conocidos (tampoco de los mas denostados). El vídeo musical que he enganchado del youtube no es el original, pero es realmente bonito y muy curioso, así que lo he puesto para que lo veáis. En cuanto al cover, esta realizado por la cantante Fiona Apple, y es un tema que escuchamos en un anuncio de TV del que no me acuerdo que vendían... jejej. Es un tema que me encanta escuchar para relajarme y que es bastante fiel a la versión original. Vosotros decidiréis cual os gusta mas. ¡ Que la disfrutéis !.
Etiquetas:
Musica,
Version alternativa
Malviviendo Cap. 9 Cicatrices

Ya esta disponible el nuevo capitulo de Malviviendo. Para los que no la conozcan (serán pocos), esta serie creada por unos jóvenes sevillanos, trata sobre las curiosas vivencias de cuatro amigos : "Er Kaki, er Zurdo, er Negro y er Postilla" (si Torres sale por la tele diciendo "Pesi" yo puedo decir "er" en vez de "el")
Cada capitulo nos va descubriendo un poco mas de la vida de estos individuos y sus andanzas y trapicheos, hasta llegar a la trama que se esta desarrollando actualmente.
Si no has visto nada anteriormente no lo dudes, visita www.malviviendo.com y empieza por el principio. Y si eres de los asiduos a la serie aquí tenéis el ultimo episodio de estos artistas.
Cada capitulo nos va descubriendo un poco mas de la vida de estos individuos y sus andanzas y trapicheos, hasta llegar a la trama que se esta desarrollando actualmente.
Si no has visto nada anteriormente no lo dudes, visita www.malviviendo.com y empieza por el principio. Y si eres de los asiduos a la serie aquí tenéis el ultimo episodio de estos artistas.
viernes, 19 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Cuando el viento Sopla
Un film de animación de obligado visionado

Leer más...

A finales del año pasado, la distribuidora Cameo, rescato del olvido un film que llevaba fuera de catalogo desde finales de la década de los 80. Se trataba de el film de animación "Cuando el viento Sopla", y la verdad es que al ver el anuncio me llene de alegría, porque tenia muy buenos recuerdos de esta antigua película. Pues bien después de incluirla en mi lista de reyes, hace poco mi pareja me la ha regalado y he podido disfrutar de esta cinta nuevamente.
Jim y Hilda Bloggs son una pareja de jubilados que viven en una remota zona rural de Gran Bretaña, durante el llamado periodo de la Guerra Fría. Debido a lo complicado de la situación, el gobierno local ha empezado a distribuir folletos, en los que informa a sus conciudadanos de como actuar en caso de un ataque nuclear. Jim, orgulloso superviviente de la 2ª Guerra Mundial, confía ciegamente en su gobierno y comienza a fabricar un refugio, con el cual según indican los folletos informativos que ha recogido en la biblioteca de su pueblo, podrán hacer frente sin complicaciones a cualquier contratiempo.
Poco a poco, la radio va narrando como la situación entre la Unión Soviética y Gran Bretaña va empeorando hasta que llega el fatídico día del bombardeo.
Jim y Hilda, consiguen sobrevivir a la explosión, pero eso ha sido solo el principio de sus problemas.
La película, fue estrenada originalmente en 1986 en el Reino Unido y cuenta con una animación muy especial, la practica totalidad del hogar de los Bloggs es real, y mientras que sus protagonistas están realizados por el método clásico de animación, todo su entorno esta grabado con la técnica stop motion, dándole un aspecto muy curioso a toda la película. No en vano la revista Times la considera una de las mejores 25 películas de animación de la historia.
La película tiene un ambiente muy especial y pasa desde la comicidad inicial, en la que vemos a los ancianos montando su refugio nuclear, a la vez que recuerdan tiempos mejores o situaciones recientes, hasta llegar al clímax de la película con la seriedad que representa un ataque nuclear y las tristes consecuencias que este provoca.
Sin duda, entrañable es el mejor apelativo que podemos aplicar a esta genial película, que nadie debe perderse y que como curiosidad comentar que cuenta, con un tema interpretado por David Bowie en sus créditos iniciales.
Haz click en leer más si quieres ver un pequeño fragmento de la película.
Jim y Hilda Bloggs son una pareja de jubilados que viven en una remota zona rural de Gran Bretaña, durante el llamado periodo de la Guerra Fría. Debido a lo complicado de la situación, el gobierno local ha empezado a distribuir folletos, en los que informa a sus conciudadanos de como actuar en caso de un ataque nuclear. Jim, orgulloso superviviente de la 2ª Guerra Mundial, confía ciegamente en su gobierno y comienza a fabricar un refugio, con el cual según indican los folletos informativos que ha recogido en la biblioteca de su pueblo, podrán hacer frente sin complicaciones a cualquier contratiempo.
Poco a poco, la radio va narrando como la situación entre la Unión Soviética y Gran Bretaña va empeorando hasta que llega el fatídico día del bombardeo.
Jim y Hilda, consiguen sobrevivir a la explosión, pero eso ha sido solo el principio de sus problemas.
La película, fue estrenada originalmente en 1986 en el Reino Unido y cuenta con una animación muy especial, la practica totalidad del hogar de los Bloggs es real, y mientras que sus protagonistas están realizados por el método clásico de animación, todo su entorno esta grabado con la técnica stop motion, dándole un aspecto muy curioso a toda la película. No en vano la revista Times la considera una de las mejores 25 películas de animación de la historia.
La película tiene un ambiente muy especial y pasa desde la comicidad inicial, en la que vemos a los ancianos montando su refugio nuclear, a la vez que recuerdan tiempos mejores o situaciones recientes, hasta llegar al clímax de la película con la seriedad que representa un ataque nuclear y las tristes consecuencias que este provoca.
Sin duda, entrañable es el mejor apelativo que podemos aplicar a esta genial película, que nadie debe perderse y que como curiosidad comentar que cuenta, con un tema interpretado por David Bowie en sus créditos iniciales.
Haz click en leer más si quieres ver un pequeño fragmento de la película.
Leer más...
martes, 9 de febrero de 2010
Seccion Cartelera

ESTRENOS DE CARTELERA FIN DE SEMANA
29 de Enero 2010
29 de Enero 2010

Mi Opinión: Básicamente una nueva comedia romántica para ver en pareja y que probablemente no aportara nada a este genero un tanto trillado. No pagaría por verla en cine aunque seguramente la veré con mi novia en dvd.

Mi Opinión: Carmen Machi intenta alejarse de la comicidad en una película que es una clara representante del cine tópico español. Un film que sin menospreciar su calidad no atraerá a las multitudes a las salas.

Mi Opinión: Una película digna de Iker Jimenez y que seguramente encantara a los aficionados al fenómeno UFO. Cuando la vea os dire si realmente vale la pena verla, aunque sea por Milla Jovovich.

Mi Opinión : una nueva película dispuesta a aprovecharse de los aficionados al genero fantástico. Ha pasado practicamente desapercibida por las salas de nuestro país. Es un genero que me gusta, pero esperare a verla en dvd.

Mi Opinión: La nueva película de Clint Eastwood parece que no ha calado tanto como sus anteriores producciones, y aunque no dudo de la calidad del autor, creo que esperare a su publicación en DVD, y solo por que me encantar Morgan Freeman y Eastwood, porque la verdad es que el argumento no me atrae nada de nada.

Mi Opinión: Me gusta el genero bélico, y este film apunta maneras. Con vistas a convertirse en una de las peliculas del año, creo que es la apuesta mas interesante de los estrenos de esa semana.

Mi Opinión: Sin duda esta película no me atrae nada de nada. No creo que la vea ni en cine ni en DVD, si me pierdo algo interesante que alguien me lo diga.
ESTRENOS DE CARTELERA FIN DE SEMANA
5 de Febrero 2010
5 de Febrero 2010

Mi Opinión : Otro film de suspense con pinta de telefilm de Antena 3 al mediodia. Sera una elección para pasar un rato si no tengo nada mejor que ver en casa. Directamente a mi lista de posibles visionados en DVD.

Mi Opinión : Es la comedia romántica que tocaba estrenar ese fin de semana, y por el trailer me parece que es uno de los papeles mas extraños de Sandra Bullock. Visionado obligatorio por mi pareja a la cual le encanta la Bullock.

Mi Opinión : Al igual que la película de Carmen Machi, aquí nos encontramos con otro claro exponente de tipico cine español. Cargado de escenas morbosas y que explotan al maximo el topico de la lolita, este film pasa a la lista de visionados en DVD posibles.

Mi Opinión : Esta película de espias franceses no se de donde ha salido, no se si el personaje es un clasico frances o es que intenta imitar al agente 007. Ya ni siquiera Bond me atrae en este genero, que disfrute en su modo parodia con Austin Powers. Nulo interes por mi parte.

Mi Opinión : Otra firme candidata a arrasar en la ceremonias de premios hollywoodienses. Tiene pinta de ser un dramon importante ( preparen los clinex), de esos que te hacen ver la vida desde una perspectiva muy distinta.
No ire al cine a verla pero si que le dare una oportunidad en DVD.

Mi opinión : Esta es mi pelicula favorita de este fin de semana de estrenos. Dedique mi primera entrada del blog al libro y tengo muchas ganas de ver la pelicula. Ya en el trailer da la sensación de que sera capaz de mostrar la tristeza y desesperación que el libro es capaz de mostrar. NOTA: Parece que es el ultimo film que hara Viggo Mortensen, asi que a verla se ha dicho.

Mi opinión : El nuevo clasico Disney, propone una vuelta de tuerca al clasico cuento de la princesa besasapos de los hermanos Grimm. En esta ocasion la princesa es una chica de color y al besar al sapo ella tambien es victima de la maldicion. Parece que en Estado Unidos ademas de estrenar un presidente de color, quieren tambien una princesa negra. Creo que esa anecdota, sin lugar a dudas eso sera lo mas innovador del film.
Leer más...
lunes, 8 de febrero de 2010
Acerca de la iniciativa solidaria
Desde que escribí el texto que habéis podido leer durante las últimas semanas, he estado totalmente inactivo en cuanto al blog se refiere. Se han juntado varias cosas, una de ellas un cambio de PC, y he tenido que mantenerme alejado un poco de la actividad.
Una vez mal vuelvo a retomarla y quería informar un poco sobre cómo fue la propuesta que hice hace unas semanas.
La propuesta, tal y como me han hecho saber muchas personas, ha resultado interesante para el público, e incluso algunos amigos blogueros se han mostrado interesados en empezar a monetizar su blog y enviar los beneficios a alguna ONG.
Pues bien, aparte de esos comentarios, la cosa parece que ha calado. No sé si es porque no es el momento adecuado, bien porque aunque la idea es buena falta plantear ciertas condiciones (Toni de MusicaVip, me ha dado algunas ideas extras), o simplemente porque las partes que deberían haberse involucrado (Google, medios de comunicación y las ONGs) no han mostrado ningún interés.
Con Google, que sería uno de los mejores pilares para llevar la idea adelante, he intentado contactar con ellos, pero por ninguna vía he recibido respuestas.
Ellos deberían involucrarse para que al menos todos los blogueros que usamos Blogger pudiéramos tener la opción de monetizar a favor de ciertas entidades.
Los medios de comunicación (envié la carta a varios) no han respondido tampoco, ni siquiera han mostrado interés.
Y en cuanto a las ONG que serian las beneficiarias, pues tampoco he recibido respuesta de ninguna a las que envié la información.
Después del palo que significa esto, aun no me he sentido tentado a abandonar, aunque si un poco decepcionado, de modo que esta semana intentare un nuevo asalto incorporando las ideas que me han sugerido algunos amigos, e intentando ponerme en contacto con Google y algún medio de forma más directa que un mail masivo.
Espero que esta vez los resultados sean mejores. Quiero agradecer a todos los que se han interesado en el proyecto por sus muestras de apoyo y espero en breve tener novedades.
Leer más...
Una vez mal vuelvo a retomarla y quería informar un poco sobre cómo fue la propuesta que hice hace unas semanas.
La propuesta, tal y como me han hecho saber muchas personas, ha resultado interesante para el público, e incluso algunos amigos blogueros se han mostrado interesados en empezar a monetizar su blog y enviar los beneficios a alguna ONG.
Pues bien, aparte de esos comentarios, la cosa parece que ha calado. No sé si es porque no es el momento adecuado, bien porque aunque la idea es buena falta plantear ciertas condiciones (Toni de MusicaVip, me ha dado algunas ideas extras), o simplemente porque las partes que deberían haberse involucrado (Google, medios de comunicación y las ONGs) no han mostrado ningún interés.
Con Google, que sería uno de los mejores pilares para llevar la idea adelante, he intentado contactar con ellos, pero por ninguna vía he recibido respuestas.
Ellos deberían involucrarse para que al menos todos los blogueros que usamos Blogger pudiéramos tener la opción de monetizar a favor de ciertas entidades.
Los medios de comunicación (envié la carta a varios) no han respondido tampoco, ni siquiera han mostrado interés.
Y en cuanto a las ONG que serian las beneficiarias, pues tampoco he recibido respuesta de ninguna a las que envié la información.
Después del palo que significa esto, aun no me he sentido tentado a abandonar, aunque si un poco decepcionado, de modo que esta semana intentare un nuevo asalto incorporando las ideas que me han sugerido algunos amigos, e intentando ponerme en contacto con Google y algún medio de forma más directa que un mail masivo.
Espero que esta vez los resultados sean mejores. Quiero agradecer a todos los que se han interesado en el proyecto por sus muestras de apoyo y espero en breve tener novedades.
sábado, 23 de enero de 2010
Iniciativa Blog por un mundo mejor

Desde hace algún tiempo llevo dándole vueltas a como aportar un granito de arena a los colectivos mas desfavorecidos a través de este vuestro blog, y hoy he decidido poner en practica una idea que quizás no llegue a ningún sitio, pero que si funciona puede beneficiar a mucha gente. El texto que pongo a continuación es una carta pensada para enviarla a distintos medios de comunicación, a diversas ONGs y a mi grupo de contactos. Así que si tienes unos minutos echale un vistazo y si crees que merece la pena hazla circular. Allá vamos:
Para quien este interesado/a en ayudar:
Mi nombre es José Joaquín (X-TREMO en la red), y como a muchas otras personas, cuando vemos desastres como el ocurrido recientemente en Haití se nos viene a la cabeza de que forma podríamos ayudar. Pues bien, no se si la siguiente línea de acción se le ha ocurrido antes a nadie o quizás peco de excesiva buena fe, pero creo que esta idea es algo que quizás pueda ayudar a la causa haitiana como a cualquier otra actividad social en beneficio de los mas desfavorecidos.
Cualquier persona que este medianamente acostumbrada al uso de Internet estará familiarizada con el fenómeno blog. A día de hoy no se exactamente la cantidad de blogs que existen, con sus distintas temáticas, pero me imagino que serán varios millones. La mayoría de autores que conformamos esta comunidad, lo hacemos básicamente como afición y no buscamos ningún rendimiento económico, pero quizás ha llegado el momento de que alguien se beneficie de nuestro trabajo. Y es que siendo realista, la comunidad bloguera publica a día de hoy mucho más material que muchas editoriales importantes, trabajo por el cual no recibimos ni un céntimo.
La idea que propongo es que todos los blogueros que queramos hacer algo para ayudar a los colectivos necesitados empecemos a incluir publicidad en nuestros blogs y que como beneficiarios pongamos a una ONG con la que anteriormente nos hallamos puesto de acuerdo. Quizás algunos tengamos pocas visitas en nuestros blogs y el beneficio que reportemos a estas asociaciones sea poco, otro quizás aporte más, pero en conjunto podemos hacer mucho.
Y es que imagina que si un blog rinde económicamente 1 céntimo al día puede resultar poco, pero si esta iniciativa la ponemos en practica por ejemplo 1000 sitios webs (y solo en el ultimo concurso del periódico 20minutos había mas de 6000 blogs inscritos por poner un ejemplo de los números que podríamos manejar) estaríamos reportando 10€ diarios. Puede parecer una cantidad irrisoria, pero estoy seguro que la mayoría de los blogs en activos hoy día son capaces de rendir mas de 1 céntimo diario, y si eso lo multiplicamos por una buena cantidad de blogs, estaremos aportando nuestro granito de arena a la sociedad.
No se si esta idea llegara algún sitio, pero yo por mi parte hoy mismo voy a enviar este texto a varias ONG, medios de comunicación y a mi lista de contactos.
No tengo medios suficientes para extender la idea y no quiero que esto se convierta en una forma de incrementar el número de visitas de los blogs de nadie, ni siquiera del mió. Así que desde aquí hago el llamamiento a todos para conseguir poner en marcha este proyecto, para que la ayuda llegue a quien la necesite y que nadie se aproveche de las buenas intenciones de nadie.
Supongo que cuando publique este texto en mi blog y lo envié por correo electrónico a los medios que me gustaría que se involucraran habrá gente que aportara ideas de cómo llevar a buen puerto el proyecto.
De momento estoy dispuesto a incluir publicidad de google (Adsense) en mi blog y poner como beneficiario a la ONG o asociación que me lo solicite y que quiera implicarse en esta idea.
Estoy seguro que hay muchos temas que se escapan de mi mano, pero creo que seria sencillo crear un logotipo para distinguir las webs que participan en esta iniciativa, e incluirlas en una lista para que nadie quiera aprovecharse de la buena voluntad de la gente. No se de que manera podríamos asegurarnos de que quien participe realmente ponga como beneficiario a dichas organizaciones benéficas, pero seguro que las ONG importantes tienen medios para conseguirlo.
Desde aquí, me gustaría incitar a todo el mundo realmente interesado a que se implique, aunque solo sea haciendo circular este texto.
Ha llegado la hora de aprovechar el potencial de Internet, y de sacarle partido por una buena causa.
Dos Hermanas 23 Enero de 2010
José Joaquín G.H. – Alias X-tremo
www.e-culturaalternativa.blogspot.com
Cualquier persona que este medianamente acostumbrada al uso de Internet estará familiarizada con el fenómeno blog. A día de hoy no se exactamente la cantidad de blogs que existen, con sus distintas temáticas, pero me imagino que serán varios millones. La mayoría de autores que conformamos esta comunidad, lo hacemos básicamente como afición y no buscamos ningún rendimiento económico, pero quizás ha llegado el momento de que alguien se beneficie de nuestro trabajo. Y es que siendo realista, la comunidad bloguera publica a día de hoy mucho más material que muchas editoriales importantes, trabajo por el cual no recibimos ni un céntimo.
La idea que propongo es que todos los blogueros que queramos hacer algo para ayudar a los colectivos necesitados empecemos a incluir publicidad en nuestros blogs y que como beneficiarios pongamos a una ONG con la que anteriormente nos hallamos puesto de acuerdo. Quizás algunos tengamos pocas visitas en nuestros blogs y el beneficio que reportemos a estas asociaciones sea poco, otro quizás aporte más, pero en conjunto podemos hacer mucho.
Y es que imagina que si un blog rinde económicamente 1 céntimo al día puede resultar poco, pero si esta iniciativa la ponemos en practica por ejemplo 1000 sitios webs (y solo en el ultimo concurso del periódico 20minutos había mas de 6000 blogs inscritos por poner un ejemplo de los números que podríamos manejar) estaríamos reportando 10€ diarios. Puede parecer una cantidad irrisoria, pero estoy seguro que la mayoría de los blogs en activos hoy día son capaces de rendir mas de 1 céntimo diario, y si eso lo multiplicamos por una buena cantidad de blogs, estaremos aportando nuestro granito de arena a la sociedad.
No se si esta idea llegara algún sitio, pero yo por mi parte hoy mismo voy a enviar este texto a varias ONG, medios de comunicación y a mi lista de contactos.
No tengo medios suficientes para extender la idea y no quiero que esto se convierta en una forma de incrementar el número de visitas de los blogs de nadie, ni siquiera del mió. Así que desde aquí hago el llamamiento a todos para conseguir poner en marcha este proyecto, para que la ayuda llegue a quien la necesite y que nadie se aproveche de las buenas intenciones de nadie.
Supongo que cuando publique este texto en mi blog y lo envié por correo electrónico a los medios que me gustaría que se involucraran habrá gente que aportara ideas de cómo llevar a buen puerto el proyecto.
De momento estoy dispuesto a incluir publicidad de google (Adsense) en mi blog y poner como beneficiario a la ONG o asociación que me lo solicite y que quiera implicarse en esta idea.
Estoy seguro que hay muchos temas que se escapan de mi mano, pero creo que seria sencillo crear un logotipo para distinguir las webs que participan en esta iniciativa, e incluirlas en una lista para que nadie quiera aprovecharse de la buena voluntad de la gente. No se de que manera podríamos asegurarnos de que quien participe realmente ponga como beneficiario a dichas organizaciones benéficas, pero seguro que las ONG importantes tienen medios para conseguirlo.
Desde aquí, me gustaría incitar a todo el mundo realmente interesado a que se implique, aunque solo sea haciendo circular este texto.
Ha llegado la hora de aprovechar el potencial de Internet, y de sacarle partido por una buena causa.
Dos Hermanas 23 Enero de 2010
José Joaquín G.H. – Alias X-tremo
www.e-culturaalternativa.blogspot.com
Y esta la parte que debe quedar oculta y en la seccion seguir leyendo
Leer más...
jueves, 21 de enero de 2010
Comentarios Estrenos 22 Enero 2010
Nuevamente llega un fin de semana sin ningún estreno realmente especial para mis gustos, pero no por ello falto de encanto. Tenemos variedad así que intentare orientaros un poco por si mañana estáis indecisos sobre que se estrena o que ver.
El primero de los largometrajes de cuantos se estrenan esta semana se llama "Up in the Air", y es el ultimo trabajo protagonizado por el chico Nespresso George Clooney. Este film dirigido por Jason Reitman (director de la entrañable Juno) nos cuenta la historia un ejecutivo especialista en recortes financiero, que debido a su trabajo pasa casi todo el tiempo en aviones y aeropuertos, por lo que es un cliente estrella de las famosas tarjetas de fidelizacion de clientes. A punto de acumular 10 millones de millas Ryan (que es el nombre del personaje que interpreta Clooney) empieza a plantearse que su vida se reduce a una maleta con ruedas, y que quizás sea hora de establecer un verdadero hogar. La película ha tenido 6 nominaciones en los recientes globos de oro, pero finalmente no se llevo absolutamente nada.
La siguiente película es "Rompedientes", una comedia familiar protagonizada por Dwayne Johnson alias "The Rock" en la que el conocido actor y ex-luchador de Wrestling se convertirá en un jugador de hockey que acostumbra a hacer saltar los dientes de sus adversarios. Tras echar abajo los sueños de un joven, es condenado a ejercer como "hada de los dientes". El trabajo incluye la indumentaria básica de tutu, alas y varita mágica para ejercer dicha tarea, algo que no hará mucha gracia a este grandullón.
Seguimos con "Nine" el nuevo musical de Rob Marshall (Annie, Chicago) que al igual que la película de Clooney, estaba nominada en 6 categorías en los globos de oro y no ha conseguido rascar nada. La película nos cuenta las vivencias de un director de cine, que se encuentra en Venecia, padeciendo una fuerte depresión debido a la presión que lo someten tanto su madre, como su esposa, su amante, su directora de vestuario y una reconocida periodista.
El penúltimo estreno, es "Ricky" una producción Italo-Francesa. Paco y Katie son dos personas normales que están disfrutando de una bella relación, de la cual nace un niño con unas características muy especiales. La madre de Ricky tendrá que esforzarse por mantener el secreto de su hijo y aprender mas sobre la increíble circunstacia que afecta a su pequeño.
No sabia nada de esta película, pero he decir que tras ver el trailer me ha llamado bastante la atención, no tanto por el argumento sino por las posibilidades que tiene la historia. De los cinco estrenos de esta semana este es curiosamente el que mas me llama la atención, incluso por encima del titulo del que hablare a continuación.
"La herencia Valdemar" es la ultima película en la que trabajo Paul Naschy antes de morir. Recogiendo la esencia de los mitos de Cthulu (la sinopsis de la película me recuerda mucho al argumento del primer videojuego de "Alone in the Dark") el director Jose Luis Alemán nos presenta su primer trabajo, en el que nos habla como una tasadora de fincas desaparece en la misteriosa mansión Valdemar. El jefe de dicha tasadora contrata los servicios de un investigador que pronto descubrirá que algo siniestro que ocurrió hace tiempo en dicha mansión sigue extendiendo su larga sombra sobre quienes se acercan al legado de los Valdemar.
Es junto a "Ricky" la película que mas me llama la atención, ha gozado de una campaña bastante potente, pero creo que padecerá el mismo mal que casi todas las películas que intentan plasmar el espíritu de la obra de H.P. Lovecraft. Ya veremos que ocurre con ella.
Leer más...
El primero de los largometrajes de cuantos se estrenan esta semana se llama "Up in the Air", y es el ultimo trabajo protagonizado por el chico Nespresso George Clooney. Este film dirigido por Jason Reitman (director de la entrañable Juno) nos cuenta la historia un ejecutivo especialista en recortes financiero, que debido a su trabajo pasa casi todo el tiempo en aviones y aeropuertos, por lo que es un cliente estrella de las famosas tarjetas de fidelizacion de clientes. A punto de acumular 10 millones de millas Ryan (que es el nombre del personaje que interpreta Clooney) empieza a plantearse que su vida se reduce a una maleta con ruedas, y que quizás sea hora de establecer un verdadero hogar. La película ha tenido 6 nominaciones en los recientes globos de oro, pero finalmente no se llevo absolutamente nada.
La siguiente película es "Rompedientes", una comedia familiar protagonizada por Dwayne Johnson alias "The Rock" en la que el conocido actor y ex-luchador de Wrestling se convertirá en un jugador de hockey que acostumbra a hacer saltar los dientes de sus adversarios. Tras echar abajo los sueños de un joven, es condenado a ejercer como "hada de los dientes". El trabajo incluye la indumentaria básica de tutu, alas y varita mágica para ejercer dicha tarea, algo que no hará mucha gracia a este grandullón.
Seguimos con "Nine" el nuevo musical de Rob Marshall (Annie, Chicago) que al igual que la película de Clooney, estaba nominada en 6 categorías en los globos de oro y no ha conseguido rascar nada. La película nos cuenta las vivencias de un director de cine, que se encuentra en Venecia, padeciendo una fuerte depresión debido a la presión que lo someten tanto su madre, como su esposa, su amante, su directora de vestuario y una reconocida periodista.
El penúltimo estreno, es "Ricky" una producción Italo-Francesa. Paco y Katie son dos personas normales que están disfrutando de una bella relación, de la cual nace un niño con unas características muy especiales. La madre de Ricky tendrá que esforzarse por mantener el secreto de su hijo y aprender mas sobre la increíble circunstacia que afecta a su pequeño.
No sabia nada de esta película, pero he decir que tras ver el trailer me ha llamado bastante la atención, no tanto por el argumento sino por las posibilidades que tiene la historia. De los cinco estrenos de esta semana este es curiosamente el que mas me llama la atención, incluso por encima del titulo del que hablare a continuación.
"La herencia Valdemar" es la ultima película en la que trabajo Paul Naschy antes de morir. Recogiendo la esencia de los mitos de Cthulu (la sinopsis de la película me recuerda mucho al argumento del primer videojuego de "Alone in the Dark") el director Jose Luis Alemán nos presenta su primer trabajo, en el que nos habla como una tasadora de fincas desaparece en la misteriosa mansión Valdemar. El jefe de dicha tasadora contrata los servicios de un investigador que pronto descubrirá que algo siniestro que ocurrió hace tiempo en dicha mansión sigue extendiendo su larga sombra sobre quienes se acercan al legado de los Valdemar.
Es junto a "Ricky" la película que mas me llama la atención, ha gozado de una campaña bastante potente, pero creo que padecerá el mismo mal que casi todas las películas que intentan plasmar el espíritu de la obra de H.P. Lovecraft. Ya veremos que ocurre con ella.
martes, 19 de enero de 2010
Ultimos Visionados - Celda 211

Este viernes pasado, me acerque a una sala 3D de Sevilla, en un nuevo intento de ver Avatar. Ya era la tercera vez y volvía a resistirse por falta de localidades, así que una vez allí y dispuesto a entrar en la sala elegí ver Celda 211 de Daniel Monzón, una firme candidata a los premios Goya.
Había oído hablar bastante de la película, y casi todo cosas buenas. Me gusta el cine español, pero normalmente lo dejo relegado a su consumo en DVD, pero he de decir que ver esta película en el cine fue al final una decisión muy acertada.
La película nos sitúa en el primer día de un joven funcionario de prisiones. Bueno en realidad no es el primer día, pero el joven Juan Oliver, ha decidido ir un día antes para ir familiarizándose con su nuevo puesto. Desafortunadamente Juan es victima de un accidente debido al mal estado de la prisión y sus compañeros lo llevan a una celda vacía para que se tumbe y se recupere. Es en ese mismo instante cuando estalla un motín en la cárcel y es abandonado en la celda 211. Cuando Juan despierta se encuentra con que los presos han tomado el control de la penitenciaria y que su única oportunidad es hacerse pasar por un preso mas.
La película esta basada en la novela de Francisco Pérez Gandul del mismo nombre (Celda 211 Editorial Lengua de Trapo ISBN 978-84-96080-20-1) y aparte de mostrarnos como este funcionario de prisiones debe agudizar el ingenio para sobrevivir en un entorno hostil, el film es una dura critica al sistema penitenciario y a todo cuanto lo rodea.
El director del Corazón del Guerrero y la Caja Kovak nos presenta un thriller estupendo, cargado de violencia y critica social, que va ganando a medida que la cinta avanza.
Estoy seguro que arrancara un buen puñado de goyas y es que nos encontramos ante la que es posiblemente la mejor película que el cine español ha parido en el año 2009, y muestra de ello es que a mas de dos meses (se estreno el 6-11-2009) del estreno aun se mantiene en cartelera, un gran logro para una película de estas características.
Haz click en leer mas si quieres ver el trailer.
Había oído hablar bastante de la película, y casi todo cosas buenas. Me gusta el cine español, pero normalmente lo dejo relegado a su consumo en DVD, pero he de decir que ver esta película en el cine fue al final una decisión muy acertada.
La película nos sitúa en el primer día de un joven funcionario de prisiones. Bueno en realidad no es el primer día, pero el joven Juan Oliver, ha decidido ir un día antes para ir familiarizándose con su nuevo puesto. Desafortunadamente Juan es victima de un accidente debido al mal estado de la prisión y sus compañeros lo llevan a una celda vacía para que se tumbe y se recupere. Es en ese mismo instante cuando estalla un motín en la cárcel y es abandonado en la celda 211. Cuando Juan despierta se encuentra con que los presos han tomado el control de la penitenciaria y que su única oportunidad es hacerse pasar por un preso mas.
La película esta basada en la novela de Francisco Pérez Gandul del mismo nombre (Celda 211 Editorial Lengua de Trapo ISBN 978-84-96080-20-1) y aparte de mostrarnos como este funcionario de prisiones debe agudizar el ingenio para sobrevivir en un entorno hostil, el film es una dura critica al sistema penitenciario y a todo cuanto lo rodea.
El director del Corazón del Guerrero y la Caja Kovak nos presenta un thriller estupendo, cargado de violencia y critica social, que va ganando a medida que la cinta avanza.
Estoy seguro que arrancara un buen puñado de goyas y es que nos encontramos ante la que es posiblemente la mejor película que el cine español ha parido en el año 2009, y muestra de ello es que a mas de dos meses (se estreno el 6-11-2009) del estreno aun se mantiene en cartelera, un gran logro para una película de estas características.
Haz click en leer mas si quieres ver el trailer.
Leer más...
Minireseñas - Superman: Identidad Secreta
Tu eliges tu destino... haz que merezca la pena.
Guión: Kurt Busiek
Dibujo: Stuart Immonen
PVP: 12 €
208 Pags - Planeta de Agostini Comics

Dibujo: Stuart Immonen
PVP: 12 €
208 Pags - Planeta de Agostini Comics
Imagina que eres un chico que vive en un pequeño pueblo de Kansas. Tu padre se apellida Kent, y en un alarde de originalidad decidieron llamarte Clark. Eres Clark Kent, vives en Kansas pero no tienes superpoderes. Todo el mundo se mofa de ti y cada año recibes multitud de regalos basados en ese superheroe de comic que comparte el nombre de su identidad secreta contigo. Intentas cada día alejarte de cualquiera de los estereotipos que puedan dar aun mas juego a la gente que le encanta bromear contigo sobre si algún día volaras, o si eres capaz de ver a las chicas en las duchas. Te sientes asqueado y poco a poco va creciendo tu malestar por ese personaje tan adorado por las masas. Quieres dejar claro que tu no eres Superman... pero ¿y si estabas equivocado?
Bajo esta premisa se nos presenta una de las historias sobre mundos alternativos de la editorial DC Cómics, más interesantes que he leído. Un mundo en el que un chico que se llamaba igual que Superman descubre un día que también tiene sus poderes y que debe hacer algo por ayudar a la humanidad.
Mientras que Superman se convierte en un icono mundial, este chico solo intenta hacer el bien y pasar desapercibido, por lo que decide ponerse un disfraz de Superman para que cualquiera que lo vea no tenga credibilidad ninguna, ya que la frase ¡¡¡ Eh tu has visto ese era Superman !!! no tiene sentido en el mundo real, un mundo en el cual Superman es solo un personaje de comic.
El comic, nos ira introduciendo poco a poco en la historia de este joven que se convertirá en escritor y que como su homologo en el mundo de los héroes, también encontrara a su Lois Lane, que es este caso lleva una empresa de decoración.
Esta obra de Kurt Busiek es realmente fantástica, goza de un buen dibujo y tiene la duración correcta. Su guión profundiza en los sentimientos de unos protagonistas que se sienten atados por sus nombres y como deben hacer frente a su propio vida a medida que crecen y descubre la verdadera realidad que los rodea.
Es sin lugar a dudas una buena opción para leer una historia independiente de un personaje tan mítico y es compra obligadas para los amantes de los cómics, independientemente de si te gusta el genero superheroico. Léela, no te defraudara.
Leer más...
Bajo esta premisa se nos presenta una de las historias sobre mundos alternativos de la editorial DC Cómics, más interesantes que he leído. Un mundo en el que un chico que se llamaba igual que Superman descubre un día que también tiene sus poderes y que debe hacer algo por ayudar a la humanidad.
Mientras que Superman se convierte en un icono mundial, este chico solo intenta hacer el bien y pasar desapercibido, por lo que decide ponerse un disfraz de Superman para que cualquiera que lo vea no tenga credibilidad ninguna, ya que la frase ¡¡¡ Eh tu has visto ese era Superman !!! no tiene sentido en el mundo real, un mundo en el cual Superman es solo un personaje de comic.
El comic, nos ira introduciendo poco a poco en la historia de este joven que se convertirá en escritor y que como su homologo en el mundo de los héroes, también encontrara a su Lois Lane, que es este caso lleva una empresa de decoración.
Esta obra de Kurt Busiek es realmente fantástica, goza de un buen dibujo y tiene la duración correcta. Su guión profundiza en los sentimientos de unos protagonistas que se sienten atados por sus nombres y como deben hacer frente a su propio vida a medida que crecen y descubre la verdadera realidad que los rodea.
Es sin lugar a dudas una buena opción para leer una historia independiente de un personaje tan mítico y es compra obligadas para los amantes de los cómics, independientemente de si te gusta el genero superheroico. Léela, no te defraudara.
domingo, 17 de enero de 2010
Sherlock Holmes: La serie Animada

Durante mi infancia era común que en la tele tuviéramos adaptaciones de clásicos literarios para el público infantil. La mayoría de ellos mostraban a los personajes con apariencia animal. Todos recordamos series como los "Mosqueperros", que convertía a los famosos 3 Mosqueteros y a Dartagnan en perros, o a Willy Fog, que nos mostraba la historia escrita por Julio Verne plagada de animales como leones, panteras y lobos. Seguro que hay más ejemplos, pero el que es menos conocido, y no por ello el de menor calidad, es la adaptación libre de la obra de Sir Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes o Sherlock Hound (titulo británico que juega con el término hound-sabueso).
Esta serie la recuerdo con mucho cariño, y tiene 6 episodios realizados por el genial Hayao Miyazaki (Mi Vecino Totoro, La Princesa Momonoke, El viaje de Chihiro). En total la serie estaba compuesta por 26 episodios, y tuvo dos equipos creativos debido a ciertos problemas de derechos con los descendientes de Conan Doyle.

La serie tiene un acabado precioso, y unos niveles de detalles que aunque no se puedan atribuir al 100% a Hayao Miyazaki, son claros herederos de la obra de este magnifico autor.
El argumento de la serie, no esta basado en las novelas de Sherlock Holmes, sino que utiliza simplemente a los personajes para crear episodios básicamente independientes unos de otros en los que Holmes y Watson deberán ayudar al Teniente Lestrade a resolver ciertos misterios, en los cuales normalmente esta implicado el malvado Dr. Moriarty, que junto a sus secuaces no dejaban de realizar fechorías.

La serie tiene un acabado precioso, y unos niveles de detalles que aunque no se puedan atribuir al 100% a Hayao Miyazaki, son claros herederos de la obra de este magnifico autor.
El argumento de la serie, no esta basado en las novelas de Sherlock Holmes, sino que utiliza simplemente a los personajes para crear episodios básicamente independientes unos de otros en los que Holmes y Watson deberán ayudar al Teniente Lestrade a resolver ciertos misterios, en los cuales normalmente esta implicado el malvado Dr. Moriarty, que junto a sus secuaces no dejaban de realizar fechorías.

En definitiva nos encontramos ante una gran serie que aunque no llego a tanta gente como otras de su época, derrocha originalidad, no es una serie infantil cualquiera, sino un anime de una calidad excelente que pueden ver tanto niños como adultos, y que yo especialmente os recomiendo para disfrutar de un buen momento nostálgico, pero de calidad.
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio.
WWW.DEFANAFAN.COM
