Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM

lunes, 23 de noviembre de 2009

Minireseñas - Marvel Apes

Aunque la mona se vista de seda...

Marvel Apes
Guion: Karl Kesel
Dibujo: Carlos Bachs
PVP: 10,75 €
160 pags - Panini Comics

Marvel Apes ha sido una de las compras de este mes y he de decir que pasara sin pena ni gloria a su lugar en mi estantería. El comic en si lo compre sin ninguna pretensión, dispuesto a encontrarme lo que fuera, es decir o algo divertido o un buen bodrio. La realidad era que ni uno ni lo otro, pero estaba mas cerca de lo segundo.

El comic nos narra como un mutante con forma de mono apodado El Gibon, participa junto a la doctora Fiona Fitzhugh, en un experimento que transportara a ambos a una realidad paralela en la que todos los héroes son simios. Parece que por fin el Gibon ha encontrado un mundo hecho a su medida, pero pronto descubrira que tambien los metodos que utilizan estos animales se han vuelto primitivos.

El comic no llega a despegar nunca, y las versiones simiescas de los héroes solo resultan un chiste, que no ha salido tan bien como la versión zombie de nuestros queridos héroes Marvel. La verdad es que el comic no es más que una curiosidad, pero podría haber estado bien hecha. Como nota decir que la edición de Panini contiene unas historias extras en las que vemos a la versión simiesca del Vigilante narrarnos ciertos pasajes del universo simio. Estas historias, están contadas en plan cachondo y resultan bastantes mas divertidas que la historia central del comic... cosas que pasan.

Mi clasificación para el es simplemente decepcionante.
Leer más...

Reorganizando... minireseñas para el blog

Hace unos días anuncie que quiero ir reorganizando un poco el blog, y en ello estoy. El primer cambio que he hecho es la cartelera de cine. Como veis ya nos una pequeña lista seguida de las recomendaciones. Ahora es una cartelera, que como su nombre indica esta formada por carteles/posters de las películas. La segunda es en relación a las sugerencias semanales de cine. Ahora no hay que entrar en la sección cartelera para ver que recomiendo de esta.

Pues bien, a la espera de que os gusten estos cambios, hoy espero inaugurar la seccion minireseñas. Esta nace debido a la necesidad de escribir y comentar la siempre creciente cantidad de material que visualizo. Desde que empece el blog, tenia en mente comentar la practica totalidad de lo que leo, escucho o veo en casa/cine, pero a veces no me da tiempo a dedicarle muchas lineas a tantos temas. Así que a partir de hoy, todo lo que vaya viendo lo iré subiendo en forma de pequeñas reseñas que sean fáciles de leer y que sirvan de orientación para quien busque información sobre el tema en si. Solo las películas,libros,comics,discos y videojuegos que me llamen mucho la atención tendrán un articulo mas extenso, en el cual se verán muchos mas detalles.

Espero que os gusten y aprovecho para recordaros que podéis encontrarme en Facebook. ¡¡ buscadme por Cultura Alternativa !!

Leer más...

domingo, 22 de noviembre de 2009

Ultimos Visionados - Luna Nueva (Saga Crepusculo)


Pues bien, tal y como dije el viernes, al final fui a ver esta película que es una de las culpables de que los vampiros estén tan de moda últimamente.

El argumento, lo conoce casi todo el mundo, así que os haré un pequeño resumen:

La joven Bella, vive apasionadamente enamorada del "joven" vampiro Edward Cullen. Los dos están viviendo un extraño idilio amoroso debido a sus naturalezas enfrentadas. Afortunadamente para Bella, Edward puede controlar sus instintos de chupasangre, pero no puede decir lo mismo de uno de sus "hermanos". Tras un incidente en el que Bella ha sido atacada por Jasper Cullen, Edward decide alejarse de ella para no ponerla nunca más en peligro.

Tras la ruptura, Bella se siente desesperada y encuentra apoyo en su amigo de la infancia Jacob. Tras un incidente con un vampiro que intenta matarla Bella descubre que Jacob es un hombre lobo. De nuevo se encuentra con que la persona por la que siente algo, es un monstruo.


La trama de la película es más compleja de lo que he expuesto en el resumen, pero a grandes rasgos eso es lo que viene a mostrarnos este filme.

He de decir, que mientras que la primera parte, me resulto aburrida, esta continuación me ha resultado bastante mas entretenida. El hecho de que introdujeran a un clan de hombres lobos, no me resulto una sorpresa, pero la verdad es que han sido capaces de introducir este mito sin desprestigiarlo tanto como a los vampiros.


Me agrado bastante la visión de los hombres lobos, con esos arranques de ira y esa actitud chulesca que me recuerda a un grupo de crías jugando, intentando demostrar quien vale más.

En cuanto a la visión de los vampiros en este film, han sabido hacerlos mas terroríficos, volviéndolos mas hacia la visión de criaturas malvadas que todos conocemos. La inclusión de la familia Vulturi, me pareció muy correcta y supongo que no soy el primero al que le recuerdan a los Ventrue de "Vampiro: La mascarada".


La película, es bastante más dinámica que la primera entrega, que sin llegar a ser frenética, mantiene un ritmo bastante adecuado. Consiguió no aburrirme.

La elección de la música, es bastante acertada con grupos muy de mi agrado como son los The Killer y Muse entre otros.

El punto más flojo de la película es el campo de los efectos especiales. El filme no necesita un gran trabajo en cuanto a FX pero se habría agradecido bastante alguna transformación en condiciones de los hombres lobos. Estas se muestran en la película de una manera tan rápida, que no prácticamente no hay transición entre el humano y el lobo. Y se han ahorrado la transformación inversa, haciendo que tras la aparición de cada licántropo este salga de escena para aparecer mas tarde de vuelta con su aspecto humano.

Por lo demás la película me ha parecido bastante correcta. No es una obra de culto, pero cumple con su objetivo: entretener.

Aquí os dejo un par de vídeos con las canciones de Muse y The Killers, junto a la lista completa de la BSO.






BSO. Luna Nueva ( New Moon Soundtrack )

* DEATH CAB FOR CUTIE — MEET ME ON THE EQUINOX
* BAND OF SKULLS — FRIENDS
* THOM YORKE — HEARING DAMAGE
* LYKKE LI — POSSIBILITY
* THE KILLERS — A WHITE DEMON LOVE SONG
* ANYA MARINA — SATELLITE HEART
* MUSE — I BELONG TO YOU (NEW MOON REMIX)
* BON IVER & ST. VINCENT — ROSYLN
* BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB — DONE ALL WRONG
* HURRICANE BELLS — MONSTERS
* SEA WOLF — THE VIOLET HOUR
* OK GO — SHOOTING THE MOON
* GRIZZLY BEAR — SLOW LIFE
* EDITORS — NO SOUND BUT THE WIND
* ALEXANDRE DESPLAT — NEW MOON (THE MEADOW)


Leer más...

Musica - Version Alternativa


Baby One More Time - Britney Spears vs Travis

Seguro que todo el mundo conoce esta cancion de la "Brini", con ella se dio a conocer a nivel mundial y empezó su carrera musical. Esta canción en plan colegiala tiene su punto, pero si una banda de la calidad de Travis hace una versión tan buena la canción gana puntos. Creo que esta versión la escuche por primera vez como un extra de su disco The Invisible Band, y me encanto. Anoche escuchando Kiss.fm o Cadena 100 en el coche mientras volvía a casa pusieron esta cancion de Britney Spears y hoy no he dudado en añadirla a la sección de música alternativa. Que os aproveche.






Leer más...

Berto Romero´s Zombis Ep. 4


Con retraso y respeto por las fuentes originales que me hicieron conocer esta serie (www.amanecerzombie.com) os traigo el cuarto episodio de la miniserie de Berto Romero para la web del terrat.




Leer más...

viernes, 20 de noviembre de 2009

X Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla


Desde E-Cultura Alternativa queremos apoyar las iniciativas de colectivos comunes a nuestras aficiones y este es nuestro granito de arena para el X Encuentro del Comic y la Ilustración de Sevilla.

Comienza esta mañana a las 12:00 y termina el domingo.

Tenéis mas información en su web. Si os gusta el comic y el manga, animaros a asistir.
Leer más...

Recomendacion 20-11-2009 : Luna Nueva

Sinopsis: Bella Swan tienta al destino en su intento de conocer mejor a su amado vampiro, Edward Cullen. A medida que se sume en los misterios del mundo sobrenatural del que ansía formar parte, descubre un par de antiguos secretos que la ponen más en peligro que nunca. Nada más cumplir Bella 18 años, Edward decide abandonarla con intención de protegerla. Una desconsolada Bella se ve pasando su último año de instituto sola, medio dormida e insensible, hasta que descubre que puede visualizar la imagen de Edward siempre que corre peligro. Su deseo de estar con él a toda costa la lleva a asumir riesgos cada vez mayores, e incluso llega a aficionarse a correr temerariamente en moto a toda velocidad. Con la ayuda de Jacob Black, su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu quileute, Bella restaura una moto para sus aventuras. El gélido corazón de Bella se va descongelando poco a poco gracias a su creciente relación con Jacob, que guarda su propio secreto. Cuando Bella deambula sola hasta un prado, se encuentra cara a cara con un letal atacante. Tan solo la intervención de una manada de lobos la salva de una espeluznante muerte y el encuentro deja terriblemente claro que Bella todavía corre grave peligro. En una carrera contrarreloj, Bella descubre el antiguo secreto de la tribu quileute y el auténtico motivo por el cual Edward la dejó. También afronta la posibilidad de una reunión potencialmente mortal con su amado, muy distinta de la que esperaba.

( Sinopsis extraida dewww.labutaca.net - web especializada en cine )
Esta semana la cartelera no contiene apenas títulos de mi gusto. De los 6 estrenos que hay solo Tenderness (de Russel Crowe) y Crepusculo: Luna Nueva me hacen un poco de chiste, y no os creáis que demasiado.

Conocí la saga de Crepusculo hace un par de años, cuando aun no se habían publicado las películas y el fenómeno estaba en sus albores. Tanto yo como mi hermano somos aficionados a los vampiros, y por reyes decidí regalarle el primer libro de la saga, el cual vi en una librería y tras leer la sinopsis, me convenció mas que las demás elecciones. Tras unas cuantas semanas, le pregunte a mi hermano que si le estaba gustando el libro y su respuesta fue : ¡¡ Mariquita... me has regalado un libro de vampiros para tías !!.


En ese momento me fié de la opinión de mi hermano, pero pensé que aunque fuera para un publico femenino no debería estar tan mal, también hay libros de vampiros para niños y no son muy malos. Pero nuevamente me equivoque, y lo comprobe al ver la película.

No tengo nada en contra de Crepusculo, ni del fenómeno que ha generado. Es mas, no me pareció siquiera una mala película. Todo lo contrario, me resulto entretenida, y en cierto modo hasta bien hecha. El problema radica en la visión que tienen de los vampiros.

Puedo aceptar a vampiros que controlen su sed. A vampiros que intenta repudiar su legado. Incluso puedo aceptar que haya vampiros inmunes a la luz solar , pero vampiros a los que la piel se les pone como diamantes cuando les da el sol no. Tampoco puedo entender a un grupo de vampiros jugando al béisbol en plena tormenta, ni a vampiros que se martirizan asistiendo a un instituto lleno de gargantas jóvenes.

Salvando eso, y el pastelazo que supone la relaciona tortuosa entre un vampiro y una humana, el film se dejaba ver.


En esta ocasión, la autora introduce un nuevo elemento: los hombres lobos. Hay mucho material sobre la rivalidad de vampiros y licántropos, y no espero que esta película aporte nada nuevo, pero tengo curiosidad de ver como tratan a esta especie sobrenatural.

Por lo demás espero que la banda sonora sea una recopilacion tan buena como la de la primera y que al menos la película entretenga.

Posiblemente vaya a verla esta noche, así que ya os daré mis impresiones con mas argumentos.



Leer más...

Cartelera 20-11-2009

En un par de semanas quiero tener reestructuradas las secciones del blog. Voy a empezar con la sección Sugerencias de Cine de los fines de semana. Aquí tenéis la cartelera completa y mas arriba mi recomendación de esta semana.

Leer más...

jueves, 19 de noviembre de 2009

Lecturas Recomendadas " Northlander "


Libro 1: El Regreso de Sven

Conocí al autor Brian Wood gracias a la serie DMZ (Zona Desmilitarizada), una serie sobre una supuesta 2ª Guerra Civil Americana, de la que ya hablare algún día. DMZ esta publicada en España gracias a Planeta y ya va por el 5º tomo. Este último no lo he comprado ya que la serie dejo de entusiasmarme y creo que con los 4 primeros tomos ya me había ofrecido cuanto necesitaba, así que este mes pasado decidí seguir al mismo guionista, pero en otra serie totalmente distinta.

Mientras que en DMZ, la acción esta situada en una época actual bastante reconocible, "Northlander - El Regreso de Sven" nos sitúa aproximadamente en el año 980 D.C. . En este primer tomo, nos encontraremos con Sven, un joven hombre del norte que abandono sus raíces vikingas para establecerse en Constantinopla. Alistado en un cuerpo militar de elite, Sven ha disfrutado durante los últimos años de una vida cómoda en los palacios mediterráneos. Ha encontrado batallas honorables, apetitosos alimentos y mujeres exóticas, pero todo cambia cuando tras repeler el ataque de un barco vikingo, uno de los tripulantes lo reconoce y le cuenta que tras la muerte de su padre, su tío Gorm ha heredado todo cuanto le pertenecía, y gobierna con puño de hierro su aldea natal, Orkney.

Decidido a reclamar lo que es suyo, Sven, abandona su cuerpo militar y se dirige a su pueblo. Un pueblo del cual huyo de pequeño, por no sentirse integrado con las costumbres supersticiosas de su gente. Pero ahora ha vuelto, y aunque la mayoría de su pueblo lo considera un traidor por abandonarlos, Sven esta decidido a emprender una guerra personal para recuperar su herencia y huir de este maldito pueblo helado.

Básicamente este es el argumento de la obra que hoy os recomiendo. No es una historia nueva, ni innovadora. Es algo que ya hemos leído muchas veces, pero no hay que dejarse engañar. Wood nos presenta unos personajes atípicos, en un mundo en constante ebullición por las guerras que se suceden. A lo largo de este libro, iremos viendo la evolución del personaje, y cuales son los verdaderos motivos de su guerra personal. Descubriremos la historia de su pasado y asistiremos a su renacimiento como hombre del norte. Todo esto lo iremos viendo gracias al genial trabajo de Davide Gianfelice, un autor que desconocía y que realiza un excelente trabajo en este primera arco argumental.


Con su dibujo disfrutaremos de bellas mujeres, valientes guerreros y desgarradores combates en los que no escatima ni una gota de sangre. Las portadas de la serie están realizadas por Máximo Carnevale, otro autor desconocido para mí y que mezcla en sus ilustraciones un gran realismo con imágenes dramáticas llenas de expresión.



La serie, esta completamente guionizada por Brian Wood, y este primer tomo contiene los nº 1 al 8. Hasta el momento se han publicado 20 números en los que encontramos distintas historias sobre los hombres del norte, nórdicos o Northlanders. El segundo arco argumental, ha sido publicado en un tomo que contiene los nº 11 al 16 y que se titula "The Cross + the Hammer" (La cruz y el Martillo) y se espera que Planeta lo publique en cuestión de algunos meses. El tercer volumen contiene los nºs 9 y 10, y del 17 al 20, su titulo recopilatorio es "Blood in the Snow" (Sangre en la Nieve) y a diferencia del primer y segundo tomo, aquí encontramos al menos 3 arcos arguméntales distintos con distintos protagonistas.

El comic es una buena compra, es un tomo de 200 paginas, por 15,95 €, que como he dicho contiene una buena historia y un dibujo excelente. Además como extra nos encontraremos unas portadas geniales creadas por Adam Kubert, Andy Kubert y Dave Gibbons, que se incluyeron en una reedición especial(comprad el comic para verlas o buscarlas por internet). Recomendable al 100%.


Leer más...

martes, 17 de noviembre de 2009

Adios al FCES 2009


El festival llegó a su fin y no podía tener mejor colofón que las dos últimas películas que he visto este fin de semana.

La primera de ellas y desde luego la que más me impresionó fue “Nothing Personal” de la directora polaca Urszula Antoniak, la cual ha sido galardonada con el Giradillo de Plata. Se trata de una película acerca de la soledad. La historia trata de una chica holandesa que después de pasar por una mala experiencia, decide huir de todo lo que le recuerde a su vida porque necesita estar sóla y en esa soledad elegida se encuentra con un hombre que vive solitario atormentado por su vida en una casa en Connemara, en la costa de Irlanda. El le ofrece a ella trabajo a cambio de comida y establecen un pacto, nada de hablar de asuntos personales, nada que pueda provocar ni el más mínimo sentimiento, pero la complicidad que va surgiendo entre ellos hace que cada vez sea más difícil mantener ese pacto….

La película refleja extraordinariamente el sentimiento de la soledad elegida, esa soledad que buscamos cuando en algún momento de nuestras vidas hemos perdido el norte y necesitamos que nos dejen en paz, para poder mirar en nuestro interior y ser capaz de dar una nueva dirección a nuestra vida. En mi opinión la directora consigue que el espectador llegue a sentir la soledad que experimentan los dos protagonistas, a través de unos diálogos sencillos pero a la vez inteligentes, todo ello acompañado de la belleza de los paisajes irlandeses y la genial banda sonora de Ethan Rose, que nos obsequia con algunas piezas de Shubert…



La otra película “L´ Ultimo Pulcinella”, del director Mauricio Scaparro, ha sido la que la clausurado el Festival, en una gala emotiva donde se ha resaltado la figura del fallecido Rafael Azcona, unos de los mayores guionistas del cine español, el cual es el responsable de este guión. La película trata la historia de Michelangelo un artista que representa el famoso personaje napolitano Pulcinella, por las calles de Nápoles, ciudad que se verá obligado a abandonar para irse a París en busca de su hijo, el cual se ve involucrado en un asesinato cometido por la mafia…En esta película queda reflejado como personas de distintas generaciones y clases sociales se unen para construir nuevas ilusiones a través de la música, la poesía y el teatro.



Realmente tengo que decir que ha sido una semana muy intensa en la que he podido disfrutar de un festival, que poco a poco se va afianzando como un gran festival de cine europeo, que empezó siendo conocido por un grupo reducido de aficionados a un cine desconocido y considerado poco atractivo por la mayoría y que cada vez está conquistando a mas personas. Este año he conseguido atraer a más amigos a este festival y eso os aseguro es un gran triunfo…

Muchas gracias por escucharme, bueno más bien por leerme y espero seguir compartiendo con vosotros todo lo relacionado con la cultura, que sea del tipo que sea siempre nos aporta algo interesante…

Leer más...

lunes, 16 de noviembre de 2009

Ultimos Visionados : 2012


El sábado por la noche, fui a ver una de las películas que había recomendado para esta semana. Como esta claro en el titulo de esta entrada, la elección fue el último film de Roland Emmerich, creador de Stargate, Independence Day, el Patriota y algunas mas entre la que se encuentra El Día de Mañana, una película que es una aproximación a lo que el director nos ofrece en este ultimo trabajo.

2012, nos cuenta como un astrónomo hindú, ha descubierto que debido a la alineación de ciertos astros del planeta solar, la radiación del sol esta provocando un sobrecalentamiento en el interior de la tierra. El descubrimiento es realizado en el año 2008 y según los cálculos de expertos geólogos y astrofísicos parece que el clímax de este fenómeno ocurrirá poco antes del fin de año de 2012. Un joven científico americano será el encargado de comunicárselo al presidente de los Estados Unidos y a los demás lideres mundiales para elaborar un desesperado plan con el único objetivo de conservar la vida humana.

Todo el plan esta sumergido en el mas absoluto de los secretos, de manera de que nadie en el mundo sospecha que el fin del mundo esta tan cerca. Tan solo un excéntrico locutor de radio parece conocer el plan de los líderes mundiales: cuando llegue el fin del mundo solo habrá salvación para un pequeño grupo de privilegiados.



En un principio todo parece ir como se había planeado, la población del planeta desconoce su destino y el plan de evacuación prosigue su recorrido, pero el fin del mundo ha decidió adelantarse y en este apocalipsis todo vale para salvar el pellejo.

Este a priori el argumento de 2012, el filme protagonizado por Jhon Cusack es una verdadera montaña rusa de escenas de acción en un entorno desastroso. La película comienza un poco lenta, pero tras el primer cuarto de hora no da respiro al espectador. Es alucinante ver como han recreado tal cantidad de desastres en una única película. Veremos centenares de edificios hundiéndose bajo la tierra, miles de personas luchando por sobrevivir, olas gigantes que arrasan con todo y en definitiva asistiremos a un cataclismo de una magnitud que debe ser similar a la que acabo con los dinosaurios hace tantas millones de años.



Realmente los efectos especiales de la película son realmente espectaculares, aunque en mi opinión todo estaba excesivamente exagerado e incluso en ocasiones me pareció percibir que la escala de algunos objetos (como los portaaviones) no estaban logradas, aunque a la velocidad que iba todo, bien me pude equivocar. También resulta muy exagerado y poco realista que en una situación como la que se presenta, el personaje de John Cusack pueda sobrevivir. En palabras de mi novia, ese tío maneja el coche como si fuera el protagonista de "Transporter". Puedo sonar quisquilloso, pero frente a una situación tan jodida, creo que faltaba un poco de realismo en la situación de este personaje, pero esto es cine y si todo fuera tal y como es en realidad perdería un poco de interés.

Los personajes me parecieron bastante correctos, a excepción del papel del presidente (Danny Glober, que homenajea a Obama), que realmente hace un papel típico de las películas de Roland Emmerich, con su rol de americano patriota. El papel más simpático sin lugar a dudas es el que hace Woody Harrelson, interpretando a Charlie, un excéntrico locutor de radio. Por lo demás, hay personajes nobles y despreciables, pero todos ellos bastante reales. Tenemos políticos que anteponen su vida ante todo, políticos que deciden aguantar el chaparrón (y menudo chaparrón) junto a sus conciudadanos, hijos que lloran a sus padres, padres que se alegran por sus hijos, personajes con conciencia y gente sin escrúpulos. Todos son validos si tenemos en cuenta en la situación en la que se encuentran, ya que aunque sea triste decirlo, en casos como esos aflora lo peor del ser humano, y afortunadamente, aunque en menor medida, también lo mejor de nuestra especie.





Y poco mas tengo que decir, la duración de la película me pareció adecuada, ni muy larga ni corta, suficiente para abarcar las historias que presenta. Aunque exagerada no me parece que sea una situación que no pueda darse, y realmente el plan de "salvación" del film me parece bastante creíble.

Es sin duda un buen filme, que cumple con lo que intente vendernos en su trailer, y que consigue entretener al espectador y mantenerlo pegado a su butaca. Es realmente recomendable de ver en el cine, porque estoy seguro que por mucho Home Cinema que tengamos en casa, no podremos igualar la sensación tan espectacular que se vive en la gran pantalla.

Pues lo dicho, recomendada para el publico en general, para amantes del cine de desastres y de acción y para todos aquellos que quieran echarle un vistazo a un posible apocalipsis de este poblado planeta.



Leer más...

viernes, 13 de noviembre de 2009

Cine - Sugerencias Fin de Semana 13-11-09

Otra vez a repetir la sección del viernes. Hoy tenemos algún que otro estreno interesante. Aquí os dejo la cartelera para después sugeriros la película o películas que yo escogería esta semana...

▪ 50 hombres muertos
▪ 2012
▪ Cuento de Navidad
▪ El viaje de la tortuga
▪ Negro Buenos Aires
▪ Partir
▪ Triage

Y esta semana yo iría a a ver :


50 hombres muertos - Kari Skogland

Sinopsis: Belfast, finales de los 80. Martin, un gamberro de los barrios dominados por el IRA, es testigo de la brutal ejecución de un soldado. Gracias a ello, las autoridades británicas le convencen para que trabaje como informador. Fergus, su tutor en el MI5, se convierte en una figura paterna para él y le ofrece toda la protección que puede, pero Martin vive en un mundo de constante peligro. Su información vital salva muchas vidas hasta que es descubierto. Las autoridades británicas se desentienden de él y lo abandonan a una muerte segura.

“50 hombres muertos” está basada en la novela autobiográfica de Martin McGartland “Fifty dead men walking”, en la que relata sus experiencias como agente infiltrado en el IRA durante la época más sangrienta del conflicto irlandés.

Este film era una de las recomendaciones que nuestra compañera Merc. G. nos hizo al comenzar el Festival de Cine Europeo de Sevilla, y siguiendo su recomendación, y después de ver el trailer la verdad es que es un film bastante atractivo. No todo va a ser terror en esta web, de vez en cuando esta bien variar de genero.

Bueno a parte de esas razones, el film tiene un argumento bastante atrayente, sobretodo si te gustan la historias basadas en hecho reales. Además la presencia de Sir Ben Kingsley es un factor determinante incluso si tenemos en cuenta la variedad de papeles que ha realizado, con films de 1ª linea como La lista de Schindler, o fiascos como BloodRayne. Es un actor que goza de mi simpatía y por todas las razones anteriores y estas de aquí han inclinado la balanza.




"2012" - Roland Emmerich

Sinopsis: Hace varios siglos, los mayas nos dejaron su calendario con una última fecha que señala claramente el fin del mundo. Desde entonces, los astrólogos lo han confirmado, los numerólogos encontraron patrones que también lo predicen y los geólogos opinan que hace tiempo que a la Tierra le llegó su hora. En el 2012 sabremos que nos lo habían advertido.

Me encanta el cine de desastres, creo que junto al genero de zombis y el terror, es uno de mis favoritos. Y es que aunque me encanta ver historias de todo tipo, siempre me han atraído las historias que narran las dificultades a las que se enfrentan los humanos en circunstancias extremas, cuando el mundo en el que vivían se vuelve totalmente en su contra. Y en esta creo que me voy a hartar.

Por otra parte Roland Emmerich ha dirigido algunas de mis películas favoritas, como StarGate o el Dia de Mañana, con este ultimo seguramente tendremos algún "deja vu"(¡¡Dios estaba deseando poder utilizar esta expresión !! jejje) , pero hay que reconocer que a este director se le da bien mostrar grandes destrucciones. No es que sea un director aclamado, su ultima obra 10.000 BC, no fue demasiado bien acogida, pero a mi me gusta bastante el cine que hace. Disfrute con las 3 películas que he comentado, igual que disfrute con Independence Day, con El Patriota y con Godzilla. Seguro que no soy el único y siendo fiel a mis gustos estaría muy mal no recomendar este filme.




Leer más...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Berto Romero´s Zombis Ep. 3


Fieles a la cita con la web del terrat, hoy ( ¿ o fue ayer ? ) han colgado el tercer episodio de esta miniserie de humor Z. Por cierto para todos los amantes del cine de zombis os recomiendo esta web : www.amanecerzombie.com. Echadle un vistazo.

Sin mas preámbulos aquí os dejo el episodio :

Leer más...

Nuevo Episodio Malviviendo 1x8 - No Girls

Mientras en Sevilla nuestra compañera Merc. G. nos hace el seguimiento del FCES 2009 (Festival de Cine Europeo de Sevilla 2009) los chicos de Malviviendo han colgado por fin el episodio nº 8. Tal y como prometían en el trailer, el episodio es largo de coj... Pues nada a disfrutar esta producción sevillana.

Leer más...

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Jaffa - FCES 2009


El lunes finalmente no puede asistir al FCES, por lo que no pude ver la película que tenía prevista, “In the Loop”, pero por fin el martes conseguí estrenar el festival y con una historia realmente buena, preludio de las que me quedan por disfrutar. Se trata de Jaffa, de la directora Keren Yedaya, V.O. hebreo, subtitulada en francés y español.

El escenario de la película es Jaffa, una hermosa ciudad costera cercana a Tel Aviv, a la que los palestinos llaman “la novia del mar” y trata de la historia de dos familias, en la que los protagonistas, la chica judía y el chico árabe, viven clandestinamente una relación sentimental desde hace varios años por miedo a la reacción de sus familias…Se van sucediendo una serie de circunstancias fortuitas que hacen que la tensión entre las familias crezca hasta el punto de que ambos tienen que separarse y no vuelven a encontrarse hasta transcurridos nueve años, produciéndose un desenlace esperanzador…


La película me ha gustado por la sencillez de la historia, contada tal cual sin necesidad de ningún adorno superfluo, porque en sí resulta atractiva. Impresionante la música, emotiva y triste a la vez, lo cual resalta más aún si cabe la tragedia de la historia.



El festival se encuentra ya en su ecuador pero todavía quedan muchas horas para disfrutar de buen cine. Para hoy miércoles me gustaría destacar dos películas, las cuales compiten en la Sección Oficial del Festival, una de ellas "La Joven de las Naranjas", de la directora noruega Eva Dahr, coproducida entre Noruega, España y Alemania, que narra una historia de amor que se desarrolla curiosamente en Sevilla. Y la otra que es la que tengo previsto ver, “Partir” de la directora Catherine Corsini, interpretada por Sergi López y Kristin Scott Thomas. La película narra la historia de una mujer casada que lleva una vida tranquila y cómoda conoce a un hombre y rápidamente entre ellos surge una atracción mutua, que les lleva a vivir un tórrido romance…

Hoy voy al Teatro Lope de Vega, a ver que tal la experiencia de pasar por la alfombra roja…

Leer más...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Mi primer dia en el FCES 2009

Hoy el primer día que asisto al Festival… Normalmente no me gusta recomendar películas que no he visto, así que a la hora de elegir, mi opinión es que cada uno se deje guiar por su instinto. Yo suelo decantarme por las películas que están incluidas en la Sección Oficial, porque son las que van a concurso y por lo tanto puedes encontrar historias realmente interesantes, aunque eso no significa que algunas veces sea inevitable encontrarte con un buen fiasco y salgas del cine con la sensación de que te han tomado el pelo.

La película que voy a ver se llama In “The Loop”, que se incluye junto con otras como “Fish Tank”, dentro de lo que se conoce como New Brits, que ofrece lo mejorcito de los nuevos talentos de la escena británica. Se trata de una comedia del director Armando Ianucci, el cual es considerado como uno de los más importantes guionistas de comedias y series británicas.



Tan sólo destacar que hoy tambien es la última oportunidad para ver “Fifty dead men walking” de Kari Skogland, película interpretada por Sir. Ben Kingsley, el cual fue homenajeado por su trayectoria profesional, en una Gala celebrada el domingo en el Teatro Lope de Vega, recibiendo el Giraldillo de Oro de la mano de la directora Isabel Coixet.




Espero disfrutar hoy de una buena historia….


Leer más...
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM
 
Cultura Alternativa - by Templates para novo blogger