Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM

miércoles, 26 de mayo de 2010

El Capitan America: El Primer Vengador. ¿Que uniforme llevara en la gran pantalla?

Tras ver Iron Man 2 y sus consiguientes guiños al universo Marvel, uno no puede dejar de pensar en cómo serán las siguientes películas que adaptaran a nuestros iconizados personajes de comic.

En dicha película pudimos ver el martillo de Thor, y una especie de prototipo del escudo circular del Capitán América.

Pues bien, como la información sobre nuevos proyectos llega con cuentagotas (esta semana hemos conocido que Dominic Cooper hará de un joven Howard Stark en la peli del Capi y que el enemigo a batir en la película de los Vengadores serán los Skrulls) hoy vamos a repasar las distintas equipaciones del Capitán America a lo largo de los años para hacer cábalas sobre como será el uniforme oficial de la película. Vamos allá.


El Capitán América tal y como lo conocemos nace en la llamada Era Dorada del Universo Marvel. En aquel entonces el enemigo a batir eran los Nazis, y el Capitán América nació como un símbolo que inspirara a las tropas. Un joven Steve Rogers, que a base del suero del supersoldado y una dosis extra de rayos "vita", emprendía rumbo al frente alemán, con un traje que adaptaba la bandera americana y un escudo con punta, con el cual repeler proyectiles.


Tras pasar bastantes años congelado, y cuando todo el mundo pensaba que había muerto. El Capitán América regreso con un look muy similar al que había estrenado durante la 2ª Guerra Mundial, pero con un cambio muy significativo: su escudo ahora era totalmente circular y estaba hecho de una mezcla de acero y "vibranium", y cuando era lanzado, gracias a su particular material de elaboración rebotaba y volvía a su mano. Este es el Capitán América más icónico, el clásico, el que todo el mundo conoce.

Con el tiempo y por un periodo de pocos números, Steve Rogers, adopto la personalidad del héroe conocido como Nómada, un héroe sin patria que nació cuando el Capitán América descubrió que cierto político estadounidense forma parte del "Imperio Secreto", una organización militar a la que el Capi combatía asiduamente.


Aunque Steve volvió a usar el traje del Capitán América tras los sucesos del caso "Nómada", mas adelante volvió a tener conflictos políticos y morales, con lo cual decidió que no era digno de llamarse Capitán América, y se convirtió en el Capitán, a secas. El traje menos vistoso que el original, se componía de colores grises y negros en vez de los azules y blancos de la bandera norteamericana. Con el tiempo, abandonaría este traje, que adoptaría mas tarde el USA Agente.


Y seguimos con nuestro recorrido por la moda del Capi. El siguiente traje a comentar, es una armadura que Toni Stark tuvo que diseñar para Steve Rogers cuando este fue envenenado, y el suero del supersoldado dejo de funcionar, por lo que se vio obligado a enfundarse en dicho armazón para seguir infundiendo justicia.


El siguiente uniforme, nace de una especie de universo alternativo al que fueron llevados los Vengadores y los 4 Fantásticos tras su lucha titánica con el mutante Onslaught. Ese mundo creado por el pequeño Benjamín Richards, fue en realidad una jugada de la Marvel para relanzar a dos de sus grupos más clásicos, ya que vivían horas bajas y se necesitaba un plan de recuperación. En ese Universo, el Capi, llevaba un traje prácticamente idéntico al clásico, salvo por la diferencia en su frente, que en vez de mostrar la clásica "A", llevaba un logotipo de la águila calva que suele simbolizar a Estados Unidos.


Tras su regreso a nuestro mundo, Steve Rogers paso bastante tiempo sin cambiar de traje, hasta que tras el conflicto titulado "Civil War", Iron Man acabo con su vida y tras ello decidió que América necesitaba a su Capitán, y enfundo en nuevo traje a Bucky Barnes (el antiguo e inseparable compañero del Capitán durante la 2ª Guerra Mundial) más oscuro, con un cinturón repleto de accesorios tales como una pistola.


Actualmente Steve Rogers no viste el traje del Capitán América (de momento) sino que tras su resurrección utiliza un traje clásico de los agentes de S.H.I.E.L.D. (ESCUDO).


Pues bien, aparte de esa línea oficial de trajes en la historia del Capitán América, hay dos trajes más a tener en consideración. El primero de ellos, es el denominado modelo Ultimate.

La Línea Ultimate nació también con la idea de relanzar a los personajes de Marvel, pero ignorando más de 40 años de historia y tramas entrelazadas. En ese universo el Capi, lleva un traje más funcional, en el que se han suprimido las características alitas de la cabeza y en ocasiones el uniforme puede llevar consigo un casco como protección. Si la cosa sigue como al momento este es el traje que más posibilidades tiene de salir a la palestra, ya que Marvel Studios está utilizando este Universo Ultimate para encajar a ciertos personajes, como el Nick Furia de color que interpreta Samuel L. Jackson.



El otro traje, lo traemos como curiosidad y para satisfacción de los aficionados, ya que no tiene muchas oportunidades de salir a ningún lado. Se trata del Capitán América del denominado Universo X, un mundo postapocaliptico en el que el Capitán América es solo un mero reflejo del pasado. Calvo y con una bandera norteamericana a modo de toga, el Capi de ese universo aun está dispuesto a infundir el estilo de vida americano.


Pues esos son todos los diseños que hemos podido disfrutar en los comics. A día de hoy hay un par de diseños realizados por aficionados, que a mi entender no están nada lejos de lo que nos encontraremos finalmente.



Os pongo aquí también unas imágenes del traje que lucía Matt Salinger (Bajo el sol de la Toscana) en la lamentable adaptación del Capitán América de 1990. Aquí las tenéis junto al trailer de dicha película.



Leer más...

martes, 25 de mayo de 2010

The Umbrella Academy - Dallas

Rápido... hay un presidente al que matar.

Guión: Gerard Way
Dibujo: Gabriel Bá
PVP: 16 €
184 Pags - Norma Editorial

Tras la sorpresa inicial que me supuso el primer volumen de The Umbrella Academy (cliquea aquí para ver esa reseña), Gerard Way, vocalista del grupo My Chemical Romance nos vuelve a traer a tan curioso grupo de Superhéroes en una nueva aventura que llevara estos simpáticos personajes a través del tiempo para evitar ciertos asesinatos, y de esa manera evitar que la tierra vuele por los aires.

Lo tendrán bastante difícil porque esos eventos ya han sucedido.

Esta sería la premisa con la que nace este segundo volumen de esta premiada serie, que recibe elogios allá por donde va. En este tomo tenemos una introducción del siempre genial Neil Gaiman (Stardust, SandMan) en la cual nos deja claro su opinión acerca de la serie.

Dallas, nos devuelve a los personajes que conocimos en el primer arco argumental tal y como los dejamos allí. Volveremos a ver a Space Boy, Kraken, Seance, Rumor, una denostada Violin Blanco, y asistiremos al regreso de Nº 5.

Este miembro de la academia, Nº5, será el principal hilo conductor de la trama, cuando tras deshacerse de forma brutal y precisa de cientos de agentes de una agencia temporal llame la atención de dos asesinos despiadados llamados Hazel y Cha Cha.

Si tuviera que utilizar un adjetivo para describir a Umbrella Academy, solo podría decir: Original... muy original.

Todo en el comic es nuevo y a la vez no deja de homenajear a clásicos del cine y la ciencia ficción. Un mundo extraño, donde chimpancés comparten despacho de agentes del FBI, unos asesinos en la línea de Reservoir Dogs, pero con unas cabezas de animalitos de dibujos animados, aficionados a comer galletitas, saltos en el tiempo a las ordenes de un tipo que tiene una pecera por cabeza y al pez de su interior como cerebro, momias de emperadores vietnamitas para acabar con la guerra. Una locura total


Realmente Umbrella Academy muestra tal cantidad de elementos en cada número que es difícil resumir todo lo que ofrece.

Solo deciros que merece muchísimo la pena, que la historia es redonda y muy divertida, y que el dibujo de Gabriel Ba, no podría estar más en consonancia con el producto que ilustra. Una verdadera gozada para todos los amantes del género superheroico y de los buenos comics, sí señor.

Leer más...

Locke and Key Vol. 2 - Juegos Mentales

Sin lugar a dudas la serie mas original del momento

Guión: Joe Hill
Dibujo: Gabriel Rodriguez
PVP: 15,95 €
160 Pags - Panini Comics

Warren Ellis (Transmetropolitan) fue elegido para escribir un pequeño prologo que sirviera como introducción para este segundo tomo (aquí tenéis la reseña del primer volumen) del comic que con más ganas esperaba este año. En ese texto Ellis habla de su envidia por las increíbles ideas de Joe Hill (el autor de tan exquisita obra) y da una frase clave: "Locke & Key son unos comics increíblemente buenos, son de los mejores que he leído en los dos últimos años".

Ya sé que eso se dice mucho, pero en esta ocasión solo puedo decir: Amen Warren... amén.

En el primer volumen de esta serie, éramos testigos de cómo una familia atormentada por unos crímenes del pasado, se mudaban a la antigua residencia de su familia paterna para ver como todo su horrible pasado volvía a acecharlos.

Viviendo en una casa repleta de puertas y llaves, los Locke, fueron testigos de extraños incidentes y en este segundo volumen, recuperamos el hilo de sus vidas solo unos meses después de lo narrado en el tomo "Bienvenidos a Lovecraft" (nombre del primer tomo recopilatorio).

En esta ocasión la historia se centra en Zack uno de los amigos del hijo mayor de los Locke, Tyler, el cual es exactamente igual a un antiguo alumno de la escuela Lovecraft que desapareció hace muchos años. Zack, tiene ciertos poderes especiales y ha conseguido una llave que le permite entrar y salir de cualquier sitio. No puedo contaros mas sobre este Zack sin desvelar la historia, solo deciros que se está revelando como el verdadero villano de la historia, y que es un verdadero cabrito.

En paralelo a la trama de Zack, Bode, el hijo menor de los Locke ha encontrado una llave que no consigue encajar en ninguna puerta. Hay que recordad que en el primer episodio, Bode estuvo usando una llave que lo convertía en espíritu y con la cual libero a cierta fuerza oculta que estaba prisionera en la casa. En esta ocasión, la llave de Bode, tiene otra llamativa utilidad: la puedes introducir en el cuello de cualquier persona (no de todas) y abrirles la cabeza para ver que tiene en su interior, sacar recuerdo que no necesites o introducir la información que te haga falta. Sin lugar a dudas es una llave con un potencial enorme, y que en manos malvadas puede causar mucho daño.

La trama aparte de estos dos arcos, también nos trae a personajes que se cruzan con nuestros protagonistas y que tiene mucho que ver con la historia central, personajes como el antiguo profesor de Zack, el tío de los jóvenes Locke, la novia psicótica de Zack y su hijo, un chico con un autismo un tanto especial.

Os recomiendo que antes de leer este volumen, os dirijáis al final del tomo, a una pequeña guia de las llaves que han aparecido hasta el momento en la serie, y que haran mas fácil comprender la trama de este nº, aunque si lo lees después tampoco tendrás problemas.

La verdad es que cuesta mucho trabajo expresar todo lo que Locke & Key es capaz de mostrar. Joe Hill (El traje del Muerto), se me ha revelado como un verdadero valor en alza, y su historia me tiene totalmente enganchado. Y del dibujante, Gabriel Rodríguez (CSI Los Comics, El Gran Espectáculo de Clive Barker), no sé qué deciros, su trabajo es realmente brutal. Impregna cada viñeta con tal cantidad de detalles que resulta un verdadero placer pararse a analizar cada recoveco de este grandísimo comic.



Es sin lugar a dudas lo mejor que he leído en mucho tiempo, y no os podéis imaginar lo larga que se me hará la espera del tercer volumen. Os animo a darle una oportunidad a este comic, que mezcla terror, fantasía y suspense en una mezcla de verdadera locura.

Leer más...

En E-Cultura Alternativa cumplimos nuestro primer año

El domingo 23 de mayo hizo un año desde que publique mi primera entrada en este vuestro blog. Quería haber escrito algo para ese día, pero una faringitis junto a la endebles de cuerpo y mente que me están dejando los antihistamínicos que combaten la puñetera alergia me han impedido escribir antes (y vaya tela lo que se ha movido la cosa estos días en la blogosfera).

Parece que fue ayer cuando escribí esa primer post sobre el libro de McCarthy "La Carretera" y sobre su futura adaptación.

En este tiempo, el blog ha ido creciendo. De tener unas pocas visitas hemos pasado a tener un nutrido grupo de lectores. Hemos aumentado nuestro número de entradas. He conocido a mucha gente y he aprendido muchas cosas.

Para este nuevo año pretendemos seguir creciendo. Espero que quedemos en mucho mejor puesto en el concurso de blogs de 20 minutos (el año pasado no quedamos muy mal). Que nuestros colaboradores escriban más y que yo pueda sacar muchas mas cosas adelante.

Desde aquí quiero darle un gran abrazo a Joe Frazier (nuestro colaborador mas activo) a Merc. G. (quien sin tener tiempo nos echo una mano) y a Lagry (que aunque parezca que no escribe muchas entradas esta constantemente contándome cosillas). Son grandes amigos y estupendos colaboradores.

En otro ámbito, quiero dar también las gracias Neo de "AmanecerZombie" por sus enlaces en el foro. A Carlos Gallego de "CineMasComics" por su influencia y por sus comentarios, ha sido un buen ejemplo de como trabajar en el blog. A Toni de "MusicaVip" (el sabe porque).A "Abandomoviez", por incluirme en su indice de blogs. Y a todos esos blogueros que he conocido gracias a este proyecto.

Y sobre todo agradecer a los lectores, tanto a los que comentan como a los que no. Gracias a Kandra o Natali, Juso, Er Primo, Manolo de Focde, Florian, Marta, Angel, Natan, Zayida, Nyka, Raquel, Fazulas, Adrian Maeso,BoBo Fetto, Rosa Solano, IsackEnder, a todos los amigos de Twitter y Facebook y muchos mas que espero que no se molesten por no aparecer por aquí. Desde aquí mis mas sincero agradecimientos y espero seguir teniéndoos por aquí.

Y por encima de todos quiero dar las gracias a mi novia por aguantarme, y por la paciencia que me esta echando con esto del blog. Te quiero guapetona.

Un abrazo a todos.

(No hagas clic en leer más porque no hay más en esta ocasión).
Leer más...

sábado, 22 de mayo de 2010

Se te va la pinza - Serie Online

Para amenizar un poco el fin de semana, y arrancaros unas risas, os traigo una serie de los mismos creadores que "Niña Repelente". Desde Frikibot, Jape nos presenta las aventuras de este cangrejo emancipado a una isla solitaria.

Los capítulos duran una media de 1 minuto y aunque no llegan al nivel de la serie de "Margarita" resultan muy simpáticos y entretenidos.

Aquí os dejo los 9 episodios que están disponibles en youtube.


















Leer más...

viernes, 21 de mayo de 2010

The Boys nº 5: Herogasm

Mucha teta y poco guión

Guión: Garth Ennis
Dibujo: Jhon McCrea
PVP: 13 €
155 Pags - Norma Editorial

Una vez al año todos los héroes de la tierra tienen que unir fuerzas para combatir a una letal amenaza que hace peligrar la estabilidad del planeta. A este evento que hace que todas las colecciones se crucen entre ellas lo llamamos normalmente "Crossover" y ejemplos recientes de ello son la "Civil War" de Marvel, "La Noche más Oscura" de DC Comics, etc.
En el mundo de The Boys, sus héroes también tienen ese evento, pero mientras que la gente cree que van a sacrificarse por salvar en mundo, en realidad celebran el "Herogasm" una semana de sexo desenfrenado y diversión extrema. Lamentablemente para ellos The Boys tienen otros planes.

Este 5º volumen que Norma nos trae de las aventuras bizarras de The Boys, es en realidad una serie de 6 números que se separa de la numeración habitual de la serie. Hasta el momento en España se ha publicado hasta el nº 30 de la serie recopilado en cuatro tomos que traen a Darick Robertson (Transmetropolitan) como dibujante de las historias de Ennis. En esta serie limitada el dibujante ha cambiado por Jhon McCrea (The Demon, Hitman) otro colaborador habitual de Ennis que aunque no desentona demasiado con el dibujo anterior de la serie, tiene varios resbalones (Terror, el perro del Carnicero parece más un gremlin que un Bulldog cuando lo dibuja McCrea).

El tomo en cuestión, nos trae de nuevo a The Boys, un grupo de Agentes Especiales que se dedican a mantener a raya a los supuestos Superhéroes que pueblan su planeta. Y digo supuestos superhéroes, porque ninguno de ellos tiene nada que ver con los héroes que conocemos. En The Boys, los Superhéroes son una panda de degenerados que tras consumir una droga llamada "Compuesto V" han desarrollado una serie de poderes especiales que utilizan para su propio interés. Estos héroes cuentan con una editorial que narra sus supuestas aventuras, y que ha conseguido encumbrarlos a la categoría de Semidioses, cuando en realidad son una panda de hijos de mala madre.

En Herogasm, todos los héroes y villanos de la tierra se reúnen, como si fueran a una convención, en una isla plaga de alcohol, drogas y prostitut@s drogadas para aguantar los envites de dichos individuos.

The Boys, se ha trasladado allí para, aprovechando la coyuntura, dar un golpe semi-politico que desequilibre a la multinacional que esta detrás del patrocinio de todos los Héroes y que pretende colocar a uno de sus hombres de confianza en la Presidencia de los Estados Unidos.

La verdad es que este tomo me ha decepcionado bastante, algo que ya me ocurrió con el 4 volumen y que no creía que ocurriría tan pronto. Mientras que los 3 primeros tomos son un despiporre total de acción, situaciones comprometidas y gente de mal haber, en este tomo la cosa ha bajado mucho de nivel.

Los autores han optado por un despliegue excesivo de escenas de sexo, y una trama que, o yo me estoy haciendo mayor o no la explican muy bien. Al final y atando algunos cabos, y obviando otros se consigue entender la misión de cada uno de los frentes en el comic (The Boys, Los 7, Vaugh America), pero aun así te queda la sensación de que todo lo que has leído no vale para nada.


En fin, un tomo que hay que tener para que no te descuadre la colección, pero que no aporta demasiado a una serie que resulto novedosa en un principio y que empieza a perder chispa.

Leer más...

Google celebra el 30º Aniversario de PAC-MAN

Hoy se celebra el 30ª Aniversario del clásico videojuego de Namco, PAC-MAN. Es curioso cómo pasa el tiempo, parece que fuera ayer cuando todo el mundo estaba enganchado a ese simplón personaje (un quesito con una cuña menos) que devoraba bolitas por un laberinto y era perseguido por cuatro fantasmas de colores, que huían despavoridos cuando nos zampábamos la bola especial (la gorda).

Google, que como viene siendo habitual, tenia marcada esta fecha en su calendario, y hoy hemos podido ver como el logotipo del famoso buscador se transformaba en una pantalla del laberíntico juego.

Pero hay mas, Google, nos ha regalado una partida a este juego, para que recordemos esa época, de forma que si pasamos el ratón por encima a los pocos segundo podremos disfrutar del juego hasta que nos comamos todas las bolas. No he podido añadirlo al blog, pero es tan facil como abrir "www.google.es" para jugarlo. Aquí tenéis una imagen con el logo y después pulsando en leer mas tenéis unos vídeo curiosos sobre Pac-Man.









Leer más...

jueves, 20 de mayo de 2010

Estreno destacado: Principe de Persia - Las Arenas del Tiempo

Para empezar deciros que aunque resulte mas cómodo decir "Prince of Persia" veo una tontería que hayan puesto el titulo en ingles y el subtitulo en castellano. Para una vez que tiene una traducción decente hacen este tipo de cosas.

Y bien una vez aclarado esto, vayamos a comentar un poco de la película destacada de esta semana.

Mike Newell (H.Potter y el cáliz de Fuego, Donnie Brasco) nos trae las aventuras de Dastan, un joven guerrero interpretado por Jake Gyllenhaal (Brokeback Mountain, Donnie Darko) que tendrá que unir fuerzas con una joven llamada Tamina, para evitar que una daga con el poder de alterar el tiempo caiga en manos de un villano.

La nueva producción de Jerry Bruckheimer cuenta con actores de la talla de Sir Ben Kingsley (La lista de Schindler y Jake Gyllenhaal, para traernos una adaptación del conocido videojuego y de paso inaugurar, si la cosa funciona, una nueva franquicia cinematográfica.

El film, por lo que podemos ver en el trailer (cuando la vea os contare) ha conseguido adaptar todos los recursos del videojuego y luce de una manera muy espectacular. Grabada en el norte de África, los actores y todo el personal del proyecto han sufrido altísimas temperaturas para recrear los míticos escenarios de la saga.

Sin duda es el estreno más fuerte de la semana y estoy seguro de que se llevara un buen pellizco de la taquilla, al igual que la mayoría de las películas de la productora de Bruckheimer. Si te apetece ver a una chica mona saltando y luchando, y grandes efectos especiales sin duda mañana esta es tu película. Ya veremos como la trata la critica.

Aquí os dejo el trailer y los posters promocionales de la película.







Leer más...

Cartelera 21-05-2010

Leer más...

III Salon del Manga de Sevilla - 4,5 y 6 de Junio

En dos semanas tendremos en Sevilla la 3ª edición del Salón del Manga. Este año estrena el titulo de "Salón" ya que Jornadas del Manga, ya se ha quedado pequeño y era hora de que en la capital andaluza tuviéramos algo que sonara así, a importante, como el Salón del Manga o del Comic de Madrid y Barcelona.

Este año, el Salón, estará ubicado en el Casino de la Exposición, y se extenderá entre los días 4 al 6 de Junio.
Durante esos días habra concursos de videojuegos, cosplay y karaoke. Junto a ellos habrá talleres, proyecciones y muchas actividades mas que se iran detallando en la pagina oficial del Salón.

En YouTube hay bastantes videos subidos por asistentes a la jornadas anteriores, pero yo os dejo un video sobre lo friki que podemos llegar a ser quienes vamos a este tipo de eventos( es del CQC en el dia del orgullo friki).


Leer más...

Una Pandilla Alucinante en DVD... por fin

Desde "Abandomoviez.net" nos informan de que al fin ha salido al mercado español la versión en DVD de la estupenda película de los 80 "Una Pandilla Alucinante".

Esta cinta es junto a los Goonies, Gremlins, Exploradores y El vuelo del Navegante, uno de los mayores clásicos del cine de esa época.

Para los que no las conozca (solo generaciones recientes) comentaros que la película trata de un grupo de chicos aficionados al cine de terror que ven como una profecía apocalíptica esta a punto de cumplirse, y solo ellos podrán evitarlo. Eso si, tendrán que enfrentarse con sus miedos y los personajes que todo el mundo cree que existen solo en el cine y en el imaginario colectivo. Drácula lidera a un escuadrón de monstruos compuesto por la Momia, el Hombre Lobo, Frankenstein e incluso un grupito de vampiras.

Sin dudarlo, la recuperación de este clásico, es una gran noticia, ya que hasta ahora solo se podía conseguir en VHS. Tenéis mas información en la web de Abandomoviez, desde la cual podéis comprar este DVD en edición de 2 discos gracias DVDGo (de momento parece que solo DVDGo tiene esta edición a la venta). Aquí os dejo el trailer de la película y la carátula de la edición en DVD.



Leer más...

miércoles, 19 de mayo de 2010

Nuevo Video Call of Duty - Black Ops

Hace unas semanas, os traje un video en plan intro de lo que será el nuevo Call of Duty. Titulado Black Ops, este nuevo juego nos trasladara a Vietnam entre frentes bélicos.

Este video que os traigo hoy nos muestra imágenes del motor del juego y escenas de acción con vehículos incluidos.

Aquí os lo dejo, para que vaya abriendo boca.


Leer más...

Superheroes en el mundo real

¿Te acuerdas de esa pregunta con la que comienza el trailer de Kick-Ass ? Es algo así como ¿Como es que nadie ha intentado ser un superhéroe? Pues bien, la respuesta no solo la veremos en dicho film (también lo vimos en clave de humor en Mistery Men), es algo que ya hace tiempo que se contesto en la obra de culto Wacthmen en la que veíamos a un montón de héroes sin poderes intentando ayudar a la humanidad. Y mucho antes que ellos y seguro que hay referencias anteriores, siempre tendremos a Batman, que por mucho que se junte con gente como Green Lantern y Superman, tenemos que recordar que no es más que un hombre muy bien entrenado y con muchos recursos.


¿Pero y si os dijera que hay superhéroes disfrazados fuera de los comics y el cine, y que actuan en nuestro mundo real? Hoy os voy a hablar de ellos y conoceremos una página que actúa de registro como si de la Civil War de Marvel se tratara.

El movimiento de los vigilantes urbanos o Superhéroes del mundo real (S.R.L. Superhero Real Life) es algo bastante antiguo. Fuera del mundo de los comics, ya en el Bronx, vecinos se organizaban para hacer rondas nocturnas y mejorar la seguridad ciudadana de su barrio. Con el tiempo este tipo de grupos se extendió, convirtiéndose en verdaderas comunidades. Con el tiempo también hemos visto ejemplos de gente que se toma la justicia por su mano en films como "Yo soy la Justicia" o la reciente "Un ciudadano Ejemplar" y no era de extrañar que eso también se extrapolara al mundo real.

A día de hoy hay muchas ciudades Americanas y Británicas que cuentan con su propio cruzado enmascarado, y si bien, hasta el momento no se han visto involucrados en incidentes graves, solo será cuestión de tiempo en que a alguno se le vaya la mano, o lo que es peor que alguien acabe con ellos (prefiero la primera opción, ya que al menos se acaba con cierta morralla de la sociedad, aunque sea por una vía nada legal).

No se exactamente que es lo que hará que alguien se disfrace y decida hacer el bien a diestro y siniestro, pero creo que mejor opción que cualquier loco que le da por cargarse gente, y creo que lamentablemente este fenómeno ira in crescendo al igual que los delitos violentos.

La página de la que os hablaba al principio es "World Superhero Registry" y en ella podemos conocer a algunos de estos individuos, su zona de trabajo, si tiene identidad secreta o si se forman grupo de vez en cuando. Podéis visitar la página para flipar un poco, pero yo os traigo aquí algunos ejemplos que me han parecido de los más llamativos.

Insignis: Este individuo actúa en Salt Lake City y su apariencia recuerda totalmente al "Confesor" de Astrocity. Su identidad es secreta y no me extrañaría que fuera un mormon al que se le ha ido un poco la olla, y ha decidido convertirse en el brazo de Dios en la tierra.


The Eye: Con un aspecto a caballo entre The Phantom, Búho Nocturno y algunos miembros de la Brigada de la Gabardina (Los Libros de la magia). The Eye tiene como área de acción Mountain View California, su identidad es semi-publica y usa ciertos elementos electrónicos para luchar contra el crimen.


Citizen Prime: Este es sin duda el más espectacular de todos, patrulla por Arizona con una armadura de Kevlar y recuerda al aspecto que le han dado al personaje Big Daddy de Kick Ass en la película protagonizada por Nicolas Cage. Visita hospitales y anima a la ciudadanía a ser mejores personas. Su identidad es semi-publica y es el ídolo de los niños de Arizona.


Hay muchos mas, incluso hay mujeres que también se dedican a esto. Aquí os dejo un par de fotos, pero si queréis conocerlos de verdad visitad la Web del registro donde podréis encontrar también las webs oficiales de dichos héroes.

¿Cuanto tiempo tardaremos en tener nuestro propio héroe con pijama en España? Seguro que no mucho.














Leer más...

Muse - The Resistance

Seguimos con variedad de temas. Hoy algo que hace mucho que no hacía, comentar un disco de música.

El disco que os recomiendo hoy es el ultimo de CD de la genial banda británica de rock alternativo MUSE. Con una fecha de publicación del verano pasado, el 14 de septiembre de 2009 para ser exactos, este disco es el CD de dicha banda que más he escuchado en los últimos meses. Ya pensaba que esta banda había tocado techo con Black Holes and Revelations, pero cuan equivocado estaba, Muse tenía y tiene aun mucho juego que dar, y este "The Resistance" es un claro ejemplo de ello.

Muse es uno de esos grupos que son difíciles de catalogar, y aunque unas líneas más arriba los he colocado bajo la etiqueta de rock alternativo, es porque no se me ocurre ningún termino más correcto para ellos. En este disco hay tal mezcla de estilos, tantos instrumentos inverosímiles en bandas que se acercan a su género, que el adjetivo más adecuado para el disco es: sorprendente.

Alejado por completo de su anterior trabajo el disco ya nos hace picar con el primer tema "Uprising" un corte con una batería tan exquisita, que hará que lo pongas una y otra vez. Su pegadiza melodía realizada con un sintetizador, la convierte en un tema a la vez tan sencillo y complicado que realmente resulta sublime. Una verdadera delicia que ha sido muy inteligentemente elegido para dar comienzo a dicho álbum.



Tras ese corte tenemos el track-2 con titulo "Resistance" que viene a completar la genial impresión de la primera canción con unos toques totalmente distintos. Si el primer tema sonaba muy electrónico, este tema es puramente rock y la inclusión del piano y los coros solo hace resaltar la emocionante melodía.



"Undisclosed Desires" es el tercer tema y ha sido el single que mas hemos escuchado en España gracias a su incursión en las lista de éxitos mas importantes. Este "Deseos insatisfechos" vuelve a darle la vuelta a la tortilla para sonar con un estilo totalmente distinto a "Resistance" pero sin perder en ningún momento el hilo conductor del disco. Su estribillo, y su letra me ha encantado con frases como: I want to reconcile the violence in your heart. Simplemente estupenda a pesar de ser el tema más comercial.



En el track nº 4 tenemos “The United States of EuroAsia(+ Collateral Damages)". Este tema retoma a trozos el piano de la segunda canción y junto a unos coros 100% del estilo de "QUEEN" nos trae la que para mí es la canción mas variada del disco. Con una mezcla de rock y sonidos orientales, esta canción es toda una revelación que seguro que acaba por convertirse en una de tus favoritas.



Y llegamos al 5º tema que es un descanso de todo lo anterior. "Guiding Light" es un tema más tranquilo, muy emotivo y equilibrado que o bien consigues que lo escuches o que le des al botón siguiente para seguir con la leña, dependiendo del momento en el que te encuentres.



"Unnatural Selection", es el corte que mas me recuerda a los temas más conocidos de Muse, como Apocalipsis Please, pero cuando empiezas a tener esa sensación la canción empieza a subir de nivel acústico y se convierte en un verdadero clásico del rock con increíbles solos de batería y guitarra.



El tema nº 7 ("MK Ultra" ) sigue manteniendo el nivel del disco, con una melodía menos pegadiza y un regreso a la música electrónica mezclada con la batería a compas de la voz de Matt.



Y llegamos al tema nº 8 "I Belong to You (+Mon cœur s'ouvre à ta voix)" que vuelve a sorprendernos con un piano aporreado con muchísimo estilo y que nada tiene que ver con el rock and roll, siendo una canción verdaderamente novedosa, con montones de cambios de tempo y con el extra de que encima Matt empieza a cantar en francés, algo que realmente no te esperas.



Tras la pista 8, tenemos tres temas que están inicialmente titulados como Exogenesis Symphony y para mi gusto sobran en el disco. Estos tres temas, son el único punto negativo que he encontrado en el disco, y pueden tanto desconcertar como gustar al público, pero yo especialmente no les encuentro gracia.

En definitiva, y por si acaso no se me ha notado, me gusta Muse, y me encanta este disco. Os lo recomiendo totalmente. Aqui teneis el tracklist al completo.

1. "Uprising"
2. "Resistance"
3. "Undisclosed Desires"
4. "United States of Eurasia (+Collateral Damage)"
5. "Guiding Light"
6. "Unnatural Selection"
7. "MK Ultra"
8. "I Belong to You (+Mon cœur s'ouvre à ta voix)"
9. "Exogenesis: Symphony Part 1 (Overture)"
10. "Exogenesis: Symphony Part 2 (Cross-Pollination)"
11. "Exogenesis: Symphony Part 3 (Redemption)"

Leer más...

martes, 18 de mayo de 2010

Gru, mi villano favorito - Trailer Final en castellano

Continuando con las intenciones del blog de manteneros al día de toda la información relacionada con los comics, el cine, los videojuegos y los libros ahora os traigo el trailer de una nueva película de animación que tiene mucho que ver con las dos primeras categorías mencionadas (comics, de villanos y héroes en esta ocasión, y cine).

Gru es un ingenioso villano obsesionado con hacer el mal utilizando una multitud de inventos maquiavélicos. Su día a día transcurre entre maldades y escaramuzas con héroes varios. Hasta que un día tres huerfanitas aparecen en su vida generándole un montón de complicaciones.

El estreno en España está planeado para el 13 de agosto y el film cuenta con las voces de Steve Carrell (Virgen a los Cuarenta) y Jason Segel (Como conocí a vuestra madre). Aquí tenéis el trailer final y el primer teaser que salió en español.




Leer más...

Niña Repelente Capitulo 7 - La profesora

Zipi y Zape a su lado son unos angelitos. Daniel el Travieso, es un mero aficionado y el niño de "Este chico es un demonio" solo llegaría al nivel gamberrete sino lo comparáramos con esta puñetera niña.

Después de sabotear el TDT de sus vecinos, hoy Margarita acompañara a sus pobres padres a una reunión con su tutora. Sera allí donde descubra que su muñeca Kimberly esta (secuestrada) en el asiento de atrás del coche de su profesora. La tragedia está servida.

Podéis ver los anteriores episodios en la web: www.niñarepelente.com


Leer más...

Robin y Marian

Coincidiendo con el reciente estreno de la última versión del mito del bosque de Sherwood, no me he podido resistir a recomendaros esta versión del año 1976. Dirigida por Richard Lester y protagonizada magníficamente por Sean Connery, Audrey Hepburn y Robert Shaw, la película nos aborda el tema desde otra variante pues se trata de una visión crepuscular de la historia tras la vuelta de Robin de las cruzadas.

Han pasado veinte años desde que Robin partiera junto con el rey Ricardo Corazón de León (Impresionante Richard Harris) a las cruzadas y tras la muerte de este, vuelve cansado, decepcionado y viejo a Sherwood donde nada queda ya de lo que dejo atrás. Por otra parte Marian es ahora la abadesa de un convento donde ingreso para superar la marcha de Robin.

Cuando el rey Juan Sin Tierra ordena al sheriff de Nottingham (Robert Shaw), Robin decide a reunir a su antigua banda, volver a la lucha y recuperar a Marian, pero los años no han pasado en vano y nada volverá ya nunca a ser lo mismo.

Estupendo el duelo entre Robin y el Sheriff desde el punto de vista de dos hombres que se respetan y se admiran. Inolvidable historia de amor (adornada con una emotiva partitura de John Barry) y que nos regala una de las declaraciones más inolvidables de la historia del cine y a la que no puedo resistirme a incluirla:

Te amo más que a los niños, más que a los campos que planté con mis manos, más que a la plegaria de la mañana, más que a la paz, más que a la alegría, más que al amor, más que a la vida entera. Te amo más que a Dios.

Visión nostálgica y melancólica de unos personajes a los que se les ha pasado su época y tratan en vano de recuperar el tiempo perdido, tratada con realismo, sensibilidad y sin caer en sentimentalismos inútiles.

En resumen una película que me gusta revisionar cada cierto tiempo y a la que todo amante del cine en estado puro debería echarle un ojo y descansar un poco de tanto producto palomitero.

Como curiosidad podéis disfrutar de una Victoria Abril de 17 añitos en el papel de reina Isabel y de unos exteriores rodados en Navarra.



Leer más...

Sorpresa en la 9ª temporada de Smallville

Si hay algo que ha chocado siempre en Smallville era que Clark no supiera volar. Lo habíamos visto hacerlo cuando estaba en etapas oscuras (ya fuera por la kryptonita del color que tocara, o bien porque estaba poseído, etc.). Habíamos visto como la buenorra de su prima, surcaba los cielos como un tierno pajarillo. Incluso vimos a la extraña encarnación del Detective Marciano volar dejando una mancha roja y verde tras de sí.

Pues bien, parece que a medida que se acaba la serie, los guionistas quieren ir dándonos más regalos sobre el boy scout de Krypton, y en la última temporada (hasta ahora), parece que tendremos muchas sorpresitas.

Échale un vistazo al video y veras a que me refiero (por si acaso no lo he dejado lo suficientemente claro).


Leer más...

Street Fighter como Dios manda

¿Os acordáis de aquella aberración interpretada por Jean Claude Van Damme y Raúl Julia?

Creo que es junto a la adaptación de Súper Mario Bross, una de las ofensas más grandes al mundo de los videojuegos. Personajes con tanto carisma como Ryu, Ken y Guile, fueron totalmente violentados en dicha adaptación.

Hace poco tuvimos otra intentona (la cual aun no he visto) protagonizada por Kristin Kreuk (la Lana Lang de Smallville) y por lo que he oído, sin llegar a ser tan mala como la versión anterior tampoco era ninguna maravilla.

Seguro que muchos recordáis la genial OVA que Manga-Video nos trajo hace tantos años, y que junto a la serie de animación Street Fighter V, conseguían dar un digno argumento a las vidas de tan queridos personajes. Pues bien, teniendo en cuenta ese buen recuerdo e intentado olvidar todo lo demás, hoy os traigo un pequeño corto realizado por aficionados y fans de la saga , que viene a demostrar una vez más como con cariño y ganas de respetar el original se puede conseguir un Street Fighter de carne y hueso muy digno.




Leer más...
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM
 
Cultura Alternativa - by Templates para novo blogger