Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM

sábado, 7 de noviembre de 2009

Ultimos Visionados - Arrastrame al Infierno

Cuando empecé a aficionarme al cine de terror, tenía un amigo (ese Juso) que disponía de una gran filmoteca en vhs que guardaba en un cajón del armario. Cada vez que iba a su casa me recomendaba alguna de esas películas que había conseguido a base de mucha paciencia frente a la tele o bien pirateándola de algún videoclub. Por aquel tiempo, Internet empezaba a dar coletazos y el dvd era un formato desconocido. Lo más parecido que teníamos era el laserdisc, que aparte de ser un cacharrazo estaba destinada a economías más boyantes. Entre los títulos que pude disfrutar durante esa época se encontraban clásicos del terror y el gore como "Mal Gusto", "Braindead: tu madre se ha comido a mi perro" y "Evil Dead: Posesión Infernal", había muchas mas, sobretodo títulos de gore alemán que eran bastante bestias y no aptas para estómagos frágiles. Por entonces no echaba demasiada cuenta a los nombres de directores ni nada de eso, pero aun así en mi mente quedaron grabados los nombres de Peter Jackson y Sam Raimi, dos directores que empezaron con los títulos que he mostrado arriba y que mas tarde se convirtieron en famosos por sus trabajos en El señor de los Anillos y Spiderman respectivamente. Pues bien, como suele ocurrir con la fama estos directores dejaron un poco al lado sus orígenes al encargarse de proyectos mas comerciales para todos los públicos, pero en el caso de San Raimi ha regresado con su genial Arrástrame al Infierno. Y de ella quiero hablaros.

Ya recomendé esta cinta cuando se iba a estrenar en cines. No la había visto pero era una mis opciones recomendadas de cada fin de semana. Anoche la pude disfrutar y para los que no la conozcan os haré un resumen de ella.


Christine Brown era una joven y rellenita granjera, que a través de esforzarse mucho ha conseguido integrarse en la vida de ciudad y moldear su figura. Es comercial de banco y sale con un joven profesor. En su sucursal hay un puesto de subdirectora disponible y entre los candidatos se encuentra ella y un joven de origen asiático-americano. Tras preguntar a su jefe si ya han pensado quien ocupara el puesto, este le dice que un subdirector debe saber cuando tomar decisiones duras y serias. Es entonces cuando Christine conoce a la Sra. Ganush, una extraña mujer que por culpa de una enfermedad no ha podido pagar los recibos de la hipoteca y se enfrenta a un desahucio. El corazón de Christine sabe que debe ayudar a esta mujer, pero en su afán por impresionar a su jefe y conseguir un ascenso decide que no habrá más retrasos para el pago de la Sra. Ganush. Esta le suplica a la joven banquera y tras un pequeño espectáculo es echada del banco por el cuerpo de seguridad, no sin antes advertir a Christine que pagara por haberla humillado.


Esa es a grandes rasgos la sinopsis de la película, un film que aunque en un principio es una película de terror también es un cuento sobre las consecuencias de tomar decisiones egoístas. La joven Christine tiene que empezar a tomar duras decisiones para salvar su vida tras la maldición que ha recibido de la Sra. Ganush y ese es el hilo conductor del filme.

Arrástrame al Infierno, es una película con bastantes sustos. Con un ambiente opresivo en el que veremos como un demonio castiga a la bella protagonista por sus actos. Y veremos estos castigos al mas puro estilo de Sam Raimi, y es que todos los ataques del demonio, nos recordaran a las escenas de Evil Dead y los suplicios de Ash. Los amantes de ese clásico que es "Evil Dead: Posesión Infernal" disfrutaran mas de la película reconociendo gags que ya hemos visto anteriormente.


La recomiendo para todos los aficionados al cine de terror, porque realmente es una película que merece la pena de principio a fin. Pero como he dicho si eres fan del Sam Raimi más clásico no debes perderte este largometraje perpetrado con su hermano Ted. La diversión esta asegurada.





Leer más...

viernes, 6 de noviembre de 2009

Cine - Sugerencias fin de Semana 06-11-2009

Siguiendo fiel a la costumbre(salvo excepciones) de aconsejar títulos de la cartelera y sin olvidar recordar a todos nuestros lectores de Sevilla que pueden asistir al Festival de Cine Europeo, aquí os traigo la lista de estrenos de este fin de semana y mis recomendaciones:

▪ A la deriva
▪ Celda 211
▪ Eloïse
▪ Julie y Julia
▪ Pandorum
▪ Siempre a tu lado: Hachiko
▪ The box

Y mis recomendaciones para esta semana son :

Celda 211 - Daniel Monzon

Sinopsis :Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros no pueden más que velar por sus propias vidas y abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la celda 211. Al despertar, Juan comprende la situación y se hará pasar por un preso más ante los amotinados.

De las tres películas anteriores de Daniel Monzon he visto dos, "El corazón del Guerrero" y "El robo mas grande jamas contado", la ultima " La caja Kovak " aun no la he visto, pero las dos primera me gustaron bastante. Son dos películas bastante entretenidas y mientras que la del robo me pareció una gran comedia, el Corazón del Guerrero resulto ser un producto bastante distinto a lo que estamos acostumbrados a ver con los directores españoles. Por eso, por ser un director atrevido,por el argumento de esta nueva película, por el reparto y su estupendo trailer he decidido que Celda 211 esta entre mis favoritas para el fin de semana.



La Caja (The Box) - Richard Kelly

Sinopsis: ¿Qué pasaría si alguien te diera una caja con un botón que al apretarlo ganaras un millón de dólares pero, simultáneamente, se llevara la vida de alguien que no conoces? ¿Lo harías? ¿Y cuáles serían las consecuencias? Año 1976. Norma Lewis (Cameron Diaz), profesora de un instituto privado, y su marido, Arthur (James Marsden), ingeniero de la NASA, son una pareja normal, hasta que un misterioso hombre aparece en su puerta y les propone una vida alternativa: la caja. Norma y Arthur, que sólo tienen 24 horas para decidirse, se enfrentan a un dilema moral imposible. Lo que no saben es que, decidan lo que decidan, ya han empezado a desencadenarse terribles consecuencias.

El director de la extraña Donnie Darko ( una de las primeras películas de Jake Gyllenhaal) nos trae un nuevo thriller. En esta ocasión cuenta con la guapisima Cameron Diaz en uno de los pocos registros serios en la que la podemos ver. La verdad es que el argumento pinta bien, y la primera vez que vi el trailer ( creo que fue al ver Distrito 9) me llamo bastante la atención.
La historia esta basada en un relato corto de Richard Matheson, el escritor de obras como "Soy Leyenda" "El increíble hombre menguante" o "El ultimo escalón". No he leído el cuento en el que se basa, pero me gusta bastante este escritor. La película tiene pinta de ser una de esas películas que te mantendrá pegado a la butaca. Esperemos que no quede solo en eso... en que tenga pinta.



Pandorum - Christian Alvart

Sinopsis: La trama se centra en dos hombres que despiertan a bordo de una nave espacial abandonada sin recordar quiénes son, cuánto tiempo llevan dormidos ni cuál es su misión. Pronto descubrirán que no están solos y que su situación es aún más terrorífica de lo que imaginan.

En agosto de este año Christian Alvart presento otro trabajo de suspense y terror psicológico protagonizado por Renee Zellweger, se trataba de Expediente 39 y aunque aun no la he visto, me han hablado bastante bien de ella. Aficionado como soy al cine de terror y la ciencia ficción, no podía pasar de recomendar este filme que ha llamada mi atención desde los primeros teaser. La película tiene una ambientacion bastante buena, y me trae recuerdos de Alien el 8º pasajero. Estoy seguro de que no sera tan buena, pero hay que aprovechar las pocas inclusiones que se hacen de este genero ultimamente. Sinceramente es la película que mas me atrae de toda la cartelera y espero que no me decepcione.



NOTA: LAS SINOPSIS DE LAS DISTINTAS PELÍCULAS ESTÁN SACADAS DE LAS WEBS DISTRIBUIDORAS DE CADA CINTA.



Leer más...

Festival Cine Europeo de Sevilla 2009


El Festival de Cine Europeo de Sevilla, celebra su sexta edición este mes de Noviembre, en concreto del 6 al 14. Realmente el festival nace del antiguo "Festival de Cine y Deporte de Sevilla", que si no recuerdo mal tuvo su primera edición en noviembre de 2001 y se mantuvo así hasta el 2003, dejando a partir del año 2004 el aspecto deportivo en segundo plano y dedicándose completamente a la difusión del cine europeo, consagrándose el festival de Sevilla tal y como lo conocemos en la actualidad.

Afortunadamente este Festival, que en sus orígenes empezó siendo conocido por un reducido sector del público, ha ido abriéndose paso y cada año son más las personas que deciden disfrutar de esta gran semana de cine en Sevilla.

Este año el cine británico es el protagonista y se proyectarán mas de 150 filmes en las distintas secciones de las que se compone el festival, además tengo que romper una lanza a favor de las mujeres, aunque espero que llegue el día en que este tipo de noticia pase inadvertida, pero es el primer año en que la mayoría de las películas que se proyectan en la sección oficial, están dirigidas por mujeres.

Destacar también que en esta edición del Festival se entregará el premio de honor a Fernando Trueba por su carrera como director y productor, proyectándose su última película ‘El baile de la victoria’, la cual ha sido seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para representar a España en los Oscar.

A parte de las películas que se proyectan, el festival cuenta con diversas actividades paralelas como, conferencias, exposiciones, documentales, presentaciones de libros, etc…, en definitiva tenemos la gran suerte de poder disfrutar durante una semana de un festival de cine en Sevilla que cada vez va teniendo más adeptos.

Hoy 6 de noviembre es la gala inaugural del Festival, donde podremos ver desfilando por la alfombra roja a actores como Paz Vega, Collin Farrel y Christopher Lee, los tres protagonistas de la película “Triage”, la cual se proyectará en dicha gala.

Ya estoy impaciente por comenzar esta semana tan especial de cada noviembre…

Leer más...

¡¡¡ Tenemos una colaboradora !!!


Hoy es un día importante para nuestro blog. Hoy dejo de ser el único escritor de esta pagina, gracias a la colaboración de una buena amiga. De momento la conoceremos como Merc. G y nos hará de corresponsal en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 09. Estoy seguro que los lectores del blog sabrán darle una bienvenida adecuada. Sin mas os dejo con su primera entrada, que espero que preceda a muchas mas.

Esperamos vuestros comentarios.

P.D. El blog esta abierto a todas las ideas que queráis presentarnos. Solo tenéis que animaros.
Leer más...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Ultimas Lecturas: un Nobel, un Planeta y un superventas

Hace un par de semanas que termine de leerme un par de libros de autores a los que realmente no estoy acostumbrado. Normalmente suelo leer bestsellers americanos, casi todos ellos sobre ciencia ficción, fantasía y terror. Pero después de leer los Pilares de la Tierra (libro del que hablare algún día) empecé con una serie de autores más cercanos. He aquí mi experiencia:

La Sombra del Viento - Carlos Ruiz Zafón
Superventas

En su día este libro causo bastante revuelo, por la cantidad de ejemplares que se han vendido. No conozco la obra de Ruiz Zafon, pero se que entre sus títulos hay novelas para un publico juvenil y otras, en su mayoría de aventuras y suspense. No puedo hablar por las otras pero si por La sombra del Viento.

La novela nos presenta a un muchacho, que en el día de su cumpleaños es llevado por su padre a una especia de mausoleo para libros. En el se le da la oportunidad de escoger un libro que deberá cuidar. El joven escoge un libro titulado la Sombra del Viento, y vuelve junto a su padre a su casa. Al poco tiempo un extraño personaje empieza a acosarlo para que le entregue su preciado libro.
Básicamente este es el comienzo de la novela en cuestión, una novela que trata sobre la Barcelona de la posguerra, de personajes de distintos niveles sociales y económicos y de como estas diferencias y la situación reinante provocan distintas situaciones. En el libro no faltan romances, también tenemos desamores, personajes malvados, y buenas personas. Tenemos escritores malditos y una historia oculta en la que poco a poco todos los personajes se verán involucrados.

Realmente la novela me gusto bastante. Me pareció fenomenalmente escrita, con un lenguaje muy accesible y unos personajes, sino muy cercanos por la diferencia de situaciones, si bastantes reconocibles. La trama esta bastante bien y realmente es ameno de leer. El autor aprovecha la novela para plasmar su pasión por Barcelona y hace un gran trabajo en el.

Ciertamente también me sorprendió el número de ventas de este libro, ya que sin ser un libro extraordinario, parece que el boca a boca ha hecho una campaña de marketing brutal. Pienso que es un buen libro, y que es realmente fácil de leer tanto para aficionados a la lectura como para personas que quieran empezar por algo fácil. No creo que los decepcionen pero tampoco creo que el libro se merezca tanto bombo como se le ha dado. Eso si, si libros como este consiguen atraer a muchas personas a una buena costumbre como es la lectura, hay que agradecérselo a los autores, y es que a mi entender, aparte de ser una tarea difícil, conseguir eso es algo muy positivo para la sociedad.

El Mundo - Juan José Millas
Premio Planeta 2007

Este libro, es casi una autobiografía del autor, o por lo menos lo intenta ser. En el observamos como un joven se ve obligado por ciertas circunstancias a abandonar Valencia y mudarse a un barrio humilde de Madrid en el que crecerá bajo la dureza de una situación económica bastante difícil. El autor nos narra las aventuras de un joven que mantiene una mirada muy especial durante su infancia, y como con la ayuda o la aparición de ciertos vecinos se convierte en el escritor que es. Un escritor que no perdió la visión que tenia de niño sobre las cosas que nos rodean.

EL principio del libro me gusto bastante, sintonice con los personajes y con la situación en la que se encontraba. A medida que avanzaba empecé a disfrutar con la particular visión del mundo que se narra y del muy real relato sobre las relaciones con distintas personas. Creo que lo es lo que mas me gusto del libro, mas que la trama me atrajo la descripción de los personajes y una manera muy especial de mostrarlos que los hacia muy reales. Eso si, a partir de la mitad, las situaciones ya no me resultaron tan interesantes y el final tampoco me agrado mucho, razón por la que me quedo con los personajes de la infancia del protagonista.

No creo que el libro se merezca un premio Planeta, creo que este premio debería estar destinado a autores jóvenes, que empiezan en esto de la literatura y que deberían recibir un empujón económico que los mantuviera centrados en su arte literario, pero todos sabemos que no es así. Aun así, este libro tendrá su publico y no resulta una mala lectura, por lo cual se merece una oportunidad


Ensayo sobre la Ceguera - José Saramago
Premio Nóbel Literatura 1997

He de decir que busque este libro tras ver la película "A ciegas", un filme que me encanto. Decidí leer el libro para ver si la versión escrita enriquecía aun mas el argumento de una estupenda película que había pasado bastante desapercibida por la gran pantalla (aquí tenéis mi critica de la película). Pues bien después de leer el libro he descubierto tres cosas: 1º Que Saramago tiene una habilidad muy especial para el uso del lenguaje. 2º Que la película es una estupenda adaptación de la novela. Y 3º Que a día de hoy(o en las dos ultimas décadas) los premios Nóbel de literatura se lo dan a cualquiera.

Con esto no quiero decir que Saramago sea un cualquiera, simplemente apunto a que no entiendo el criterio con el que se escogen estos premios tan importantes. Ya me ocurrió con el estupendo "La carretera" de Cormac McCarthy, ganador del Pulitzer de Ficción 2007, y lo he vuelto a decir con "El Mundo" de Juan José Millas. Me parecen buenos libros, pero ninguno de ellos son realmente innovadores o ese tipo de libros que te marcan. Aunque supongo que como todo, esto es tanto cuestión de gustos como el momento de tu vida en que te lees un libro, pero CREI necesario hacer esta aclaración.

Pues bien, el argumento de la novela (realmente me parece muy original) nos narra en forma casi de estudio, los efectos de una plaga de ceguera que esta azotando a la humanidad. Los primeros casos son llevados a un manicomio cerrado para que cumplan una cuarentena que no servirá de nada. La pandemia amenaza con afectar a todo el mundo, pero la visión que el autor nos presenta, nos traslada junto a los primeros afectados, a su lugar de cuarentena y a las calamidades que allí tendrán que soportar debido a su recién adquirido estado de ceguera. Por fortuna para ellos, pueden contar con una única mujer que parece inmune a esta enfermedad.

La novela me gusto mucho, y aunque es capaz de mostrar sensaciones y sentimientos de manera mas profunda que la película, he de decir que espera algunos detalles mas que la adaptación. El libro tiene un lenguaje muy peculiar, como en forma de estudio sobre los sucesos, que hace que a veces resulte un poco extraña de leer, pero consigue cautivar al lector. Sinceramente lo recomiendo, pero no puedo evitar pensar que no es digna de un Nóbel, aunque quizás me equivoque en mi humilde opinión.



Leer más...

domingo, 1 de noviembre de 2009

Musica - Version Alternativa


Sweet Dreams ( are made of this ) Eurythmics vs Marilin Manson

He aquí otra entrega de nuestra sección de versiones de canciones. En esta ocasión el conocidisimo Sweet Dreams del grupo Annie Lenox y en el otro lado del ring la versión siniestra y gótica que hizo el señor Marilin Manson. Las dos tienen su encanto ¿ Con cual te quedas ?








Leer más...

sábado, 31 de octubre de 2009

Cosplay - Especial Halloween. Fotos y Tutoriales

En Halloween uno se puede disfrazar de lo que quiera pero lo suyo es hacerlo de algo que de miedo o que este relacionado con el genero del terror. Aquí os dejo unas cuantas de fotos de ejemplo. También podéis cojer ideas del vídeo del final. Que aproveche.


Dos cosplays del Videojuego / película SILENT HILL




La Witch del juego Left 4 Dead




Algunas chicas caracterizadas de Zombis



Esta no se de donde ha salido pero acojona


Death Note
Y aquí un montón de tutoriales de maquillaje zombis, muertos, brujas, etc..















Leer más...

Berto Romero´s Zombie


Hace un par de días que leí en Amanecer Zombie, la noticia de que Berto Romero( el de Buenafuente)estaba preparando una miniserie para internet, en la web del terrat. Pues bien si hace unos días veíamos el avance, hoy ya se podía disfrutar del primer episodio. Parece que el apellido Romero siempre ira asociado a los zombis... Pues nada ahí tenéis la promo y el 1er episodio de esta serie de humor Z.



Leer más...

viernes, 30 de octubre de 2009

Especial Cine para Halloween


Aunque nos pueda parecer una "americanada" la fiesta de Halloween es un buen pretexto para darnos un atracón de películas de terror. Muchas de las películas de esta temática están ambientadas en esta fecha, o se produjeron para estrenarse durante este fin de semana. Pues bien para los que quieran aprovechar esta festividad para acomodarse en el sofá de casa y divertirse con este tipo de películas os propongo una serie de títulos ordenados por categorías o subgéneros de mi temática favorita: EL TERROR

Para que haya para todos lo gustos en cada categoría he incluido títulos clásicos y otros mas actuales.

- Cine de Zombis

La noche de los muertos vivientes

¡¡¡ Bárbara ya vieneeennnn !!!
La madre de todos los filmes de zombis es una película ideal para ver en halloween. Puedes optar por la original en blanco y negro del 68 de Romero o la versión en color del 90 de Tom Savini. Las dos son excelentes, y prácticamente iguales. Solo se diferencian en algunos aspectos del final y que los efectos especiales de la del 90 son mejores. Ambas son buenas opciones aunque con total seguridad que te costara menos encontrar la versión del 68. Imprescindible para esa noche.

Amanecer de los muertos

La versión original de Romero, es una de mis películas favoritas de Zombis, pero el remake que hizo Zack Snyder en el 2004 es realmente brutal. Tiene el mejor comienzo que puedas ver tanto en una película de zombis como en muchas otras de acción, y el DVD tiene unos extras brutales que se disfrutan tanto o mas que la película. Es una gran elección que deberías disfrutar con los extras sobre el "Especial Informativo" y "Los últimos días de Andy"

Shaund of the Dead ( Zombies Party )

No todo tiene que ser terror absoluto en halloween, aquí tenemos una gran parodia del genero Z, que realmente hará disfrutar a todo el mundo. Todos los detalles de una buena película de zombis acompañada por el humor de Simon Pegg y compañía. ¡¡¡ Pepinillo !!!




- Cine de Monstruos

Alien el 8º Pasajero

¿Que decir sobre el extraterrestre favorito del terror? Una película que con su atmósfera opresiva y agobiante nos ha hecho disfrutar durante muchos años. Esta primera parte es la única que es verdaderamente terrorífica, las demás son pura acción. Ya sabes de qué va. Una nave en el espacio, una tripulación de 7 personas y la visita de un 8º pasajero.
Y recuerda: En el espacio nadie puede oír tus gritos...

Descent

Hace un par de añitos hubo un par de películas de terror ambientadas en cuevas subterráneas, mientras la Caverna Maldita , no valía nada, Descent consiguió convencer a la mayoría del publico. El argumento es simple, un grupo de amigas decide aventurarse a hacer espeleología en una cueva de la que le han hablado. Sufren un accidente y tendrán que encontrar una salida. Lamentablemente para ellas, no están solas en la cueva.

La cosa

Una obra maestra del terror. Carpenter nos trae un relato con diversos elementos de la mitología de Lovecraft. El film es un remake, del cual no he visto el original. La trama es la siguiente: una base antártica observa como un helicóptero se estrella cerca de ellos mientras perseguía a un perro. Sin saber a que se debe esa persecución los integrantes de la base llevan al perro junto a todos los demás y a partir de ahí empieza su pesadilla.




- Cine de Fantasmas

Poltergeist

Un clásico de este genero. Cuando una familia se establece en su nuevo hogar, y empiezan a suceder extraños sucesos, ninguno podría saber que era debido a que la construcción de su hogar había sido realizada encima de un cementerio indio.

El Sexto Sentido

La película que lanzo a la fama a M.Night Shyamalan. Un especialista en niños con problemas, decide ayudar a un chico que dice ver a los muertos. No dejéis que os cuenten el final.

13 fantasmas

Una genial película de terror que paso desapercibida para muchos. Una mansión construida para retener a los espíritus de 13 de los fantasmas más mortíferos de la tierra, encierra una trampa para conseguir un objetivo estremecedor a cambio de la vida de unos inocentes.




- Cine de Vampiros

Regreso a Salems Lot

La incursión de Stephen King en el mundo de los vampiros trajo consigo una adaptación que en España conocimos como la "Casa Mastern". Hace un par de años hubo una adaptación nueva que no estaba nada mal, pero no tiene ese aire tan especial del original. El argumento: Un escritor vuelve al pueblo de su infancia a la vez que un nuevo vecino llega a la casa que corona el pueblo. Una casa maldita por los actos de sus antiguos inquilinos y que parece que ha despertado algo demoníaco en el pueblo.
La escena del chico pidiendo que le abran la ventana es simplemente genial.

Drácula de Bran Stoker

La mejor adaptación al cine del clásico de terror. Coppola consiguió plasmar en su film la esencia de la novela, con su estética y unos personajes muy trabajados. Drácula ha llegado a Londres en busca de su amada, y hará todo lo necesario para que ella comparta su carga inmortal.

30 Días de Oscuridad

Una película que devuelve la esencia del terror a unos personajes que en los últimos años se habían rodeado de demasiado romanticismo. En 30 días de Oscuridad el pueblo de Barlow, un pequeño poblado al norte de Alaska con un invierno de 30 noches, es sitiado por un clan de vampiros dispuestos a saciar su sangre sin miedo a la luz del sol. Realmente genial, una gran adaptación del comic de Ben Templesmith y Steve Niles.




- Cine de Hombres Lobos

Un Hombre Lobo americano en Londres

Con un Oscar a los mejores efectos especiales, esta película relanzo el mito moderno de la licantropía. En ella hay sangre, zombis y la mejor transformación de humano a lobo hecha hasta el momento. La historia ya la conoces, un joven viaja con su amigo a través de la campiña inglesa cuando son atacado por un gran lobo. Solo uno de ellos sobrevive pero con el la maldición del hombre lobo vuelve a la vida.

Ginger Snap

¿Y si en vez de un hombre lobo fuera una chica lobo? ¿Y si además la chica fuera una paria, un bicho raro que de buenas a primera ve como todos sus sentidos se agudizan? Una vuelta de tuerca al mito del hombre lobo que convierte a la maldición en una enfermedad de transmisión sexual. Realmente Genial.

Dog Soldiers

Un grupo de militares se encuentra de maniobras en un monte británico. Lo que a primera instancia iba a ser unas practicas simples y tranquilas se convierten en una carrera por la supervivencia frente a un clan de hombres lobos sedientos de sangre. Una película bastante entretenida y con una visión curiosa de los hombres lobos.




- Cine de Asesinos

Las Colinas tienen Ojos

No he llegado a ver la versión antigua, pero el remake que hizo Alexandre Aja en el 2006 no es para estómagos frágiles. Una familia se pierde en el desierto donde años atrás el ejército había realizado ciertas pruebas nucleares. Un clan minero que se negó a abandonar estos parajes ha mutado y desarrollado una malsana obsesión por los viajeros que visitan sus tierras. ¡¡ Y es que el hambre tiene muy mala cara !!

Pesadilla en Elm Street

Freddy Kruegger fue linchado por un grupo de vecinos al descubrirse los extraños gustos de este y su particular trato a los niños. Pocos años después Freddy vuelve del más allá para perseguir a los hijos de sus verdugos y asesinarlos en el único lugar donde sus padres no pueden protegerlos: sus sueños.
Una saga larguisima que nos presenta multitud de muertes curiosas y que no escatima en sexo y sangre.

Halloween

Michael Miyers es un chico que con seis años asesina a su hermana. Después de esto es ingresado durante 15 años en un sanatorio mental hasta que escapa y vuelve a su ciudad de origen para acabar lo que empezó cuando tenía seis años... Una estela de sangre seguirá al joven Michael vaya donde vaya durante la noche de Halloween.
Un clásico de los Psico Killers junto a Jason de Viernes 13.



Bueno esas son mis sugerencias, hay muchas películas más que me hubiera gustado incluir en el listado pero hay que poner unos límites. ¿Y tu que películas sugieres para Halloween?

Leer más...

jueves, 29 de octubre de 2009

Cine - Sugerencias Fin de Semana 30-10-09

La semana pasada falte a mi cita semanal con la cartelera, os pido disculpas y aquí me tenéis de nuevo esta semana:

▪ Adam
▪ Castillos de cartón
▪ Dance movie
▪ El destino final 3D
▪ Home, ¿dulce hogar?
▪ Michael Jackson: This is it
▪ Mi vecino Totoro
▪ Petit indi
▪ Sin nombre

Y mis sugerencias son:

Destino Final 4 o 3D

Sinopsis: En el que debería haber sido un divertido día en las carreras, Nick O’Bannon (Bobby Campo) tiene una horrible premonición en la que una extraña secuencia de acontecimientos provoca múltiples accidentes de automóviles en la carrera, enviando escombros llenos de llamas a las gradas, matando brutalmente a sus amigos y haciendo que la parte superior de las gradas se derrumbe sobre él. Cuando sale de esta pesadilla, Nick intenta persuadir a su novia, Lori (Shantel VanSanten) y a sus amigos, Janet (Haley Webb) y Hunt (Nick Zano), de que tienen que irse, logrando escapar segundos antes de que la aterradora visión se convierta en una terrible realidad. Pensando que han logrado engañar a la muerte, el grupo tiene una nueva oportunidad de vivir, pero, lamentablemente, continúan las premoniciones y comienzan a morir uno a uno. Nick debe encontrar una manera de escapar de la muerte de una vez por todas antes de que él, también, alcance su destino final.

Una entrega mas de la película que puede presumir de las muertes mas rebuscadas de la historia. Tal y como ocurrió con un San Valentin Sangriento 3D, este film aprovecha el tirón de la visión en 3D para estirar la franquicia. Personalmente a mi me gusta este cine de entretenimiento, que es estupendo para pasar el rato, aunque el hecho de ponerla en 3D no creo que sea la bomba. Aun tengo mis dudas respecto a este formato. De todas formas es una buena elección en estas fechas cercanas a Halloween.



Mi Vecino Totoro

Sinopsis:“Mi vecino Totoro” cuenta la historia de dos niñas, Satsuki y Mei, que se han trasladado al campo a vivir con su padre, mientras su madre se recupera de una grave enfermedad en el hospital de la comarca. En el bosque cercano, Satsuki y Mei descubren la existencia de seres extraordinarios, los espíritus del bosque, que sólo pueden ser vistos por personas de corazón puro. Cuando Mei, intentando llegar al hospital para ver a su madre, se extravía, Satsuki recurre a Totoro, el rey del bosque, para que le ayude a encontrar a su hermana pequeña.

Es curioso como en las dos ultimas semanas hemos asistido a dos re-estrenos en cine, la semana pasada fue la Naranja Mecánica de Kubrik y esta semana toca a mi Vecino Totoro. No se como las tratara la audiencia, pero las dos merecen la pena. La historia de Totoro, nos trae devuelta a Hayao Miyazaki y su genial estudio Gibli. De el solo hay que decir que es el creador de obras maestras como La Princesa Momonoke y el Castillo Ambulante entre otras. Es una historia deliciosa para mayores y niños en la que se nos enseña el respeto a las personas y a la naturaleza. 100% Garantizada.



Leer más...

Trailer Episodio 8 Malviviendo

Via Twitter, los chicos de Malviviendo han hecho circular el trailer del octavo capitulo. Igual que la serie, el trailer tampoco tiene desperdicio.

Leer más...

Gente muy friki: Street Fighter

A partir de ahora voy a intentar subir algunos vídeos bastante frikis para diversión del personal. Este es el primero, y lo encontré mientras veía el anterior vídeo de Street Fighter que subí.

Que aproveche.


Leer más...

miércoles, 28 de octubre de 2009

All Star Batman y Robin


La última vez que me acerque a mi librería de confianza, me traje varias cosas. Entre ellas dos recomendaciones de mi librero que eran el All Star Superman y All Star Batman y Robin.

Mi relación con el All Star Superman no ha sido muy buena, y aunque no es un mal comic no llego a conectar conmigo. Sin embargo, el All Star de Batman.... ese si me gusto bastante. Veamos porque.

Para empezar deciros que el comic que os comento hoy lleva bastante tiempo publicado en los USA, y que la recopilación que ha hecho Planeta contiene los 9 primeros números que se han publicado hasta ahora, y que de momento y debido a la multitud de criticas que ha recibido la obra parece que solo se ha publicado un numero mas y la cosa esta bastante paradilla.

Seguimos. Los autores de este volumen son Jim Lee a los lápices y Frank Miller encargado del guión. Lee es para mi uno de los dibujantes que mejor plasman a los superhéroes en papel y tras participar en la miniserie Batman: Silencio el personaje ya lo tenia bastante dominado. Lee es famoso por su forma espectacular de dibujar héroes y sobretodo a heroínas, pero realmente dibuja bien todo lo que se le ponga por delante. En cuanto a Frank Miller, es un gran autor y nos ha proporcionado algunos de los mejores relatos de Batman que existen. Historias como Batman Dark Night o Batman Año Uno le hicieron un candidato ideal para crear una nueva historia de Batman para el sello All Star. Pues bien por un lado tenemos dos grandes autores bastante familiarizados con el Caballero Oscuro y por otro lado tenemos el sello All Star. Este sello nació al principio como una respuesta por parte de DC al universo Ultimate de Marvel, pero al final se convirtió en una línea para dejar que ciertos autores muy famosos contaran historias nuevas sobre los personajes de DC, enfocándolos como les diera la gana.


Miller decidió empezar su historia de Batman, justo en el momento en que Dick Grayson (Robin) pierde a sus padres. En la historia vemos a un Batman novato, con un sentimiento más cercano a la venganza que a la justicia. Es un Batman bastante salvaje, con una actitud bastante peculiar y una forma de actuar que a mi me resulto muy divertida. Durante la historia, veremos como interactúan otros personajes DC, como Superman, Wonder Woman, Green Lantern y Elastic Man. La aparición de estos, esta situada justo antes de producirse ningún tipo de unión en plan Liga de la Justicia, y podemos ver a una Diana totalmente metida en su papel de amazona, menospreciando a los hombres y a la raza humana en general. Superman se encuentra con todo su poder sin saber que hacer con el y Linterna Verde hace poco que tiene sus poderes.

Me resulto muy divertido ver como Batman menosprecia al grupo de héroes y como divaga sobre lo que el hubiera hecho con un anillo tan poderoso como el de Linterna Verde.

Cuando me lo recomendaron me dijeron que Batman tenia la misma actitud de Vin Diesel en las películas, es decir un tío chulo de cojones. Y acertaron de lleno.


Entre sus páginas, asistimos a las primeras aventuras de Canario Negro y BatGirl , y nos encontramos con un Alfred bastante ágil y dispuesto a muchas aventuras.

Todo esto unido al dibujo de Lee, una gran edición y la multitud de Splash Pages, han conseguido que me encante como el comic de superhéroes que es.

En el lado negativo, decir que no es un comic profundo, que el guión es muy simple y que los personajes no se ajustan a lo que estamos acostumbrados. Pero donde otros ven negativo, yo veo un comic divertido, fácil de leer, con dibujos impactantes y un guión que hace que te rías. Con personajes que quizás se salgan de la tónica, pero que por lo menos en mi caso me parecen bastante reales y sobre todo divertidos.

Y es que por mucho que lo repita en el artículo, esa es la sensación que me quedo tras leerlo: ME DIVERTI.

El comic ha recibido multitud de criticas negativas, de manera que es muy probable que no lleguen mas números a España, eso incluso después de vender 300.000 ejemplares en los USA. Pero yo os lo recomiendo. Lo recomiendo para lectores nuevos de DC, y para los no tan nuevos. Intentad leedlo sin echar cuenta de las criticas, y no olvidéis que los comics, pueden ser verdaderas obras de artes, pueden contener historias emocionantes o complejas, pero el genero de superhéroes no pretende cambiar tu filosofía de vida ni mostrarte un mundo real. Solo pretenden divertir al lector y que este lo pase bien con la historia y los personajes, algo que All Star Batman y Robin consigue de sobras.


Leer más...
Nos hemos mudado de Blog... Haz click en la direccion o en la imagen para visitarnos en el nuevo sitio. WWW.DEFANAFAN.COM
 
Cultura Alternativa - by Templates para novo blogger